Definición de LTE (telecomunicaciones móviles)
LTE (Long-Term Evolution) o 4G LTE, es un estándar de comunicaciones inalámbricas de datos de alta velocidad, utilizado principalmente en dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas y terminales de datos. Forma parte de la familia de tecnologías 4G y fue desarrollado por el grupo 3GPP para ofrecer mayor velocidad y eficiencia que sus predecesores.
LTE se basa en la evolución de las tecnologías de red GSM/EDGE y UMTS/HSPA, incrementando tanto la capacidad como la velocidad de transmisión de datos mediante el uso de interfaces de radio avanzadas y mejoras significativas en el núcleo de red. Por ejemplo, mientras que las redes 3G tradicionales pueden ofrecer velocidades de descarga de hasta 42 Mbps, LTE puede alcanzar velocidades de descarga teóricas de hasta 450 Mbps y velocidades de subida de hasta 100 Mbps en condiciones óptimas.
LTE es una actualización para redes GSM/UMTS y también puede implementarse sobre redes CDMA2000. Sin embargo, cada país utiliza diferentes bandas y frecuencias para el LTE, por lo que solo los teléfonos celulares multibanda o globales pueden acceder a la tecnología LTE en distintas regiones del mundo. Por ejemplo, un teléfono comprado en Europa puede no ser compatible con las bandas LTE usadas en América.
Aunque LTE es comercializado como servicio 4G, técnicamente no cumple con todos los requerimientos que el grupo 3GPP había establecido para el estándar LTE-Advanced, el cual exige velocidades máximas aún mayores y una menor latencia. Por este motivo, LTE-Advanced y WiMAX-Advanced son considerados por la UIT como "True 4G" o "4G Verdadero", mientras que LTE, WiMAX y HSPA+ fueron aceptados como tecnologías 4G debido a su notable avance respecto a las tecnologías 3G y a la presión del mercado.
LTE ha sido adoptado como el estándar dominante de comunicaciones inalámbricas de datos de alta velocidad por la mayoría de los operadores de red en todo el mundo, desplazando a tecnologías como WiMAX. Gracias a su mayor eficiencia espectral y capacidad de red, LTE permite a los operadores ofrecer servicios de alta calidad, como videollamadas, streaming de video en alta definición y juegos en línea, a un costo menor por usuario.
Ventajas de LTE:
- Altas velocidades de descarga y subida.
- Baja latencia, mejorando la experiencia en aplicaciones en tiempo real.
- Mayor eficiencia espectral y capacidad de red.
- Compatibilidad con una amplia gama de dispositivos móviles.
Desventajas de LTE:
- La cobertura puede ser limitada en áreas rurales o alejadas.
- Diferencias en bandas y frecuencias entre países pueden dificultar la compatibilidad de dispositivos.
- El consumo de batería puede aumentar debido a las altas velocidades de transferencia.
Comparación: A diferencia de 3G, LTE proporciona velocidades mucho mayores y menor latencia. Frente a WiMAX, LTE ha logrado mayor adopción global y soporte de fabricantes de dispositivos.
Resumen: LTE
LTE (Long-Term Evolution) o 4G LTE es un estándar de comunicaciones inalámbricas de alta velocidad utilizado en dispositivos móviles, que representa una actualización significativa de las redes GSM/UMTS y CDMA2000. Aunque no cumple totalmente con los requerimientos originales para ser considerado 4G, la UIT lo incluyó en esta categoría junto con WiMAX y HSPA+ por su avance tecnológico. Los estándares LTE Advanced y WiMAX-Advanced son considerados "True 4G" o "4G verdadero".
¿Qué significa LTE?
LTE significa Long-Term Evolution, y es un estándar de comunicaciones inalámbricas de datos de alta velocidad utilizado en dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas y terminales de datos.
¿En qué se basa el estándar LTE?
El estándar LTE está basado en la evolución de las tecnologías de red GSM/EDGE y UMTS/HSPA, incrementando la capacidad y velocidad mediante el uso de interfaces de radio avanzadas y mejoras en el núcleo de red.
¿Cuál es la diferencia entre LTE y LTE-Advanced?
Aunque LTE es comercializado como servicio 4G, técnicamente no cumple con todos los requerimientos del estándar LTE-Advanced adoptado por el grupo 3GPP. LTE-Advanced ofrece velocidades de descarga y subida aún mayores, menor latencia y mayor eficiencia, siendo considerado "4G verdadero".
¿Qué tecnologías fueron consideradas como 4G junto con LTE?
La UIT decidió que LTE, WiMAX y HSPA+ también serían consideradas tecnologías 4G, debido a su avance en relación al 3G original y la presión del mercado.
¿Qué significan "True 4G" o "4G Verdadero"?
Los estándares LTE Advanced y WiMAX-Advanced, que cumplen plenamente con los requerimientos del 4G, son llamados "True 4G" o "4G Verdadero" por la UIT.
¿Qué teléfonos celulares pueden utilizar la tecnología LTE en diferentes países?
Solo los teléfonos celulares multibanda pueden utilizar la tecnología LTE en diferentes países, debido a las diferencias en bandas y frecuencias utilizadas en cada región. Por ejemplo, un teléfono compatible con LTE en Estados Unidos puede no funcionar en redes LTE de Asia o Europa si no soporta las bandas adecuadas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de LTE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lte.php