Definición de GeoCities (histórico sitio web)
Yahoo! GeoCities fue un sitio web que ofrecía servicios de webhosting, permitiendo a cualquier persona crear y alojar su propia página web de manera sencilla. En su modalidad gratuita, GeoCities insertaba publicidad en los sitios, lo que permitía costear el servicio sin cobrar a los usuarios. A mediados de 1997, GeoCities alcanzó una enorme popularidad, convirtiéndose en el quinto sitio web más visitado del mundo.
GeoCities fue fundado por David Bohnett y John Rezner en 1994 bajo el nombre de Beverly Hills Internet (BHI). En 1998, la empresa fue adquirida por Yahoo! por 3.500 millones de dólares, en una de las mayores compras de la era inicial de Internet.
El nombre GeoCities
El nombre "GeoCities" proviene de una característica distintiva de sus primeros años: los usuarios elegían una "ciudad" o "región" virtual que representaba una temática o interés (por ejemplo, "Hollywood" para entretenimiento o "SiliconValley" para tecnología). Esto generaba direcciones URL extensas y complejas, como geocities.com/Hollywood/Hills/7985/literature.htm.
Con el tiempo, GeoCities simplificó la estructura de sus URLs, permitiendo direcciones más cortas y fáciles de recordar, como geocities.com/usuario.
En 2009, Yahoo! decidió cerrar el servicio de GeoCities debido a la disminución de su popularidad frente a nuevas plataformas de blogging y hosting como Blogger, WordPress y servicios de redes sociales. Sin embargo, parte de su contenido ha sido preservado por iniciativas de archivo digital, como Internet Archive y ReoCities.
GeoCities dejó un legado significativo en la historia de internet, ya que fue uno de los primeros servicios que democratizó la creación de sitios web, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados publicar contenido propio. Además, su sistema de "ciudades" influyó en la percepción de la web como un espacio organizado por comunidades e intereses, similar a la organización geográfica del mundo real.
Características del web hosting en GeoCities
- Hosting gratuito (2008):
- Sitio web gratuito
- Dirección web (URL) del tipo www.geocities.com/ID-de-yahoo!
- Herramientas básicas para desarrollar y editar el sitio
- 3GB de transferencia mensual de datos
- 15MB de espacio en disco
- Publicidad agregada obligatoriamente
- Hosting pago (2008):
- Alrededor de 12 dólares por mes (9 dólares los primeros 3 meses)
- Dirección web personalizada en un dominio propio (ejemplo: nombre.com)
- Posibilidad de personalizar diseños prehechos
- Espacio en disco ilimitado para fotos y videos
- Transferencia mensual ilimitada
- Soporte técnico las 24 horas
Ventajas de GeoCities
- Facilitó el acceso masivo a la creación de sitios web personales.
- No requería conocimientos avanzados de programación.
- Gran comunidad de usuarios y recursos compartidos.
- Opciones de hosting gratuito y pago.
Desventajas de GeoCities
- Limitaciones de espacio y transferencia en la versión gratuita.
- Publicidad obligatoria en los sitios gratuitos.
- Diseños web muy básicos y poco profesionales comparados con servicios modernos.
- URLs complicadas en sus primeros años.
Comparación con servicios similares
GeoCities fue precursor de plataformas como Blogger, WordPress.com y Wix, que hoy ofrecen servicios de creación y alojamiento web con herramientas más avanzadas, mayor personalización y sin necesidad de conocimientos técnicos. A diferencia de GeoCities, estos servicios actuales suelen ofrecer plantillas modernas, integración con redes sociales y mejores opciones de monetización.
Resumen: GeoCities
Yahoo! GeoCities fue un servicio pionero de webhosting que permitió a millones de personas crear sus propios sitios web. Su modelo de "ciudades" virtuales y su accesibilidad marcaron el inicio de la web social y colaborativa, aunque hoy ha sido reemplazado por plataformas más avanzadas.
¿Cuál fue la popularidad de GeoCities a mediados de 1997?
GeoCities fue el quinto sitio web más popular del mundo en ese periodo, con millones de usuarios activos y páginas creadas.
¿Quiénes fueron los fundadores de GeoCities?
GeoCities fue fundado por David Bohnett y John Rezner en 1994 bajo el nombre de Beverly Hills Internet (BHI).
¿Cuánto dinero pagó Yahoo! por la adquisición de GeoCities?
Yahoo! adquirió GeoCities por la suma de 3.500 millones de dólares en 1998.
¿De dónde proviene el nombre "GeoCities"?
El nombre "GeoCities" se deriva de la organización de sitios web en "ciudades" o "regiones" virtuales, asociadas a temáticas específicas, lo que generaba direcciones URL complejas.
¿Qué características tenían las URL en los primeros años de GeoCities?
Las URLs eran largas y detalladas, reflejando la "ciudad" y "vecindario" elegidos por el usuario, por ejemplo: geocities.com/Hollywood/Hills/7985/literatura.htm.
¿Cómo han evolucionado las URL en los sitios web gratuitos de GeoCities?
Con el tiempo, las URLs se simplificaron a formatos como geocities.com/usuario, facilitando el acceso y la recordación de las direcciones web.
Sitio web: geocities.yahoo.com
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de GeoCities. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/geocities.php