ALEGSA.com.ar

Definición de esteganografía en impresoras (micropuntos ocultos en impresiones)

Significado de esteganografía en impresoras: Las impresoras con esteganografía imprimen en cada página de papel datos ocultos. Los fabricantes que lo hacen son Brother, Canon, ...
14-07-2025 18:44
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de esteganografía en impresoras (micropuntos ocultos en impresiones)

 

La esteganografía en impresoras es una técnica utilizada por muchos fabricantes para insertar micropuntos ocultos en cada página impresa. Estos micropuntos, generalmente de color amarillo y del tamaño de una fracción de milímetro, son prácticamente invisibles al ojo humano en condiciones normales, pero pueden ser detectados bajo luz azul o mediante amplificación digital.

Fabricantes como Brother, Canon, Dell, Epson, HP, IBM, Konica Minolta, Kyocera, Lanier, Lexmark, Ricoh, Toshiba y Xerox implementan esta tecnología, especialmente en sus impresoras láser. La función principal de estos micropuntos es codificar información clave, como el número de serie de la impresora, la fecha y hora de impresión, y en algunos casos, detalles adicionales sobre el modelo y la ubicación de la impresora.

esteganografía en impresoras
En la imagen aumentada se pueden apreciar los pequeños puntos amarillos que producen muchas impresoras en cada una de las impresiones que realizan. Esta distribución de puntos codifica la fecha de impresión, tipo de impresora y su identificación. (Imagen de dominio público)

esteganografía en impresoras
Otro ejemplo, el lado derecho fue iluminado con luz azul. (Imagen de dominio público)

Según la Electronic Frontier Foundation (EFF), la mayoría de los fabricantes de impresoras láser acordaron de manera confidencial con gobiernos incluir estos códigos para facilitar el rastreo de documentos, principalmente como medida contra la falsificación de billetes y otros documentos oficiales.

Ejemplo



  • Al imprimir un documento en una impresora láser moderna, se agregan automáticamente micropuntos amarillos en un patrón específico. Si un documento falsificado es descubierto, las autoridades pueden analizar estos puntos para identificar la impresora utilizada y la fecha de impresión.



Ventajas y desventajas



  • Ventajas: Facilita la identificación de impresoras utilizadas en actividades ilegales, ayuda a prevenir la falsificación y permite la trazabilidad de documentos impresos.

  • Desventajas: Representa un riesgo para la privacidad de los usuarios, ya que cualquier documento impreso puede ser rastreado. Además, la mayoría de los usuarios no es consciente de la existencia de estos micropuntos.



Comparación con otras técnicas de esteganografía


A diferencia de la esteganografía digital en imágenes o archivos, donde la información se oculta en los bits de datos, la esteganografía en impresoras utiliza micropuntos físicos sobre el papel. Este método es más difícil de detectar y eliminar sin dañar el documento.

Descubrimiento y decodificación


La mayoría de los códigos empleados en los micropuntos sigue siendo desconocida para el público. Sin embargo, en 2005, la EFF logró descifrar el patrón utilizado por las impresoras Xerox DocuColor y publicó una guía para su interpretación. Desde entonces, se han identificado patrones similares en otras marcas, pero muchos códigos siguen sin ser descifrados.

Recomendaciones de privacidad


Algunos expertos en seguridad informática recomiendan el uso de impresoras antiguas, o la impresión en centros públicos, para evitar dejar rastros identificables en documentos sensibles. Además, esta técnica también puede estar presente en fotocopiadoras y faxes, por lo que es importante considerarla al manejar información confidencial.


Resumen: esteganografía en impresoras



Las impresoras con esteganografía insertan micropuntos ocultos en cada página impresa, codificando información como el número de serie, la fecha y la hora de impresión. Esta práctica, implementada por la mayoría de los grandes fabricantes de impresoras láser, permite rastrear impresoras y documentos impresos. Si bien contribuye a la seguridad y prevención de delitos, también plantea preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios.


¿Qué es la esteganografía en impresoras?



La esteganografía en impresoras es la técnica de imprimir micropuntos invisibles que contienen datos ocultos en cada página, permitiendo la identificación y rastreo de la impresora y del momento de impresión.


¿Qué fabricantes de impresoras utilizan la esteganografía?



Fabricantes como Brother, Canon, Dell, Epson, HP, IBM, Konica Minolta, Kyocera, Lanier, Lexmark, Ricoh, Toshiba y Xerox aplican esta técnica, sobre todo en impresoras láser.


¿Cuáles son los datos ocultos que se codifican en los puntos de las impresiones?



Los micropuntos pueden codificar información como la fecha y hora de impresión, el número de serie de la impresora, el modelo y, en algunos casos, la ubicación del dispositivo.


¿Por qué los fabricantes acordaron incluir este código en las impresiones?



El acuerdo entre fabricantes y gobiernos busca facilitar el rastreo de documentos impresos, especialmente para combatir la falsificación y otros delitos relacionados con documentos impresos.


¿Qué se ha logrado decodificar hasta ahora en los códigos de las impresoras?



Hasta la fecha, solo algunos patrones de micropuntos han sido decodificados públicamente, como el de las impresoras Xerox DocuColor, mientras que la mayoría siguen siendo desconocidos.


¿Cuál es el propósito de ocultar datos en las impresiones?



El propósito principal es permitir la trazabilidad y la identificación de impresoras y documentos, ayudando a investigar delitos y prevenir falsificaciones, aunque a costa de la privacidad de los usuarios.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de esteganografía en impresoras. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/esteganografia_en_impresoras.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías