ALEGSA.com.ar

Definición de Internauta

Significado de Internauta: Término compuesto de "internet" y "nauta" (navegante), con el cual se designa a un navegante de internet. Un internauta se mueve por el ...
08-07-2025 18:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Internauta

 

Internauta es un término formado por la combinación de "internet" y "nauta" (del griego "navegante"), utilizado para describir a una persona que navega y utiliza activamente internet. Un internauta explora el ciberespacio para acceder a información, interactuar con otros usuarios y participar en diversas actividades digitales.

El concepto de internauta no se limita solo a quienes consumen contenido, sino que también abarca a quienes crean, comparten y colaboran en la generación de información en la web. Por ejemplo, alguien que publica en un blog, participa en foros, comenta en redes sociales o sube videos a plataformas como YouTube, también es considerado internauta.

Los internautas pueden ser vistos como ciudadanos digitales, ya que interactúan, se informan y contribuyen en la sociedad virtual. A medida que internet evolucionó, el término se amplió para incluir a quienes utilizan aplicaciones móviles, redes sociales, servicios de mensajería y otras plataformas digitales.


Resumen: Internauta



Un internauta es toda persona que utiliza internet para navegar, buscar información, comunicarse, consumir contenidos o participar activamente en la web.


¿Qué es un internauta?



Un internauta es cualquier usuario de la red de internet, ya sea desde una computadora, teléfono inteligente, tableta u otro dispositivo conectado. Puede acceder a información, comunicarse, realizar compras, entretenerse o trabajar en línea.


¿Cuál es la historia del término internauta?



El término internauta surgió en la década de 1990, cuando internet comenzó a popularizarse como una red global de comunicaciones. Rápidamente se adoptó para distinguir a quienes exploraban y utilizaban las posibilidades que ofrecía la red de redes.


¿Cuáles son algunas actividades comunes realizadas por los internautas?



  • Buscar información en motores de búsqueda como Google.
  • Comunicarse mediante correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería.
  • Realizar compras en línea en tiendas virtuales.
  • Ver videos en plataformas como YouTube o servicios de streaming.
  • Jugar en línea con otros usuarios a través de videojuegos conectados a internet.
  • Participar en foros y comunidades virtuales para compartir opiniones o resolver dudas.


    ¿Qué habilidades se requieren para ser un buen internauta?



  • Capacidad de búsqueda y evaluación de información relevante y confiable.
  • Comunicación efectiva y respetuosa en entornos digitales.
  • Conocimiento de herramientas y software en línea para aprovechar al máximo los servicios de internet.
  • Habilidades de seguridad digital, como proteger datos personales y evitar fraudes o malware.


    ¿Cuáles son los riesgos asociados al uso de internet para los internautas?



  • Exposición a contenido inapropiado o ilegal.
  • Riesgo de fraudes en línea y estafas.
  • Violación de la privacidad y robo de información personal.
  • Acoso en línea y ciberbullying.
  • Adicción a internet o uso excesivo de dispositivos conectados.


    ¿Qué recomendaciones se pueden dar para ser un internauta responsable y seguro?



  • Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
  • Mantener el software y el antivirus actualizados.
  • Evitar compartir información confidencial o personal en sitios no confiables.
  • Ser cuidadoso al descargar archivos o acceder a enlaces desconocidos.
  • Practicar la netiqueta: comunicarse de manera respetuosa y responsable con otros usuarios.
  • Informarse sobre derechos y responsabilidades digitales para contribuir a un entorno seguro y positivo en la red.

    Ventajas de ser internauta:
  • Acceso rápido y global a información y servicios.
  • Facilidad para comunicarse y colaborar con personas de todo el mundo.
  • Oportunidades educativas, laborales y recreativas.

    Desventajas o desafíos:
  • Riesgos de seguridad y privacidad.
  • Posibilidad de recibir desinformación o noticias falsas.
  • Exposición a conductas negativas en línea, como el ciberacoso.

    En comparación con términos como "usuario de internet" o "navegante web", internauta suele tener un matiz más activo y participativo, refiriéndose no solo a quien consume contenido, sino también a quien interactúa y contribuye en la red.




    Relacionado:
    Cibernauta.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 08-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Internauta. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/internauta.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Cuáles son las responsabilidades de los internautas?

      Nombre: Santiago - Fecha: 06/11/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las responsabilidades que debemos cumplir como internautas. ¿Podrías proporcionar información al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      Las responsabilidades de los internautas son las siguientes:

      1. Respetar los derechos de autor y propiedad intelectual: Los internautas deben utilizar el contenido en línea de manera adecuada y respetar los derechos de autor y propiedad intelectual de otros. No deben copiar, distribuir o utilizar obras protegidas sin el permiso del titular de los derechos.

      2. Proteger la privacidad y seguridad: Los internautas deben ser conscientes de la importancia de proteger su privacidad y seguridad en línea. Deben tomar medidas para proteger sus contraseñas, evitar compartir información personal sensible y estar alerta ante posibles estafas o ataques cibernéticos.

      3. Respetar la diversidad y evitar el acoso en línea: Los internautas deben respetar la diversidad de opiniones y evitar cualquier forma de acoso, discriminación o intimidación en línea. No deben participar en comportamientos ofensivos o dañinos hacia otros usuarios.

      4. Utilizar la tecnología de manera responsable: Los internautas deben utilizar la tecnología de manera responsable, evitando el uso excesivo o adictivo de dispositivos electrónicos. También deben ser conscientes del impacto ambiental de la tecnología y buscar formas sostenibles de utilizarla.

      5. Cumplir con las normas legales y éticas: Los internautas deben cumplir con las leyes locales e internacionales relacionadas con el uso de Internet, como las leyes sobre difamación, privacidad, propiedad intelectual, entre otras. También deben seguir principios éticos como la honestidad, el respeto y la integridad en línea.

      Estas son algunas responsabilidades básicas que los internautas deben tener en cuenta al utilizar Internet. Es importante recordar que el buen uso de la tecnología y la responsabilidad en línea contribuyen a crear un entorno seguro y respetuoso para todos los usuarios.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías