ALEGSA.com.ar

Definición de T-carrier (T-CX)

Significado de T-carrier: (Portadora-T, T-CX). En telecomunicaciones, la portadora-T es la designación de un sistema genérico de telecomunicaciones para los sistemas digitales ...
11-07-2025 19:09
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de T-carrier (T-CX)

 

(Portadora-T, T-CX). En telecomunicaciones, la portadora-T o T-carrier es la designación de una familia de sistemas digitales multiplexados para la transmisión eficiente de señales de voz y datos. Estos sistemas fueron desarrollados originalmente por los Laboratorios Bell y se utilizaron principalmente en Estados Unidos y Japón.

Los sistemas portadora-T permiten multiplexar múltiples señales digitales en una sola interfaz de transmisión, facilitando que varios clientes compartan la misma conexión física. Mediante técnicas de multiplexación por división de tiempo (TDM), los diferentes canales en una conexión T-carrier se combinan en un único flujo de datos de alta velocidad, optimizando así el uso del medio de transmisión.

El sistema T-carrier fue pionero en la digitalización de las telecomunicaciones. Por ejemplo, el sistema T1, el más conocido de la familia, proporciona una velocidad de transmisión de 1,544 Mbps, permitiendo la transmisión simultánea de hasta 24 canales de voz o datos. El sistema T3, por su parte, alcanza los 44,736 Mbps y soporta hasta 672 canales de voz, equivalentes a 28 enlaces T1.

Estos sistemas han sido ampliamente adoptados por empresas, organismos gubernamentales y centros de llamadas, así como en infraestructuras críticas de telecomunicaciones. La implementación de la tecnología T-carrier permitió una mejora significativa en la eficiencia, capacidad y velocidad de transmisión de datos, comparado con los sistemas analógicos tradicionales.


Resumen: T-carrier



La portadora-T es un sistema de telecomunicaciones digital que permite transmitir información de manera eficiente y confiable. Fue desarrollado por los Laboratorios Bell y se implementó principalmente en Estados Unidos y Japón, revolucionando la transmisión de voz y datos.

Ver Portadora-T.


¿Qué es el estándar T-carrier?



El T-carrier es un estándar de comunicaciones digitales que utiliza multiplexación para transmitir señales de voz y datos de alta velocidad sobre líneas físicas dedicadas.


¿Cuál es la velocidad de transmisión que ofrece el T-carrier?



El sistema T1, el más común de la familia T-carrier, ofrece una velocidad de transmisión de 1,544 megabits por segundo (Mbps). Otros niveles, como T3, alcanzan hasta 44,736 Mbps.


¿Cuál es la ventaja de utilizar el estándar T-carrier en lugar del sistema de comunicación análogo?



Ventajas:
  • Mayor capacidad de transmisión de datos y voz.

  • Mejor calidad de señal y menor interferencia.

  • Mayor confiabilidad y eficiencia.

  • Facilidad para integrar servicios digitales.


  • Desventajas:
  • Costo relativamente alto en comparación con tecnologías más modernas como la fibra óptica o Ethernet.

  • Limitaciones de escalabilidad frente a soluciones actuales.



  • ¿Cómo se transmite la señal a través del estándar T-carrier?



    La señal original se divide en pequeños paquetes digitales llamados tramas, utilizando multiplexación por división de tiempo (TDM). Estas tramas se transmiten secuencialmente a través de los diferentes canales, permitiendo el envío simultáneo de múltiples flujos de datos sobre una sola línea.


    ¿Cuáles son los diferentes tipos de líneas T-carrier?



    Los principales tipos de líneas T-carrier son:
  • T1: 1,544 Mbps, 24 canales.

  • T2: 6,312 Mbps, 96 canales.

  • T3: 44,736 Mbps, 672 canales.

  • T4: 274,176 Mbps, 4032 canales.


  • Cada tipo ofrece diferentes capacidades, adaptándose a las necesidades de transmisión de datos y voz de distintas organizaciones.


    ¿Por qué es importante el estándar T-carrier en las comunicaciones modernas?



    El estándar T-carrier fue fundamental para la transición de las redes analógicas a las digitales, permitiendo la transmisión confiable y de alta velocidad de voz y datos. Aunque ha sido en gran parte reemplazado por tecnologías más avanzadas como la fibra óptica y Ethernet, sigue siendo relevante en infraestructuras heredadas y en aplicaciones donde se requiere alta confiabilidad y disponibilidad.

    Comparación: Frente a tecnologías modernas como la fibra óptica, el T-carrier ofrece menor velocidad y capacidad, pero mantiene ventajas en estabilidad y disponibilidad en ciertas aplicaciones específicas.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de T-carrier. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/t-carrier.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías