Definición de Software no libre
El software no libre es aquel programa informático cuya licencia impone restricciones sobre el acceso, modificación, copia y redistribución de su código fuente. Habitualmente, este tipo de software no permite a los usuarios ver, modificar ni compartir el código, ya que permanece bajo el control exclusivo de sus desarrolladores o propietarios. Estas restricciones pueden estar motivadas por razones comerciales, de seguridad, de protección intelectual o de modelo de negocio.
Por ejemplo, sistemas operativos como Microsoft Windows o aplicaciones como Adobe Photoshop son ejemplos de software no libre, ya que sus usuarios deben aceptar términos de licencia estrictos y no pueden modificar ni redistribuir el producto. En contraste, programas como Linux o LibreOffice son ejemplos de software libre, ya que permiten el acceso y la modificación del código fuente.
Ventajas del software no libre:
- Soporte técnico profesional y actualizaciones garantizadas por parte del desarrollador.
- Mayor control de calidad y seguridad, ya que el desarrollo es gestionado por un equipo centralizado.
- Frecuentemente incluye características avanzadas o especializadas no disponibles en alternativas libres.
Desventajas del software no libre:
- Limitaciones en la personalización y adaptación del software a necesidades específicas.
- Dependencia del proveedor para soporte, actualizaciones y correcciones de errores.
- Costos asociados a la compra de licencias o suscripciones.
- Restricciones legales sobre el uso, copia y distribución.
En la actualidad, el software no libre es ampliamente utilizado en ámbitos empresariales, educativos y personales, especialmente en áreas donde el soporte técnico y la estabilidad son prioritarios. Sin embargo, la tendencia hacia la adopción de software libre está en aumento, debido al interés por la transparencia, la colaboración y la reducción de costos.
Es importante aclarar que el software no libre no es sinónimo de software ilegal. Su uso es completamente legal siempre que se respeten las condiciones de la licencia impuesta por el titular de los derechos. Sin embargo, limita la libertad de los usuarios en comparación con el software libre, que promueve el acceso abierto y la colaboración comunitaria.
Resumen: Software no libre
La definición de Software no libre es que es un tipo de software privado o restrictivo en su uso, modificación y distribución, generalmente bajo licencia comercial.
Ver: software propietario.
¿Qué es el software no libre?
El software no libre es aquel que impide a los usuarios acceder, modificar y redistribuir su código fuente, debido a restricciones legales o técnicas impuestas por su licencia.
¿Qué derechos tienen los usuarios del software no libre?
Los usuarios del software no libre tienen derechos limitados: generalmente pueden instalar y utilizar el software bajo condiciones específicas, pero no pueden modificarlo, copiarlo ni redistribuirlo libremente.
¿Qué diferencias hay entre el software libre y el software no libre?
A diferencia del software libre, el software no libre restringe la libertad de los usuarios para modificar, compartir o adaptar el código fuente del programa, y suele requerir el pago de licencias.
¿Por qué hay empresas que optan por desarrollar software no libre?
Las empresas desarrollan software no libre para proteger su propiedad intelectual, mantener el control sobre el producto, obtener beneficios económicos mediante la venta de licencias y ofrecer soporte especializado.
¿Qué riesgos presenta el uso de software no libre?
El uso de software no libre puede limitar la autonomía de los usuarios, generar dependencia del proveedor, dificultar la integración con otros sistemas y aumentar los costos a largo plazo.
¿Es el software no libre ilegal?
No, el software no libre es legal. Simplemente opera bajo un modelo de distribución distinto al del software libre, limitando ciertas libertades del usuario según lo establecido en la licencia.
{{formas_distribucion_software.htm}}
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Software no libre. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/software_no_libre.php