Definición de Ratonera (técnica de engaño en internet)
La ratonera, también conocida como mousetrapping, es una técnica fraudulenta utilizada en el marketing digital y en la manipulación de la navegación web. Consiste en atrapar al usuario dentro de una página web o una red de sitios, dificultando o impidiendo que pueda abandonarla de forma sencilla. Esto se logra mediante redireccionamientos constantes, ventanas emergentes (pop-ups), deshabilitación del botón "Atrás" del navegador, apertura de múltiples pestañas o ventanas, y la manipulación de eventos de cierre.
Ejemplo: Un usuario intenta cerrar una página y, en lugar de salir, se abren nuevas ventanas con mensajes engañosos o publicitarios, o bien la página se recarga automáticamente, impidiendo la salida.
Esta técnica suele ser utilizada por sitios web maliciosos que buscan obtener información personal del usuario, forzar la visualización de anuncios, o inducir la descarga de programas dañinos sin consentimiento. Sin embargo, también puede ser empleada por sitios legítimos con malas prácticas, buscando aumentar artificialmente su tráfico y ganancias publicitarias, a costa de la experiencia del usuario.
¿Qué es la ratonera (mousetrapping)?
La ratonera (mousetrapping) es una técnica de manipulación digital que busca retener de manera forzada a los usuarios en una página web o red de sitios, dificultando su salida o navegación libre.
¿Cómo funciona la ratonera (mousetrapping)?
La ratonera (mousetrapping) funciona mediante el uso de técnicas de diseño y programación que impiden o dificultan a los usuarios abandonar el sitio. Esto puede incluir la desactivación de botones de navegación, la generación de bucles de redireccionamiento, la aparición continua de ventanas emergentes y la apertura de múltiples pestañas con contenido similar.
Ejemplo de funcionamiento:
¿Qué tipos de técnicas se utilizan en la ratonera (mousetrapping)?
¿Cuáles son los riesgos de la ratonera (mousetrapping)?
¿Es la ratonera (mousetrapping) una práctica aceptable en el marketing digital?
No, la ratonera (mousetrapping) no es una práctica aceptable ni ética en el marketing digital. Es considerada una técnica engañosa, intrusiva y violatoria de los derechos del usuario, y puede tener consecuencias legales y reputacionales negativas para quienes la implementan.
¿Cómo se puede evitar caer en una ratonera (mousetrapping)?
Comparación: A diferencia de técnicas legítimas de retención de usuarios, como el uso de contenido atractivo o notificaciones opt-in, la ratonera se basa en la coacción y el engaño, por lo que es condenada en el ámbito profesional y por organismos reguladores de internet.
Para más información, leer: mousetrapping.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ratonera. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ratonera.php