ALEGSA.com.ar

Definición de Crimeware

Significado de Crimeware: (software criminal). Tipo de programa de computadora diseñado específicamente para cometer crímenes del tipo financiero o similares, intentando pasar ...
06-07-2025 20:36
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Crimeware

 

Crimeware (software criminal) es un tipo de programa de computadora diseñado específicamente para facilitar o ejecutar actividades delictivas, principalmente crímenes financieros, como el robo de datos bancarios, contraseñas, identidad digital y fraudes electrónicos. A menudo, el crimeware intenta operar de manera encubierta para no ser detectado por la víctima ni por los sistemas de seguridad. Por extensión, también se refiere a aplicaciones web maliciosas con los mismos fines.

Un crimeware puede robar información confidencial, como credenciales de acceso, datos bancarios, números de tarjetas de crédito y otra información personal o corporativa. Además, puede ser empleado para espiar a una persona o empresa, secuestrar información mediante ransomware, o incluso controlar dispositivos de manera remota para realizar actividades ilícitas.

El término fue acuñado por Peter Cassidy, secretario general del Anti-Phishing Working Group, para diferenciar este tipo de programas de otros tipos de malware, como spyware y adware. Aunque comparten técnicas de propagación y ocultamiento, el crimeware se distingue por su enfoque en la obtención de beneficios económicos directos.


Funcionamiento del crimeware



El crimeware puede operar de manera autónoma o controlada a distancia por un atacante. Su principal característica es el sigilo: emplea técnicas avanzadas para evitar ser detectado por el usuario y los sistemas de seguridad. Frecuentemente, se apoya en la ingeniería social para engañar a la víctima y lograr la instalación del software malicioso. Por ejemplo, un correo electrónico falso que simula ser de un banco puede inducir al usuario a descargar e instalar un programa que, en realidad, es crimeware.

Ejemplos de crimeware incluyen:
  • Keyloggers: registran todo lo que el usuario escribe, incluyendo contraseñas y datos bancarios.

  • Phishing kits: herramientas que facilitan la creación de sitios web falsos para robar credenciales.

  • Ransomware: cifra los archivos del usuario y exige un rescate para liberarlos.

  • Rootkits: permiten el control oculto del sistema.


  • Comparación con otros tipos de malware


    A diferencia del adware, que se enfoca en mostrar publicidad, o del spyware, que espía al usuario sin un objetivo financiero directo, el crimeware busca siempre una ganancia económica a través del delito.


    Ventajas y desventajas (desde la perspectiva del atacante)


    Ventajas:
  • Alta rentabilidad si logra su objetivo.

  • Dificultad de detección gracias a técnicas de ocultamiento.

  • Automatización de ataques a gran escala.


  • Desventajas:
  • Riesgo de ser detectado por sistemas de seguridad actualizados.

  • Dependencia de la ingeniería social, que puede fallar si el usuario es precavido.

  • Rápida actualización de contramedidas por parte de la industria de la ciberseguridad.



  • Protección contra el crimeware



    Para protegerse del crimeware es fundamental:
  • No compartir contraseñas ni datos sensibles con terceros.

  • Utilizar antivirus, antispyware y cortafuegos actualizados.

  • Mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones al día con las últimas actualizaciones de seguridad.

  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes desconocidas.

  • Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, y cambiarlas regularmente.

  • Estar atento a señales de infección como bajo rendimiento del sistema, cambios inesperados en la configuración o programas desconocidos.


  • En caso de sospecha, realizar un escaneo completo con un antivirus confiable y, si es necesario, buscar ayuda profesional.


    Resumen: Crimeware



    El crimeware es un programa informático diseñado para cometer delitos financieros y similares, como el robo de información confidencial y el espionaje digital. Opera de forma oculta y suele requerir técnicas de ingeniería social para infectar a las víctimas. La mejor defensa es la prevención, el uso de herramientas de seguridad y la educación del usuario.


    ¿Qué tipo de crímenes puede cometer el crimeware?



    El crimeware está enfocado en delitos como el robo de información bancaria, fraude electrónico, secuestro de datos mediante ransomware, suplantación de identidad y otras actividades que generan un beneficio económico directo para el atacante.


    ¿Cómo puede pasar desapercibido el crimeware por la víctima?



    El crimeware utiliza técnicas como encriptación, camuflaje dentro de archivos legítimos, modificación de procesos del sistema, y explotación de vulnerabilidades en programas y sistemas operativos. Esto le permite operar sin alertar al usuario ni a los sistemas de protección.


    ¿Qué son las aplicaciones web criminales?



    Son aplicaciones en línea creadas para cometer delitos, como el robo de datos mediante phishing, la explotación de vulnerabilidades en navegadores o la distribución de malware. Un ejemplo es un sitio web falso que simula ser el portal de un banco para engañar a los usuarios y obtener sus credenciales.


    ¿Cómo protegerse del crimeware?



    Para protegerse es clave:
  • Utilizar software antivirus y antimalware actualizado.

  • Mantener el sistema operativo y aplicaciones al día.

  • Ser precavido al abrir correos electrónicos o hacer clic en enlaces desconocidos.

  • Usar contraseñas fuertes y únicas.

  • Educarse sobre las técnicas de ingeniería social y phishing.



  • ¿Cómo detectar si mi dispositivo está infectado con crimeware?



    Algunos signos de infección incluyen:
  • Rendimiento lento del dispositivo.

  • Aparición de anuncios no deseados.

  • Cambios en la configuración del navegador o sistema.

  • Presencia de programas desconocidos.

  • Ante sospechas, realizar un análisis completo con un antivirus confiable.


    ¿Qué debo hacer si soy víctima de un ataque de crimeware?



  • Desconectar el dispositivo de internet para evitar la propagación del ataque.

  • Realizar un análisis exhaustivo con un software antivirus confiable.

  • Cambiar todas las contraseñas de inmediato.

  • Monitorear cuentas bancarias y financieras en busca de actividades sospechosas.

  • Contactar a las autoridades y buscar ayuda profesional si es necesario.





  • Relacionado:
    Phishing


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 06-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Crimeware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/crimeware.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías