ALEGSA.com.ar

Definición de PARRY (histórico programa IA)

Significado de PARRY: PARRY es un conocido chatterbot o bot conversacional que permite mantener una conversación con el programa con una relativa coherencia. PARRY fue escrito en ...
11-07-2025 19:25
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PARRY (histórico programa IA)

 

PARRY es un conocido bot conversacional o chatterbot, célebre por su capacidad de mantener una conversación con relativa coherencia y simular el comportamiento de una persona con esquizofrenia paranoide. Fue desarrollado en 1972 por el psiquiatra Kenneth Colby en la Universidad de Stanford, con el objetivo de investigar y comprender los patrones conversacionales y de pensamiento asociados a este trastorno mental.

A diferencia de otros chatbots, como ELIZA, que simulaba a un terapeuta rogeriano, PARRY fue diseñado específicamente para imitar los síntomas de la paranoia, como la desconfianza, la interpretación errónea de las preguntas y los cambios bruscos de tema. Por ejemplo, ante una pregunta inocente, PARRY podía responder de forma suspicaz o defensiva, reflejando el estilo conversacional de un paciente paranoico.

Un evento destacado en la historia de PARRY fue su conversación con ELIZA durante la ICCC 1972, realizada a través de ARPANET, la precursora de Internet. Este intercambio se considera uno de los primeros ejemplos públicos de interacción entre dos programas de inteligencia artificial.

PARRY no fue concebido para la atención al cliente ni para usos comerciales, sino como una herramienta de investigación en psicología y psiquiatría. Su desarrollo permitió a los investigadores observar cómo los profesionales y pacientes interactuaban con una simulación de paciente esquizofrénico, ayudando a mejorar la comprensión y el diagnóstico de estos trastornos.

El nombre PARRY hace referencia a una técnica de esgrima, en la que se desvía un ataque con un movimiento defensivo. Este concepto se refleja en el comportamiento del bot, que suele desviar preguntas o responder de manera evasiva, imitando la actitud defensiva y suspicaz de quienes padecen paranoia.

Aunque hoy en día existen chatbots mucho más avanzados, PARRY es considerado un hito en la historia de la inteligencia artificial y un precursor de los sistemas conversacionales modernos. Sus técnicas han influido en el desarrollo de asistentes virtuales y bots de simulación psicológica.


Resumen: PARRY




  • PARRY es un programa de computadora creado en 1972 para simular a una persona con esquizofrenia paranoide.

  • Su principal objetivo era servir como herramienta de investigación en psicología y psiquiatría.

  • Ha protagonizado interacciones históricas con otros bots, como ELIZA.




¿Cómo funciona PARRY?



PARRY utiliza reglas y patrones conversacionales predefinidos, junto con un modelo de creencias, deseos y temores, para simular el pensamiento paranoide. A diferencia de los chatbots actuales, no emplea redes neuronales artificiales modernas, sino que se basa en algoritmos heurísticos y sistemas de reglas. Por ejemplo, si el interlocutor menciona temas percibidos como amenazantes, PARRY puede reaccionar con desconfianza o cambiar de tema abruptamente.


¿Qué usos tiene PARRY en la actualidad?



Actualmente, PARRY se utiliza principalmente con fines educativos e históricos, como ejemplo temprano de inteligencia artificial aplicada a la simulación de trastornos psicológicos. También es estudiado en cursos de informática, psicología y ética de la IA, y en el desarrollo de nuevas tecnologías conversacionales.


¿Cómo se creó PARRY?



PARRY fue creado por el psiquiatra Kenneth Colby y su equipo en la Universidad de Stanford, combinando conocimientos en psicología clínica y programación. El desarrollo implicó la recopilación de patrones conversacionales observados en pacientes reales y su traducción a reglas de comportamiento para el bot.


¿Cuál es la importancia de PARRY en la historia de la inteligencia artificial?



PARRY es uno de los primeros chatbots en simular un perfil psicológico específico, lo que marcó un avance significativo en la creación de programas capaces de imitar comportamientos humanos complejos. Su desarrollo sentó las bases para investigaciones posteriores en IA conversacional y psicología computacional.


¿Qué desafíos presenta PARRY en el desarrollo de chatbots?



El principal desafío de PARRY fue la simulación creíble de un trastorno mental, lo que requería un profundo conocimiento tanto de psicología como de programación. Además, su enfoque basado en reglas limitaba la flexibilidad y la profundidad de las conversaciones, en comparación con los sistemas modernos basados en aprendizaje automático.


¿Cómo se compararía PARRY con otros chatbots modernos?



Comparado con chatbots actuales, como ChatGPT o Siri, PARRY es mucho más limitado en vocabulario, comprensión contextual y capacidad de aprendizaje. Sin embargo, destaca por su enfoque pionero en la simulación de perfiles psicológicos específicos, algo que todavía es un reto para muchos sistemas actuales. Su importancia radica en su valor histórico y en su influencia sobre el desarrollo de la inteligencia artificial conversacional.

Ventajas de PARRY



  • Permite estudiar la interacción humano-máquina en contextos psicológicos complejos.

  • Fue pionero en la simulación de trastornos mentales mediante IA.



Desventajas de PARRY



  • Capacidad conversacional limitada por el uso de reglas fijas.

  • No puede adaptarse a contextos nuevos ni aprender de las conversaciones, a diferencia de los chatbots modernos.






Relacionado:
Bot conversacional: programa simulador de conversación.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PARRY. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/parry.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías