Definición de Gatekeeper (macOS)
Gatekeeper es una característica de seguridad presente en los sistemas operativos macOS y iOS de Apple. Su propósito es garantizar que solo se instale software de fuentes confiables y debidamente firmado digitalmente por Apple o por desarrolladores identificados. Esto ayuda a proteger los dispositivos contra la instalación de malware y software potencialmente dañino.
Gatekeeper fue introducido inicialmente en macOS 10.7.3 (Lion) como una utilidad de línea de comandos llamada spctl el 1 de julio de 2011. Posteriormente, se añadió una interfaz gráfica de usuario en OS X Mountain Lion y también en la versión 10.7.5 de Lion, facilitando su uso a usuarios menos experimentados.

Logo de Gatekeeper
Funcionamiento de Gatekeeper
Gatekeeper actúa principalmente sobre las aplicaciones descargadas desde Internet. No verifica el software instalado desde otros medios, como unidades de red, discos duros externos, o memorias USB.
Comportamiento de Gatekeeper al instalar aplicaciones:
- Aplicaciones de la App Store: Gatekeeper permite siempre su instalación, ya que todas las aplicaciones de la tienda han sido revisadas por Apple y cuentan con una firma digital verificada.
- Aplicaciones fuera de la App Store: Gatekeeper verifica que la aplicación tenga una firma digital válida de un desarrollador identificado por Apple. Si la firma es válida y la configuración de seguridad lo permite, la instalación puede continuar.
- Aplicaciones sin firma digital: El sistema mostrará una advertencia indicando que el desarrollador no está identificado y bloqueará la instalación, a menos que el usuario decida permitirla manualmente desde las preferencias del sistema.
Por ejemplo, si descargas una aplicación desde la web de un desarrollador reconocido, pero fuera de la App Store, Gatekeeper comprobará si el desarrollador está registrado y la aplicación está firmada. Si no es así, verás un mensaje de advertencia.
Nota: Gatekeeper solo actúa durante la instalación inicial. Una vez instalada la aplicación, esta seguirá funcionando incluso si la firma digital es revocada o la configuración de Gatekeeper cambia posteriormente.
Gatekeeper en iOS
En iOS, Gatekeeper es aún más restrictivo: solo permite la instalación de aplicaciones desde la App Store. No es posible modificar esta configuración salvo que el dispositivo tenga jailbreak, lo cual anula la garantía y expone al dispositivo a mayores riesgos de seguridad.
Cuarentena
Al descargar una aplicación, se le puede agregar un atributo de archivo extendido conocido como "indicador de cuarentena". Este indicador es añadido por aplicaciones como navegadores web o clientes de correo electrónico, pero no por todos los descargadores, como los clientes de BitTorrent (por ejemplo, Transmission). Si el archivo no tiene este indicador, Gatekeeper no lo analizará al intentar abrirlo.
Además, el sistema puede utilizar Xprotect, un sistema basado en firmas, para reforzar la protección y forzar la cuarentena en aplicaciones individuales.
Implicaciones y limitaciones
Gatekeeper ha demostrado ser efectivo en la reducción de malware en dispositivos Apple, pero presenta ciertas limitaciones:
- Solo verifica aplicaciones descargadas de Internet con el indicador de cuarentena. No protege contra software instalado desde unidades extraíbles o recursos compartidos de red.
- La verificación de la firma digital ocurre solo la primera vez que se abre la aplicación. Si una aplicación maliciosa logra pasar este control inicial, Gatekeeper no intervendrá después.
- Gatekeeper verifica la firma del paquete de la aplicación, pero no examina archivos externos que la aplicación pueda cargar posteriormente (por ejemplo, bibliotecas o archivos HTML con JavaScript). Esto puede ser explotado por atacantes, aunque Apple ha implementado mecanismos de mitigación en versiones recientes de macOS.
- El proceso para obtener un certificado de desarrollador puede ser objeto de abuso si un atacante logra robar o falsificar certificados.
Por ejemplo, si un usuario descarga una aplicación junto con archivos externos manipulados por un atacante, Gatekeeper podría no detectar el peligro si solo verifica la firma del paquete principal.
Comparación con otros sistemas
A diferencia de Windows, donde los usuarios pueden instalar aplicaciones de cualquier fuente sin restricciones por defecto, macOS con Gatekeeper ofrece una capa adicional de seguridad al requerir firmas digitales. Sin embargo, sistemas como Android también restringen la instalación de aplicaciones a través de Google Play Store, aunque permiten la instalación de APKs de terceros si el usuario lo habilita manualmente.
Ventajas y desventajas de Gatekeeper
Ventajas:
- Reduce significativamente el riesgo de instalar software malicioso.
- Facilita la identificación de desarrolladores confiables.
- Permite a los usuarios personalizar el nivel de seguridad según sus necesidades.
Desventajas:
- No protege contra amenazas provenientes de medios físicos o archivos externos no firmados.
- Puede bloquear aplicaciones legítimas de desarrolladores no registrados o pequeños desarrolladores.
- Algunos usuarios pueden encontrar restrictivo el sistema y optar por desactivarlo, lo que disminuye la seguridad.
Resumen: Gatekeeper
Gatekeeper es una función de seguridad en sistemas operativos de Apple que verifica y firma digitalmente el software descargado antes de la instalación. Solo se aplica a aplicaciones descargadas de Internet, asegurando que no se instale malware no autorizado. Es más efectivo en macOS que en iOS, donde solo permite la instalación desde la App Store. Sin embargo, Gatekeeper tiene algunas limitaciones, como no verificar software instalado desde otras fuentes y solo verificar la firma de las aplicaciones, no los archivos individuales. Aunque es efectivo, ha recibido críticas por estas deficiencias.
¿Qué es Gatekeeper?
Gatekeeper es una característica de seguridad que se encuentra en los sistemas operativos macOS e iOS de Apple. Su función principal es garantizar que solo se instale software que haya sido descargado de fuentes confiables y que esté firmado digitalmente por Apple.
¿Por qué es importante Gatekeeper?
Gatekeeper es importante porque ayuda a proteger tu dispositivo de la instalación de software malicioso o no autorizado. Al requerir que el software esté firmado digitalmente, evita que se instalen aplicaciones potencialmente peligrosas, lo que ayuda a mantener la seguridad y el rendimiento de tu sistema operativo.
¿Puedo desactivar Gatekeeper?
Sí, es posible desactivar temporalmente Gatekeeper en macOS, pero se recomienda hacerlo solo si estás seguro de la confiabilidad de las fuentes de descarga de aplicaciones. Para ello, puedes acceder a la configuración de seguridad de tu dispositivo y modificar las preferencias de Gatekeeper según tus necesidades. En iOS, esta opción no está disponible salvo que el dispositivo tenga jailbreak.
¿Qué sucede si intento instalar un software no firmado?
Si intentas instalar un software no firmado, Gatekeeper te mostrará una advertencia indicándote que el software no se puede abrir porque proviene de un desarrollador no identificado. Esto se hace para proteger tu dispositivo de posibles amenazas o software potencialmente peligroso.
¿Puedo confiar en todas las aplicaciones firmadas por Apple?
Si bien la firma digital de Apple brinda un nivel adicional de seguridad, no garantiza la integridad absoluta de todas las aplicaciones. Aunque es menos probable, aún es posible que existan aplicaciones maliciosas o con comportamientos no deseados incluso si están firmadas por Apple. Siempre es importante ser cauteloso y revisar las reseñas y recomendaciones antes de instalar cualquier aplicación.
¿Gatekeeper afecta a todas las aplicaciones?
Gatekeeper afecta principalmente a las aplicaciones descargadas desde Internet. Sin embargo, existen formas de eludir sus restricciones si es necesario, aunque esto no se recomienda si no se está seguro de la confiabilidad y seguridad del software que se desea instalar. Es esencial tener cuidado al descargar aplicaciones de fuentes desconocidas para evitar posibles riesgos de seguridad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Gatekeeper. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gatekeeper.php