ALEGSA.com.ar

Definición de Dot-com

Significado de Dot-com: Término inglés utilizado para describir los sitios web de internet de dominio ".com". Este término comenzó a utilizarse en 1995, durante el inicio del ...
11-07-2025 18:37
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Dot-com

 

Dot-com es un término en inglés utilizado para referirse a los sitios web de internet que utilizan la extensión de dominio ".com". Originalmente, la extensión ".com" fue creada para identificar a las empresas comerciales, aunque hoy en día es utilizada por una amplia variedad de sitios web, tanto comerciales como personales.

El término Dot-com se popularizó a mediados de la década de 1990, durante el auge de las empresas tecnológicas en internet. Este periodo es conocido como la burbuja de las punto com o dot-com bubble, que tuvo lugar entre 1995 y 2001. Durante esos años, muchas compañías tecnológicas y startups con dominios ".com" experimentaron un rápido crecimiento en su valoración, impulsadas por la especulación y el entusiasmo por internet. Sin embargo, muchas de estas empresas no lograron consolidarse ni generar beneficios reales, lo que llevó al colapso de la burbuja, causando quiebras masivas y pérdidas económicas significativas.

A pesar de este colapso, los sitios web con dominio ".com" siguen siendo fundamentales en la estructura de internet. Actualmente, ".com" es la extensión de dominio más usada y reconocida a nivel mundial. Por ejemplo, empresas como amazon.com, google.com o facebook.com utilizan esta extensión, lo que demuestra su relevancia para negocios y servicios globales.

Ventajas de la extensión ".com":

  • Reconocimiento global: Es la extensión más conocida y confiable para usuarios de todo el mundo.

  • Facilidad de recordación: Los usuarios suelen recordar más fácilmente los dominios ".com", lo que beneficia a las marcas.

  • Asociación comercial: Se asocia directamente con negocios y comercio en línea.



Desventajas de la extensión ".com":

  • Disponibilidad limitada: Debido a su popularidad, muchos nombres de dominio ".com" ya están registrados.

  • Competencia elevada: Las empresas pueden enfrentar mayor competencia por nombres de dominio atractivos.



Comparación con otras extensiones de dominio


Además de ".com", existen otras extensiones populares como ".org", ".net" y ".edu". Cada una tiene un propósito específico:

  • .org: Utilizada principalmente por organizaciones sin fines de lucro.

  • .net: Originalmente destinada a proveedores de servicios de red, pero hoy es de uso general.

  • .edu: Reservada para instituciones educativas.

  • Extensiones geográficas: Como ".mx" para México o ".co.uk" para Reino Unido, que identifican sitios de países específicos.


Por ejemplo, wikipedia.org es una organización sin fines de lucro, mientras que mit.edu corresponde a una institución educativa.


Resumen: Dot-com


"Dot-com" es el término que describe los sitios web en internet con la terminación ".com". Surgió en 1995 durante el auge de las empresas tecnológicas, conocido como la "burbuja de las punto com". Actualmente, ".com" sigue siendo la extensión de dominio más utilizada y valorada a nivel global.


¿Qué significa el término Dot-com?


Dot-com se refiere a los sitios web de Internet cuyo dominio termina en ".com", indicando generalmente un propósito comercial.


¿Cómo se originó el término Dot-com?


El término Dot-com se originó en la década de 1990, cuando muchas empresas comenzaron a crear sitios web comerciales con la extensión ".com", marcando el inicio de la economía digital.


¿Qué ventajas ofrece la extensión ".com" para un sitio web?


La extensión ".com" es la preferida por empresas y emprendedores por su reconocimiento internacional, facilidad de recordación y asociación directa con el comercio en línea.


¿Cuántas extensiones de dominio existen además de la extensión ".com"?


Existen numerosas extensiones de dominio, como ".org", ".net", ".edu" y extensiones geográficas específicas para cada país, como ".ar" para Argentina o ".es" para España.


¿Qué otros términos se utilizan para describir sitios web de comercio en línea?


Además de Dot-com, se utilizan términos como e-commerce, tiendas virtuales, tiendas online y sitios web de ventas en línea.


¿Cómo afecta el uso del término Dot-com al posicionamiento de un sitio web en motores de búsqueda?


El uso de ".com" no influye directamente en el posicionamiento en buscadores. Sin embargo, un dominio fácil de recordar y escribir puede aumentar el tráfico y la visibilidad del sitio, lo que indirectamente puede mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.




Para más información ver: puntocom.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dot-com. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dot-com.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Que significa dot

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué significa "dot". ¿Alguien me puede explicar? Gracias de antemano.

    Respuesta
    El término "dot" en inglés se refiere a un punto, en este contexto, "dot-com" hace referencia a una empresa o sitio web que utiliza ".com" como parte de su nombre de dominio. Los nombres de dominio ".com" se utilizan principalmente para sitios web comerciales y se han convertido en una parte importante de la cultura empresarial en línea.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías