Definición de Norma GSM
(Global System for Mobile Communications - Sistema Global para Comunicaciones Móviles). Es una norma internacional para comunicaciones móviles digitales, ampliamente adoptada en todo el mundo. Originalmente desarrollada en Europa a finales de los años 80 por la Organización Europea de Telecomunicaciones Móviles (ETSI), el estándar GSM se estableció para unificar y facilitar la interoperabilidad de los servicios de telefonía móvil entre países y operadores.
El sistema GSM permite realizar llamadas de voz, enviar mensajes de texto (SMS) y transmitir datos, como el acceso a Internet mediante tecnologías como GPRS y EDGE. Por ejemplo, un usuario puede enviar un SMS desde Argentina a España sin preocuparse por diferencias tecnológicas, gracias a la compatibilidad GSM.
Bandas de frecuencia: El GSM opera en varias bandas de frecuencia, siendo las más comunes 900 MHz y 1800 MHz en Europa, y 850 MHz y 1900 MHz en América. En Estados Unidos, la variante DCS-1900 utiliza la banda de 1900 MHz. Esta flexibilidad permite que los dispositivos GSM funcionen en múltiples regiones del mundo, facilitando la itinerancia internacional (roaming).
Evolución tecnológica: La norma GSM sentó las bases para tecnologías posteriores como 3G (UMTS), 4G (LTE) y 5G, permitiendo una transición progresiva hacia servicios de datos de alta velocidad y mayor capacidad de red.
Ventajas de la norma GSM
- Compatibilidad internacional: Permite el uso de dispositivos en redes móviles de diferentes países.
- Alta calidad de sonido: Utiliza técnicas de compresión y corrección de errores para mejorar la calidad de las llamadas.
- Soporte para múltiples servicios: Además de voz, soporta SMS, MMS y transmisión de datos.
- Seguridad: Incluye mecanismos de autenticación y cifrado para proteger las comunicaciones.
- Facilidad de cambio de dispositivo: Gracias a la tarjeta SIM, los usuarios pueden cambiar de teléfono fácilmente conservando su número y datos.
Desventajas de la norma GSM
- Limitaciones en velocidad de datos: Las primeras versiones de GSM ofrecen velocidades de datos bajas comparadas con tecnologías más modernas como 4G o 5G.
- Vulnerabilidades de seguridad: Aunque ofrece cifrado, algunas versiones antiguas del estándar presentan debilidades frente a ataques modernos.
- Obsolescencia: En muchos países, las redes GSM están siendo reemplazadas por tecnologías más avanzadas.
Comparación con otras tecnologías móviles
- GSM vs. CDMA: A diferencia de GSM, la tecnología CDMA (Code Division Multiple Access) fue popular en países como Estados Unidos y Corea del Sur. GSM se destaca por su mayor compatibilidad internacional y el uso de tarjetas SIM, mientras que CDMA tiende a estar más limitado a ciertos operadores y regiones.
- GSM vs. 3G/4G/5G: GSM es considerado una tecnología de segunda generación (2G). Las tecnologías 3G, 4G y 5G ofrecen velocidades de datos superiores y mayor eficiencia espectral, pero GSM sigue siendo relevante para servicios básicos de voz y mensajería.
¿Qué significa GSM?
GSM significa "Global System for Mobile Communications" ("Sistema Global para Comunicaciones Móviles"). Es el estándar que permitió la expansión global y la interoperabilidad de la telefonía móvil.
¿Cuál es el propósito principal de la norma GSM?
El propósito principal de la norma GSM es establecer un estándar común para las comunicaciones móviles digitales, permitiendo a los usuarios realizar llamadas, enviar mensajes de texto y acceder a servicios de datos desde cualquier lugar del mundo.
¿Qué tipos de dispositivos pueden usar la norma GSM?
Cualquier dispositivo móvil compatible con la norma GSM puede utilizar sus servicios. Esto incluye teléfonos móviles, smartphones, tablets con conectividad móvil, módems USB y dispositivos IoT (Internet de las Cosas).
¿Cómo se asegura la calidad de las llamadas y mensajes en la norma GSM?
La calidad de las llamadas y mensajes se garantiza mediante técnicas como el ajuste automático del nivel de señal, la corrección de errores, la cancelación de eco y la gestión eficiente de los canales de radio.
¿Cómo se está adaptando la norma GSM a las nuevas tecnologías móviles?
La norma GSM ha evolucionado continuamente, integrando mejoras como la transmisión de datos (GPRS, EDGE) y sirviendo como base para el desarrollo de redes 3G, 4G y 5G. Aunque muchas redes GSM están siendo reemplazadas, aún se utiliza en zonas rurales y para servicios básicos.
Resumen: Norma GSM
El GSM es un sistema digital para telefonía móvil, ampliamente adoptado en Europa y el resto del mundo. Opera en diferentes bandas de frecuencia, como 900 MHz y 1800 MHz en Europa, y 1900 MHz (DCS-1900) en Estados Unidos. Su principal objetivo es ofrecer comunicaciones móviles interoperables, seguras y de calidad a nivel global.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Norma GSM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/norma_gsm.php