ALEGSA.com.ar

Definición de desarrollo ágil de software

Significado de desarrollo ágil de software: Del inglés agile software development, el desarrollo ágil se emplea para describir metodologías para el desarrollo incremental de ...
14-07-2025 19:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de desarrollo ágil de software

 

Del inglés agile software development, el desarrollo ágil de software es un conjunto de metodologías que promueven el desarrollo incremental e iterativo de software. Surgió como una alternativa y reacción a los métodos tradicionales de gestión de proyectos, como el modelo en cascada, que suelen ser más rígidos y burocráticos.

En el desarrollo ágil se enfatiza el empoderamiento de los equipos, la colaboración y la toma de decisiones conjunta. La planificación, las pruebas y la integración se realizan de manera continua, permitiendo adaptarse rápidamente a los cambios. Por ejemplo, en Scrum, un equipo trabaja en ciclos cortos llamados sprints, al final de los cuales se entrega un incremento funcional del producto.

A menudo, los métodos ágiles son criticados por una supuesta falta de disciplina debido a la menor cantidad de documentación técnica. Sin embargo, el desarrollo ágil no descarta la documentación, sino que prioriza la entrega de valor y la satisfacción del cliente. La documentación se produce de manera ágil y se actualiza cuando es realmente necesaria, evitando esfuerzos innecesarios.

El desarrollo ágil promueve la entrega temprana y frecuente de software funcional. Esto se logra mediante iteraciones cortas (sprints), cada una con objetivos claros y resultados tangibles. Por ejemplo, en Extreme Programming (XP), se realizan entregas semanales o quincenales, permitiendo recibir retroalimentación rápida y adaptar los requerimientos según las necesidades del cliente.

Un aspecto clave es la comunicación constante entre los miembros del equipo de desarrollo y los stakeholders del proyecto. Esto facilita la comprensión de las necesidades del cliente y aumenta la transparencia en el proceso de desarrollo. Se fomenta la colaboración y la responsabilidad compartida por los resultados.

A diferencia de la gestión tradicional, que se basa en una planificación exhaustiva al inicio, el desarrollo ágil prioriza la flexibilidad y la adaptabilidad. Los requisitos y características pueden evolucionar durante el proyecto, permitiendo ajustes y mejoras continuas. Esto es especialmente útil en entornos donde los cambios son frecuentes o los objetivos pueden redefinirse con el tiempo.

Entre las ventajas del desarrollo ágil se encuentran la rápida adaptación a los cambios, la entrega continua de valor, la mejora constante del producto y una mayor satisfacción del cliente. Como desventajas, puede haber dificultades en proyectos con requisitos muy estables o cuando los equipos no están bien entrenados en prácticas ágiles.

Comparado con metodologías tradicionales como el modelo en cascada, el desarrollo ágil es más flexible y centrado en el cliente. Sin embargo, requiere mayor disciplina en la comunicación y colaboración, así como un compromiso activo de todas las partes involucradas.


Características del desarrollo ágil de software




  • Desarrollo iterativo e incremental.

  • Los requisitos y soluciones del proyecto evolucionan con el tiempo según sus necesidades.

  • Trabajo en equipos colaborativos y multidisciplinarios.

  • Equipos auto-organizados con autonomía para tomar decisiones.

  • En cada iteración se realiza planificación, análisis, diseño, implementación, pruebas y documentación relevante.

  • Al final de cada iteración, se entrega un incremento funcional del software.

  • Se prioriza la comunicación cara a cara sobre la documentación extensa.

  • El enfoque está en entregar software funcional y de valor para el cliente.




El manifiesto ágil



El desarrollo ágil se basa en los principios establecidos en el Manifiesto Ágil, redactado en 2001 por expertos en la industria del software. El Manifiesto Ágil establece los siguientes valores fundamentales:


  • Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.

  • Software que funciona sobre documentación completa.

  • Colaboración con el cliente sobre la negociación contractual.

  • Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.



Esto significa que, aunque los elementos a la derecha son importantes, los de la izquierda son más valorados en el desarrollo ágil.


Breve historia



El desarrollo ágil surge como respuesta a los métodos tradicionales, especialmente el modelo en cascada, considerado por muchos como lento y poco flexible. En 2001, un grupo de líderes en desarrollo de software se reunió en Snowbird, Utah, para definir los principios del desarrollo ágil y redactar el Manifiesto Ágil. Entre los métodos existentes en ese momento estaban Scrum (1986), Crystal Clear, Extreme Programming (XP, 1996), Adaptive Software Development (ASD) y el Método de Desarrollo de Sistemas Dinámicos (DSDM, 1995), entre otros.


Algunos de los métodos ágiles




  • Scrum

  • Kanban

  • Extreme Programming (XP)

  • Crystal Clear

  • Lean Software Development (LSD)

  • Adaptive Software Development (ASD)

  • Agile Unified Process

  • Open Unified Process (OpenUP)

  • Método de Desarrollo de Sistemas Dinámicos (DSDM)



Cada uno de estos métodos tiene prácticas y enfoques particulares, pero todos comparten los valores y principios del desarrollo ágil.


Principios guía para el desarrollo ágil



El desarrollo ágil se rige por 12 principios que buscan maximizar el valor entregado al cliente. Algunos de los más destacados son:


  • Entrega frecuente de software funcional, con ciclos cortos de desarrollo.

  • El software que funciona es la principal medida de progreso.

  • La comunicación cara a cara es el método más eficiente para transferir información.

  • Los equipos auto-organizados generan las mejores soluciones técnicas y de diseño.

  • El equipo reflexiona regularmente sobre cómo ser más efectivo y ajusta su comportamiento en consecuencia.




Resumen: desarrollo ágil de software



El desarrollo ágil es una forma de crear software de manera incremental, promoviendo la colaboración y toma de decisiones en equipo, con énfasis en la planificación, pruebas e integración continuas. Aunque a veces se le critica por la falta de documentación técnica, su principal objetivo es ofrecer valor constante y adaptarse a las necesidades cambiantes del cliente.


¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo ágil de software?



El objetivo principal del desarrollo ágil de software es ofrecer un enfoque flexible y colaborativo para la creación de software, incrementando el valor entregado al cliente de forma temprana y continua. Se busca adaptarse a los cambios y necesidades del cliente, permitiendo una mayor productividad y respuesta rápida a los requisitos en constante evolución.


¿Qué características definen al desarrollo ágil de software?



El desarrollo ágil de software se caracteriza por la entrega temprana y continua de incrementos funcionales, la colaboración entre equipos multidisciplinarios, la interacción y comunicación constante con el cliente, la adaptabilidad a los cambios y la mejora continua. También se destaca por la autoorganización de los equipos y la priorización de las necesidades del cliente.


¿Cuál es la diferencia entre el desarrollo ágil y el enfoque tradicional de gestión de proyectos?



La principal diferencia entre el desarrollo ágil y el enfoque tradicional de gestión de proyectos radica en la flexibilidad y adaptabilidad. Mientras que el enfoque tradicional se basa en una planificación rígida y exhaustiva, el desarrollo ágil permite cambios constantes en los requisitos y una mayor participación y retroalimentación del cliente durante todo el proceso.


¿Cómo se lleva a cabo la colaboración en el desarrollo ágil de software?



La colaboración en el desarrollo ágil de software se realiza a través de la formación de equipos multidisciplinarios compuestos por desarrolladores, analistas, testers y representantes del cliente. Estos equipos trabajan de manera conjunta y colaborativa, manteniendo una comunicación constante para compartir conocimientos, resolver problemas y tomar decisiones de forma consensuada.


¿Cuál es la importancia de la entrega temprana y continua en el desarrollo ágil de software?



La entrega temprana y continua en el desarrollo ágil de software permite obtener retroalimentación rápida por parte del cliente, lo que posibilita identificar oportunidades de mejora y ajustar los requisitos en etapas tempranas del desarrollo. Esto contribuye a minimizar riesgos y maximizar el valor entregado al cliente, al tiempo que se asegura la satisfacción de sus necesidades en constante evolución.


¿Cuáles son las principales metodologías utilizadas en el desarrollo ágil de software?



Algunas de las principales metodologías utilizadas en el desarrollo ágil de software son Scrum, Kanban, Extreme Programming (XP) y Crystal. Estas metodologías comparten principios como la entrega temprana y continua, la colaboración y comunicación constante, la adaptabilidad a los cambios y la autoorganización de los equipos. Cada una de ellas ofrece enfoques y prácticas específicas para gestionar y desarrollar el software de manera ágil.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de desarrollo ágil de software. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/desarrollo_agil_de_software.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Jira software: cómo se aplica

    Nombre: Matías - Fecha: 30/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo se aplica el software Jira. ¿Podrían darme más detalles al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Jira Software es una herramienta de gestión de proyectos y seguimiento de incidencias desarrollada por Atlassian que se utiliza comúnmente en el desarrollo de software. Se utiliza para planificar y rastrear el progreso de las tareas, para priorizar y asignar trabajo a los miembros del equipo, y para informar sobre el estado del proyecto.

    Para utilizar Jira Software, primero debes crear un proyecto en la herramienta. Luego, puedes configurar las diferentes tareas y sub-tareas que deben realizarse en el proyecto y asignarlas a los miembros del equipo. Cada tarea puede incluir detalles sobre la fecha de vencimiento, la prioridad, la descripción y cualquier otra información relevante.

    A medida que el equipo trabaja en el proyecto, puede registrar el tiempo que dedica a cada tarea y actualizar el estado de la tarea en Jira Software. Esto permite a los miembros del equipo ver el progreso del proyecto en tiempo real y colaborar en la resolución de problemas o en la toma de decisiones.

    Jira Software también ofrece una variedad de informes y paneles que permiten a los miembros del equipo y a los gerentes de proyecto ver el estado de los proyectos, identificar los cuellos de botella y tomar medidas para mejorar la eficiencia del equipo.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías