Definición de Dispositivo electrónico
En un sentido amplio, un dispositivo electrónico es una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar, procesar y aprovechar las señales eléctricas para cumplir una función específica.
Esto significa que un dispositivo electrónico puede ser cualquier producto, artefacto o aparato que utilice la electrónica para su funcionamiento. Ejemplos de dispositivos electrónicos incluyen altavoces, licuadoras, teléfonos celulares, computadoras, televisores, relojes inteligentes, cámaras digitales y consolas de videojuegos.
En la vida cotidiana, los dispositivos electrónicos se han vuelto indispensables. Por ejemplo, al despertar, muchas personas consultan su teléfono celular para revisar notificaciones, mientras que al final del día pueden relajarse viendo televisión. También, electrodomésticos como microondas, lavadoras y refrigeradores modernos incorporan electrónica para mejorar su eficiencia y funcionalidad.
Ventajas de los dispositivos electrónicos:
- Eficiencia: Permiten realizar tareas rápidamente y con menor esfuerzo.
- Conectividad: Muchos dispositivos pueden conectarse a internet, facilitando la comunicación y el acceso a información.
- Automatización: Mejoran procesos mediante la automatización de tareas (por ejemplo, en domótica).
- Miniaturización: La integración de componentes permite fabricar dispositivos más pequeños y portátiles.
Desventajas de los dispositivos electrónicos:
- Obsolescencia rápida: La tecnología avanza rápidamente, lo que hace que los dispositivos queden desactualizados en poco tiempo.
- Dependencia energética: Requieren energía eléctrica para funcionar.
- Impacto ambiental: Su producción y descarte pueden generar contaminación electrónica.
Gracias a los avances tecnológicos, los dispositivos electrónicos se han vuelto cada vez más sofisticados y multifuncionales. Por ejemplo, una computadora moderna permite editar videos, diseñar gráficos y programar software. Los teléfonos celulares actuales permiten navegar por internet, tomar fotografías, reproducir música y acceder a aplicaciones variadas.
La conectividad es otro aspecto clave: tecnologías inalámbricas como Wi-Fi y Bluetooth permiten que los dispositivos electrónicos se comuniquen entre sí y accedan a internet, cambiando la forma en que nos relacionamos, trabajamos y compartimos información.

Ejemplos de dispositivos electrónicos.
Básicamente, los dispositivos electrónicos emplean la electricidad para el almacenamiento, transporte, procesamiento o transformación de información. Muchos dispositivos modernos se conectan a internet para ampliar sus funcionalidades, como ocurre en el concepto de Internet de las cosas (IoT), donde incluso electrodomésticos y objetos cotidianos pueden ser controlados a distancia o recopilar datos.
Diferencia entre dispositivo electrónico y dispositivo eléctrico
Un dispositivo electrónico utiliza componentes electrónicos para controlar y procesar señales eléctricas, permitiendo realizar funciones complejas como amplificación, conmutación o procesamiento de información. Por ejemplo, un amplificador de sonido procesa señales de audio para aumentar su volumen.
En cambio, un dispositivo eléctrico simplemente utiliza la electricidad para funcionar, sin procesar señales. Por ejemplo, una bombilla eléctrica convierte la energía eléctrica en luz, pero no procesa información.
Algunas bibliografías no hacen distinción clara entre ambos términos, y en ocasiones se emplea "dispositivo electrónico" como sinónimo de "componente electrónico".
Dispositivo electrónico como sinónimo de componente electrónico
En un sentido más restringido, un dispositivo electrónico puede referirse a un componente electrónico individual que controla el flujo de corrientes eléctricas para procesar información o controlar un sistema. Ejemplos destacados son los transistores, diodos, resistencias, condensadores y circuitos integrados.
Estos componentes suelen ser pequeños y pueden agruparse en paquetes, como los circuitos integrados, lo que ha permitido la miniaturización y el desarrollo de dispositivos electrónicos portátiles y complejos.

Componentes electrónicos en una placa
Un componente electrónico es cualquier entidad física de un sistema electrónico que afecta a los electrones o a sus campos asociados, de acuerdo a la función prevista del sistema. Los componentes pueden estar soldados a una placa de circuito impreso (PCB) para conformar un circuito con una función específica, como un amplificador o un receptor de radio. Se clasifican comúnmente como activos (transistores, tiristores) o pasivos (resistencias, diodos, inductores, condensadores).

Ejemplos de componentes electrónicos (llamados también dispositivos electrónicos en algunas bibliografías)
Resumen: Dispositivo electrónico
Un dispositivo electrónico es un conjunto organizado de componentes electrónicos que controlan y utilizan señales eléctricas para cumplir funciones específicas. Ejemplos incluyen altavoces, licuadoras, celulares, computadoras y televisores.
¿Qué tipos de componentes electrónicos se utilizan en los dispositivos electrónicos?
En los dispositivos electrónicos se utilizan una amplia gama de componentes electrónicos, como resistencias, condensadores, transistores, diodos y circuitos integrados. Estos permiten controlar y procesar las señales eléctricas de manera eficiente.
¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo electrónico y un dispositivo eléctrico?
La principal diferencia es que un dispositivo electrónico utiliza componentes para procesar y controlar señales eléctricas, mientras que un dispositivo eléctrico simplemente utiliza la electricidad para funcionar sin procesar información.
¿Cuál es la importancia de los dispositivos electrónicos en la actualidad?
Los dispositivos electrónicos son esenciales en la vida moderna, presentes en comunicaciones, entretenimiento, trabajo y automatización. Facilitan tareas, mejoran la eficiencia y permiten nuevas formas de interacción y conectividad.
¿Cómo se organizan los componentes electrónicos en un dispositivo electrónico?
Los componentes electrónicos se organizan en circuitos, que pueden estar impresos en una placa de circuito impreso (PCB) o integrados en un chip o microcontrolador, según la complejidad del dispositivo.
¿Cuál es el objetivo principal de los dispositivos electrónicos?
El objetivo principal es controlar y aprovechar las señales eléctricas de manera eficiente para procesar información, realizar operaciones automáticas y controlar otros dispositivos o sistemas.
¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de dispositivos electrónicos?
Algunos ejemplos comunes son teléfonos móviles, computadoras, televisores, reproductores de música, electrodomésticos inteligentes, sistemas de navegación GPS y sistemas de comunicación como radios y walkie talkies. Estos dispositivos facilitan la vida diaria y permiten estar conectados y realizar tareas de manera más eficiente.
Terminología relacionada
• Dispositivo
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dispositivo electrónico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dispositivo_electronico.php