Definición de SMS
(Short Message Service) es un servicio estándar de mensajería de texto disponible en teléfonos celulares y otros dispositivos móviles. Permite el envío y la recepción de mensajes cortos de texto entre dispositivos compatibles, sin necesidad de conexión a internet. También es posible enviar SMS a través de aplicaciones web o plataformas empresariales para notificaciones automáticas.
Ejemplo: Un usuario puede enviar un mensaje de texto como “Llegaré a las 19 hs” desde su celular a otro usuario, independientemente del modelo de teléfono o proveedor de servicios.
Historia del SMS
El primer SMS fue enviado en 1992 por Neil Papworth, ingeniero de Sema Group, a Richard Jarvis de Vodafone, con el mensaje “Merry Christmas”. Inicialmente, el servicio fue pensado para que las operadoras enviaran alertas o información relevante a los usuarios, no para la comunicación entre personas.
A partir de mediados de los años 90, el uso de SMS entre usuarios comenzó a popularizarse. Para 2007, se enviaban más de 620 mil millones de mensajes de texto en todo el mundo durante el primer trimestre del año, generando ingresos significativos para las empresas de telefonía móvil.
Funcionamiento del SMS
El SMS utiliza la red de señalización de los sistemas de telefonía móvil GSM para transmitir mensajes. No requiere conexión a internet, pero sí depende de la cobertura de la red móvil.
Un SMS estándar puede contener hasta 160 caracteres en formato de texto simple. Si se supera este límite, el mensaje puede dividirse en varias partes y ser enviado como mensajes concatenados, que luego se reensamblan en el dispositivo receptor.
Ejemplo: Una empresa puede enviar mensajes masivos a sus clientes para informar sobre promociones o recordatorios de citas.
Ventajas del SMS
- Compatibilidad universal: Funciona en prácticamente todos los teléfonos móviles, incluso modelos antiguos.
- No requiere internet: Útil en zonas sin cobertura de datos o para usuarios sin acceso a redes móviles avanzadas.
- Alta tasa de entrega: Los mensajes suelen llegar rápidamente y con fiabilidad.
- Utilidad para alertas y notificaciones: Muy usado en sistemas de autenticación de dos factores (2FA) y alertas bancarias.
Desventajas del SMS
- Límite de caracteres: 160 caracteres por mensaje estándar.
- Costos: Aunque han disminuido, algunos operadores cobran por cada mensaje enviado, especialmente en el caso de SMS internacionales.
- Seguridad limitada: No incluye cifrado de extremo a extremo, lo que lo hace vulnerable a interceptaciones.
- Sin soporte para archivos multimedia: Para enviar imágenes, videos o audios se requiere MMS u otras aplicaciones de mensajería.
Seguridad en el SMS
El SMS no fue diseñado originalmente con altos estándares de seguridad. Los mensajes pueden ser interceptados por atacantes con acceso a la red móvil o mediante técnicas de phishing. Por ello, no se recomienda enviar información confidencial a través de SMS.
En respuesta a estos riesgos, se han implementado soluciones de cifrado y autenticación en servicios complementarios, aunque el SMS básico sigue siendo vulnerable.
Resumen: SMS
El SMS es un sistema de mensajería de texto ampliamente utilizado desde 1992. Permite enviar mensajes cortos entre dispositivos móviles, independientemente de la conexión a internet. Aunque enfrenta competencia de aplicaciones como WhatsApp o Telegram, el SMS sigue siendo esencial para comunicaciones universales, notificaciones y servicios de emergencia.
¿Cómo se originó el servicio de SMS?
El SMS se desarrolló en la década de 1980 como parte del estándar GSM. Su objetivo inicial era transmitir mensajes a través de la red de señalización de los sistemas de telefonía móvil, principalmente para alertas técnicas y notificaciones de las operadoras.
¿Cuál es el límite de caracteres en un mensaje de SMS?
El límite estándar de un SMS es de 160 caracteres en texto simple. Al exceder este límite, el mensaje se divide en fragmentos y se envía como mensajes concatenados, que el dispositivo receptor puede reconstruir para mostrar el texto completo.
¿Cómo se envía un SMS?
Para enviar un SMS, se utiliza la aplicación de mensajes del teléfono celular. El usuario redacta el mensaje, ingresa el número de teléfono del destinatario y pulsa el botón de enviar. El mensaje se transmite a través de la red móvil y llega al dispositivo receptor en segundos.
¿Es posible enviar SMS internacionales?
Sí, se pueden enviar SMS a números internacionales. Sin embargo, pueden aplicarse tarifas adicionales y restricciones según el operador y el país de destino.
¿Qué ventajas tiene el servicio de SMS?
El SMS destaca por su alcance global, simplicidad y fiabilidad. No depende de la conexión a internet, es compatible con la mayoría de los dispositivos móviles y es ideal para alertas rápidas y comunicaciones breves.
¿Hay riesgos asociados con el servicio de SMS?
El SMS presenta riesgos como la posible interceptación de mensajes y la suplantación de identidad a través de mensajes fraudulentos. Es importante no compartir datos sensibles mediante SMS y estar alerta ante mensajes sospechosos.
Comparación con otros servicios de mensajería
A diferencia de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal, el SMS no permite enviar archivos multimedia ni ofrece cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, sigue siendo útil en situaciones donde no hay acceso a internet o cuando se requiere una comunicación simple y universal.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SMS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sms.php