Definición de Dot-com
Término inglés utilizado para describir los sitios web de internet de dominio ".com".
Este término comenzó a utilizarse en 1995, durante el inicio del boom de las "punto com". Entre 1995 y 2001, internet experimentó lo que ahora es llamado "dot-com bubble" o "la burbuja de las punto com".
Durante este periodo, la valoración de las compañías de tecnología y de los sitios web de dominio .com experimentó un enorme crecimiento, sin embargo, muchas de ellas no lograron generar beneficios reales y su valoración se desplomó. Esto condujo a la quiebra de muchas empresas y a la pérdida de empleos en masa.
A pesar del estallido de la burbuja, los sitios web de dominio .com siguen siendo una parte fundamental de internet, y se utilizan con frecuencia para sitios web comerciales y de negocios. De hecho, el dominio .com es el más popular en todo el mundo, y se estima que existen actualmente más de 148 millones de sitios web activos en este dominio.
Además de .com, existen otros dominios populares como .org, .net y .edu, cada uno de los cuales está diseñado para un propósito específico. Por ejemplo, .org es comúnmente utilizado para organizaciones sin fines de lucro, mientras que .edu se utiliza para instituciones educativas.
En resumen, aunque la burbuja de las punto com fue un momento difícil para muchos, las sitios web de dominio .com siguen siendo una parte integral de la vida diaria en internet y continúan siendo utilizados por empresas y particulares en todo el mundo.
Resumen: Dot-com
"Web comercial" es un término en inglés que describe los sitios web en internet con la terminación ".com". Empezó a usarse en 1995, cuando la popularidad de los sitios ".com" aumentaba. La época de 1995 a 2001 se conoce como la "burbuja de las punto com".
¿Qué significa el término Dot-com?
Dot-com es un término en inglés utilizado para describir los sitios web de Internet cuyo dominio se identifica con la extensión ".com".
¿Cómo se originó el término Dot-com?
El término Dot-com se originó en la década de los 90, durante la explosión de Internet, en la que muchas empresas crearon sitios web comerciales con la extensión ".com".
¿Qué ventajas ofrece la extensión ".com" para un sitio web?
La extensión ".com" suele ser la primera opción para muchas empresas al crear su sitio web debido a que es fácil de recordar y se asocia con el comercio en línea. Además, es una de las extensiones más reconocidas en todo el mundo.
¿Cuántas extensiones de dominio existen besides la extensión ".com"?
Existen varias extensiones de dominio disponibles, desde las más comunes como ".org" y ".net" hasta las específicas de países, como ".mx" para México o ".co.uk" para Reino Unido.
¿Qué otros términos se utilizan para describir sitios web de comercio en línea?
Además de Dot-com, otros términos utilizados para describir sitios web de comercio en línea incluyen e-commerce, tiendas virtuales, tiendas online y sitios web de ventas en línea.
¿Cómo afecta el uso del término Dot-com al posicionamiento de un sitio web en motores de búsqueda?
El uso del término Dot-com no tiene un impacto directo en el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Sin embargo, un dominio memorable y fácil de recordar puede ayudar a los usuarios a ubicar un sitio web específico, lo que puede aumentar el tráfico y, en última instancia, el posicionamiento en los resultados de los motores de búsqueda.
Para más información ver: puntocom.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Dot-com. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dot-com.php