ALEGSA.com.ar

Definición de KRC (Kent Recursive Calculator)

Significado de KRC: KRC (Kent Recursive Calculator) es un lenguaje de programación funcional desarrollado por David Turner basado en SASL. El sucesor directo del KRC es el ...
13-07-2025 15:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de KRC (Kent Recursive Calculator)

 

KRC (Kent Recursive Calculator) es un lenguaje de programación funcional desarrollado en 1980 por David Turner en la Universidad de Kent, Reino Unido. Está basado en SASL y se considera el predecesor directo de Miranda, otro importante lenguaje funcional.

KRC se caracteriza por su enfoque en la recursión, permitiendo definir funciones que se llaman a sí mismas para resolver problemas complejos mediante soluciones simples y elegantes. Su sintaxis es simple y se inspira en la notación matemática, lo que facilita el aprendizaje y la escritura de programas. Por ejemplo, una función recursiva para calcular el factorial de un número en KRC podría escribirse de manera muy concisa y clara.

Entre sus principales características destacan:

  • Soporte para funciones recursivas y anidadas.

  • Inferencia de tipos, lo que permite escribir código sin declarar explícitamente los tipos de datos.

  • Manejo de expresiones lambda y estructuras de datos como listas.

  • Evaluación perezosa (lazy evaluation), que permite trabajar con estructuras infinitas o muy grandes de manera eficiente.



KRC se utiliza escribiendo programas en su sintaxis y ejecutándolos mediante su compilador o en una consola interactiva, lo que permite probar y depurar código línea por línea. Esto lo hace ideal para la enseñanza y experimentación con conceptos de programación funcional.

En cuanto a sus aplicaciones, KRC ha sido empleado principalmente en el ámbito académico para la enseñanza de programación funcional, así como en áreas de inteligencia artificial, matemáticas, análisis de datos y ciencias de la computación.


Ventajas y desventajas de KRC



  • Ventajas: Sintaxis clara y matemática, ideal para aprender programación funcional; permite expresar algoritmos complejos de forma sencilla; influenció el desarrollo de lenguajes modernos como Miranda y Haskell.

  • Desventajas: Limitado soporte actual y poca documentación moderna; no es adecuado para aplicaciones comerciales o de gran escala; carece de muchas características y bibliotecas presentes en lenguajes funcionales contemporáneos.




Comparación con otros lenguajes


KRC se diferencia de lenguajes imperativos como C o Python en que se basa en la evaluación de funciones y no en instrucciones secuenciales. Frente a su sucesor Miranda, KRC es más simple y menos potente, pero sirvió como base conceptual para el desarrollo de Miranda y posteriormente de Haskell.


Resumen: KRC (Kent Recursive Calculator)



KRC es un lenguaje de programación funcional creado por David Turner en la Universidad de Kent. Su diseño simple y matemático lo hace ideal para el aprendizaje y la exploración de conceptos funcionales. Fue el precursor de Miranda y ha dejado una huella significativa en la evolución de los lenguajes funcionales.


¿Qué es KRC?



KRC es un lenguaje de programación funcional y una herramienta de software orientada a la definición y ejecución de funciones recursivas y cálculos matemáticos.


¿Quién desarrolló KRC?



KRC fue desarrollado por David Turner en la Universidad de Kent (Reino Unido) en 1980.


¿En qué se diferencia KRC de otros lenguajes de programación?



KRC se diferencia por su enfoque en la recursión, la simplicidad de su sintaxis matemática y la evaluación perezosa. A diferencia de lenguajes imperativos, KRC permite expresar algoritmos complejos de manera más abstracta y concisa.


¿Qué características tiene KRC?




  • Recursión y definiciones de función anidadas.

  • Inferencia de tipos.

  • Manejo de estructuras de datos y expresiones lambda.

  • Evaluación perezosa.




¿Cómo se utiliza KRC?



KRC se utiliza escribiendo programas en su sintaxis y ejecutándolos mediante su compilador o una consola interactiva, permitiendo probar, depurar y analizar código de manera incremental.


¿En qué áreas se utiliza KRC?



KRC se emplea principalmente en la educación para enseñar programación funcional, así como en proyectos de inteligencia artificial, matemáticas, ciencias de la computación y análisis de datos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de KRC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/krc.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías