Definición de DDR (bus de computadoras)
(Double Data Rate). En computación, DDR es un bus de computadoras que permite la transferencia de datos al doble de la tasa tradicional, ya que transmite información tanto en el flanco de subida como en el de bajada de la señal de reloj. Esto significa que, por cada ciclo de reloj, se realizan dos transferencias de datos en lugar de una.
También es conocido como double pumped, dual-pumped y double transition.
Esta técnica se ha implementado en diversos componentes de hardware, como los buses frontales de microprocesadores, Ultra-3 SCSI, el bus de AGP, DDR SDRAM y el bus HyperTransport en procesadores Athlon 64 de AMD. Por ejemplo, la memoria DDR SDRAM utiliza esta tecnología para duplicar la velocidad de transferencia respecto a la memoria SDRAM convencional, sin incrementar la frecuencia del reloj.
La implementación de DDR se basa en aprovechar ambos flancos de la señal de reloj. Así, mientras un sistema tradicional (Single Data Rate, SDR) solo transfiere datos en un flanco (usualmente el de subida), DDR permite transferir datos tanto en la subida como en la bajada, logrando el doble de ancho de banda con la misma frecuencia de reloj. Esto es especialmente útil en sistemas donde aumentar la frecuencia del reloj puede generar problemas de integridad de señal o consumo energético excesivo.
Ventajas de DDR:
- Permite duplicar la tasa de transferencia de datos sin aumentar la frecuencia de reloj.
- Reduce el consumo energético en comparación con otras soluciones que requieren frecuencias más altas.
- Facilita el diseño de sistemas más rápidos y eficientes.
Desventajas de DDR:
- Puede requerir circuitos más complejos para manejar las transferencias en ambos flancos del reloj.
- La compatibilidad puede ser un problema, ya que no todos los sistemas soportan DDR.
Comparación con tecnologías similares:
- SDR (Single Data Rate): Solo transfiere datos en un flanco del reloj, por lo que su tasa de transferencia es la mitad que la de DDR.
- DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5: Son evoluciones de DDR, que ofrecen mayores tasas de transferencia, menor consumo energético y mejoras en integridad de señal.
Por ejemplo, una memoria DDR a 200 MHz puede lograr una tasa de transferencia efectiva de 400 MT/s (millones de transferencias por segundo), mientras que una memoria SDR a la misma frecuencia solo alcanza 200 MT/s.
A pesar de que existen tecnologías más avanzadas como DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5, la DDR original todavía se utiliza en dispositivos electrónicos como cámaras digitales y algunas consolas de videojuegos antiguas, debido a su eficiencia y bajo costo.
Resumen: DDR
DDR es un bus de computadoras que permite transferir datos a doble velocidad, utilizando tanto el flanco de subida como el de bajada de la señal de reloj. Esta técnica se aplica en diversos componentes para aumentar la velocidad de transferencia sin incrementar la frecuencia del reloj.
¿Qué significa DDR en computación?
DDR significa Double Data Rate y se refiere a un bus de computadoras que opera al doble de tasa de transferencia de datos, utilizando ambos flancos de la señal de reloj para transmitir información.
¿Cuáles son otros nombres que se le dan a DDR?
Además de Double Data Rate, también se le conoce como double pumped, dual-pumped y double transition.
¿En qué dispositivos se utiliza la técnica DDR?
La técnica DDR se utiliza en buses frontales de microprocesadores, Ultra-3 SCSI, el bus de AGP, DDR SDRAM, y el bus HyperTransport de los procesadores Athlon 64 de AMD, así como en algunos dispositivos electrónicos como cámaras digitales y consolas de videojuegos.
¿Por qué es importante la utilización de la técnica de doble bombeo en DDR?
La técnica de doble bombeo permite que las señales de datos operen con la misma limitación de frecuencia pero con el doble de tasa de transferencia, optimizando el rendimiento sin necesidad de aumentar la frecuencia del reloj, lo que reduce problemas de integridad de señal y consumo energético.
¿En qué consiste la limitación de integridad que restringe la frecuencia de reloj en DDR?
La limitación de integridad se refiere a que, al aumentar la frecuencia de la señal de reloj, pueden surgir problemas como interferencias, ruido y pérdida de señal, lo que restringe la velocidad máxima alcanzable. DDR soluciona esto duplicando la transferencia de datos sin necesidad de aumentar la frecuencia.
¿Cuáles son algunas aplicaciones específicas donde se utiliza DDR?
Algunas aplicaciones donde se utiliza DDR incluyen buses frontales de microprocesadores, Ultra-3 SCSI, bus de AGP, DDR SDRAM y bus HyperTransport en procesadores Athlon 64 de AMD, además de dispositivos electrónicos como cámaras digitales y consolas de videojuegos.
Ver también: Quadruple data rate.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DDR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ddr_double_data_rate.php