Definición de Portadora-T
(T-carrier, T-CX). En telecomunicaciones, la portadora-T es la designación de un sistema genérico de transmisión digital multiplexada, desarrollado originalmente por los Laboratorios Bell y utilizado principalmente en Estados Unidos y Japón. Este sistema permite la transmisión eficiente de señales digitales de voz, datos y vídeo a través de líneas de telecomunicaciones.
La unidad básica del sistema de portadoras-T es el DS0, que opera a una velocidad de transmisión de 64 kbit/s, suficiente para transportar un canal de voz digitalizado. Varios canales DS0 pueden combinarse mediante técnicas de multiplexación para formar canales de mayor capacidad.
Las configuraciones más comunes incluyen:
- T1: 1.544 Mbit/s, compuesto por 24 canales DS0.
- T3: 44.736 Mbit/s, compuesto por 672 canales DS0.
- T4: 274.176 Mbit/s, utilizado en aplicaciones de muy alta capacidad.
Por ejemplo, un circuito T1 puede utilizarse para conectar sucursales de una empresa, permitiendo la transmisión simultánea de múltiples llamadas de voz y datos entre oficinas.
El sistema de Portadoras–E (E-carrier), utilizado en Europa y gran parte del mundo, es incompatible con el sistema de portadoras-T debido a diferencias en las velocidades de transmisión y los métodos de multiplexación. Por ejemplo, el sistema E1 opera a 2.048 Mbit/s y transporta 32 canales DS0, mientras que el T1 transporta 24 canales DS0.
Ventajas de la portadora-T:
- Alta fiabilidad y estabilidad en la transmisión de datos.
- Capacidad para transportar grandes volúmenes de información a largas distancias.
- Facilidad para integrar servicios de voz, datos y vídeo en un solo canal.
Desventajas de la portadora-T:
- Costos relativamente altos en comparación con tecnologías más modernas como fibra óptica y Ethernet.
- Limitaciones de capacidad frente a soluciones actuales como MPLS o enlaces de fibra óptica.
- Incompatibilidad con el sistema europeo E-carrier.
Actualmente, aunque las portadoras-T han sido reemplazadas en muchas aplicaciones por tecnologías como fibra óptica y Ethernet, siguen siendo utilizadas en infraestructuras legadas y en aplicaciones donde se requiere alta confiabilidad.
Resumen: Portadora-T
La portadora-T es un sistema de telecomunicaciones que permite enviar información digital de forma rápida y eficiente mediante líneas multiplexadas. Fue creado por los Laboratorios Bell y se utiliza principalmente en Estados Unidos y Japón. La unidad básica es el DS0, que transporta un canal de voz digitalizado. El sistema europeo de Portadoras-E es incompatible con las Portadoras-T y se utiliza en el resto del mundo.
¿Qué es una portadora-T en telecomunicaciones?
La portadora-T es un sistema estandarizado para la transmisión digital de señales de voz y datos de alta velocidad, que utiliza multiplexación para combinar múltiples canales en un solo enlace físico.
¿Qué significa la designación T en la portadora-T?
La letra T en portadora-T significa "transmisión" (transmission en inglés) y se refiere a la capacidad del sistema para transportar datos digitales de manera eficiente a través de redes de telecomunicaciones.
¿Cuáles son los tipos de portadora-T utilizados comúnmente actualmente?
Los tipos de portadora-T más utilizados son T1, T3 y T4, que se diferencian en su capacidad de transmisión y velocidad de datos. Por ejemplo, T1 es común en conexiones empresariales, mientras que T3 se utiliza para enlaces troncales de mayor capacidad.
¿Cómo funciona la portadora-T en la transmisión de datos?
La portadora-T convierte las señales analógicas de voz y datos en señales digitales, que luego son multiplexadas y transmitidas a través de líneas de comunicación de alta velocidad. Esto permite transportar múltiples canales de voz y datos simultáneamente por un solo medio físico.
¿Cuál es la principal ventaja de la portadora-T en las comunicaciones?
La principal ventaja de la portadora-T es su capacidad para transportar grandes cantidades de datos de manera eficiente, fiable y económica, especialmente en redes empresariales y de operadores de telecomunicaciones.
¿Cómo se utiliza la portadora-T en la telefonía celular?
La portadora-T se utiliza en la telefonía celular para interconectar estaciones base y centrales de conmutación, facilitando la transmisión de señales digitales de voz y datos entre los teléfonos móviles y la red principal. Esta tecnología permite conexiones rápidas y estables en las redes celulares tradicionales.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Portadora-T. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/portadora-t.php