Definición de Screen saver (programa informático)
Un Screen Saver o protector de pantalla es una aplicación informática que se ejecuta automáticamente tras un período de inactividad del usuario en una computadora. Su objetivo original era evitar la retención permanente de imágenes en la pantalla de los antiguos monitores CRT o de plasma, fenómeno conocido como “quemado de pantalla”.
Actualmente, los Screen Savers suelen desplegar animaciones, gráficos en movimiento o fotografías, y pueden ser personalizados con imágenes propias, relojes, mensajes o información relevante, como el uso de recursos del sistema. Por ejemplo, un screen saver puede mostrar un reloj digital, un álbum de fotos familiar, o animaciones clásicas como el “laberinto 3D” de Windows.
Con la llegada de la tecnología LED y pantallas modernas, el riesgo de quemado disminuyó notablemente, por lo que los screen savers han pasado a cumplir principalmente funciones estéticas o de privacidad, como ocultar información sensible cuando el usuario se ausenta. Además, existen screen savers para dispositivos móviles, aunque en estos casos su uso es más limitado y suele estar enfocado en mostrar información o decorar la pantalla de bloqueo.
Ventajas:
- Personalización visual del equipo.
- Privacidad temporal al ocultar el contenido del escritorio.
- Posibilidad de mostrar información útil o entretenida durante la inactividad.
Desventajas:
- No prolongan la vida útil de los monitores modernos.
- Pueden consumir recursos del sistema y energía innecesariamente.
- En equipos portátiles, pueden reducir la duración de la batería si no se configura el apagado automático de pantalla.
Comparación:
- En comparación con la función de “suspensión” o “apagado automático de pantalla”, los screen savers consumen más energía y no son tan efectivos para el ahorro energético.
- Actualmente, se recomienda configurar el apagado automático de pantalla en lugar de un screen saver si el objetivo es ahorrar energía y prolongar la vida útil del hardware.
Para más información, leer: Protector de pantalla.
¿Qué es un screen saver?
Un screen saver es una herramienta de software diseñada para activarse automáticamente cuando una computadora permanece inactiva durante un tiempo determinado, mostrando imágenes, animaciones o información en pantalla.
¿Cuál es la función del screen saver?
La función principal del screen saver era evitar el daño causado por la retención de la imagen en monitores antiguos. En la actualidad, su función es mayormente decorativa o de protección de la privacidad.
¿Cómo funciona el screen saver?
El screen saver se activa tras un periodo de inactividad, mostrando una animación, imagen o video en movimiento. Se desactiva cuando el usuario mueve el ratón o presiona una tecla.
¿Qué tipos de screen savers existen?
Existen diferentes tipos de screen savers:
- Animaciones abstractas o geométricas.
- Presentaciones de fotografías.
- Visualización de información (hora, clima, noticias).
- Simulaciones interactivas o educativas.
¿Cómo se puede personalizar un screen saver?
Se puede personalizar el screen saver eligiendo animaciones, imágenes o videos específicos, ajustando el tiempo de espera para su activación y configurando la opción de requerir una contraseña para volver al escritorio. Por ejemplo, es posible seleccionar una carpeta de fotos personales o un reloj digital como protector de pantalla.
¿Es necesario utilizar un screen saver en la actualidad?
Hoy en día, los monitores modernos no suelen sufrir daños por retención de imagen, por lo que el uso de screen savers es opcional y responde a preferencias estéticas o de privacidad, más que a la protección del hardware. Para ahorrar energía, es preferible utilizar el apagado automático de pantalla.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Screen saver. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/screen_saver.php