ALEGSA.com.ar

Definición de Geographic Information System (GIS)

Significado de Geographic Information System: Geographic Information System (GIS), traducido como Sistema de Información Geográfica, es una integración de hardware, software y ...
13-07-2025 15:36
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Geographic Information System (GIS)

 

Geographic Information System (GIS), traducido como Sistema de Información Geográfica, es una integración de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y visualizar información relacionada con la posición geográfica en la superficie terrestre.

Los GIS permiten almacenar, analizar y representar información espacial de manera eficiente, facilitando la identificación de patrones y tendencias. Por ejemplo, un GIS puede ayudar a determinar las zonas más propensas a inundaciones en una ciudad, optimizar rutas de transporte o analizar la distribución de especies en un ecosistema.

Componentes principales de un GIS:

  • Hardware: Computadoras, servidores, dispositivos GPS, escáneres y plotters.

  • Software: Programas especializados para análisis y visualización, como ArcGIS o QGIS.

  • Datos geográficos: Mapas digitales, imágenes satelitales, capas de información georreferenciada y bases de datos espaciales.

  • Personal: Usuarios capacitados para operar el sistema y analizar los resultados.

  • Métodos: Procedimientos y modelos para procesar y analizar los datos.



Ventajas de los GIS:

  • Integran datos provenientes de múltiples fuentes y formatos (por ejemplo, mapas, imágenes satelitales y bases de datos tabulares).

  • Permiten realizar análisis espaciales complejos, como mapas de calor, análisis de rutas óptimas o simulaciones de escenarios ambientales.

  • Facilitan la toma de decisiones informadas en ámbitos como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la salud pública y la respuesta ante emergencias.



Desventajas de los GIS:

  • Requieren inversión en hardware, software y formación del personal.

  • La calidad de los resultados depende de la precisión y actualización de los datos.

  • El manejo avanzado puede requerir conocimientos técnicos específicos.



Comparación: Los GIS se diferencian de los sistemas de cartografía tradicionales porque permiten el análisis dinámico y la actualización continua de los datos, mientras que los mapas convencionales son estáticos. Además, a diferencia de los simples visores de mapas en línea, los GIS ofrecen capacidades avanzadas de análisis y modelado espacial.

En resumen, los GIS son herramientas fundamentales para gestionar y analizar información geográfica, y su uso crece a medida que la tecnología avanza y los datos espaciales se vuelven más accesibles.


Resumen: Geographic Information System



Un Sistema de Información Geográfica es un conjunto de herramientas (hardware, software y datos) para manejar información de mapas y localización geográfica, permitiendo análisis y visualización avanzada de datos espaciales.

Para más información ver: Sistema de Información Geográfica.


¿Qué es un sistema de información geográfica (GIS)?



Un GIS es un sistema informático utilizado para capturar, almacenar, manipular, analizar y visualizar datos geoespaciales o información geográfica. Por ejemplo, permite superponer mapas de diferentes capas (como calles, ríos y zonas de riesgo) para identificar relaciones espaciales.


¿Qué tipos de datos pueden ser almacenados en un GIS?



Los datos que pueden ser almacenados en un GIS incluyen mapas vectoriales (puntos, líneas y polígonos), fotografías aéreas, imágenes de satélite, capas temáticas (como uso del suelo, redes de transporte) y cualquier conjunto de datos relacionado con la geografía y la localización.


¿Cuál es la importancia de los GIS en la planificación urbana y territorial?



Los GIS son esenciales en la planificación urbana y territorial porque permiten analizar información espacial para tomar decisiones informadas sobre la gestión del territorio, el desarrollo sostenible, la zonificación y la evaluación de riesgos. Por ejemplo, ayudan a identificar áreas aptas para el desarrollo de infraestructuras o a planificar la expansión urbana minimizando el impacto ambiental.


¿Puede un GIS ser utilizado en diferentes áreas de aplicación?



Sí, los GIS tienen aplicaciones en numerosos campos como la gestión de recursos naturales, el transporte, la agricultura, la salud pública, la seguridad, la gestión de emergencias, la arqueología, la ingeniería civil y el turismo, entre otros.


¿Qué habilidades son necesarias para trabajar con un GIS?



Las habilidades necesarias incluyen conocimientos de informática y programación, manejo de bases de datos, comprensión de cartografía y geografía, capacidad de análisis espacial y destrezas en la visualización de datos.


¿Cuáles son algunos de los software de GIS más populares?



Algunos de los software de GIS más populares son ArcGIS, QGIS, GRASS GIS, MapInfo y Google Earth. Cada uno ofrece distintas funcionalidades, desde análisis avanzados hasta visualización y consulta de mapas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Geographic Information System. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/geographic_information_system.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías