Definición de Copyleft
Copyleft (traducido ocasionalmente como "izquierdo de copia" en documentos del proyecto GNU) es un grupo de derechos legales aplicables inicialmente a obras informáticas y, actualmente, a cualquier producción creativa. Surge como contraposición al copyright o derechos de autor tradicionales.
Toda obra publicada bajo una licencia copyleft permite a cualquier persona usarla, modificarla y redistribuirla, siempre que la obra derivada se mantenga bajo la misma licencia copyleft. Por ejemplo, si un programa de software se publica bajo la licencia GPL, cualquier modificación o redistribución de ese programa debe conservar la misma licencia GPL.
El concepto fue introducido por Richard Stallman en el contexto del software libre y su proyecto GNU. Aunque muchas obras copyleft utilizan la licencia GNU, existen otras licencias similares, como la LGPL y las licencias Creative Commons de tipo "Compartir Igual" (Share-Alike).
El copyleft es una herramienta esencial en la cultura del software libre, pero su uso se ha extendido a otros ámbitos creativos, como la literatura, la música, el cine y la educación. Gracias a las licencias copyleft, como la GPL y ciertas variantes de Creative Commons, cualquier persona puede compartir, utilizar y modificar obras sin temor a infringir derechos de autor, siempre que respete las condiciones de la licencia.
Un ejemplo destacado de copyleft fuera del software es Wikipedia, cuyo contenido puede ser editado, mejorado y reutilizado por cualquier persona, siempre que se mantenga la misma licencia abierta.
Ventajas del copyleft:
Desventajas del copyleft:
Comparado con el copyright tradicional, que restringe el uso, copia y modificación de las obras, el copyleft propone un modelo abierto, donde la única condición es mantener la misma libertad para los usuarios futuros.
Resumen: Copyleft
El copyleft es un conjunto de derechos aplicables a cualquier creación intelectual. Permite que otros usen, modifiquen y redistribuyan la obra, siempre bajo la misma licencia. Fue creado por Richard Stallman y se utiliza ampliamente en el proyecto de software libre GNU y en otras áreas creativas.
¿Qué es el copyleft?
El copyleft es una forma de licencia que garantiza que cualquier persona pueda utilizar, distribuir y modificar una obra, siempre y cuando se mantenga la misma licencia y se respeten los derechos del autor original. Esto asegura que las libertades otorgadas por el autor permanezcan en todas las copias y versiones derivadas.
¿Cuál es el objetivo del copyleft?
El objetivo principal del copyleft es promover la libertad, el acceso abierto al conocimiento y la creatividad colectiva. Busca evitar que las obras y sus mejoras sean privatizadas o restringidas, fomentando así la innovación y la colaboración.
¿Qué diferencia hay entre el copyleft y el copyright?
El copyleft y el copyright son enfoques opuestos. El copyright tradicional impone restricciones sobre el uso, copia y modificación de las obras, reservando todos los derechos al autor o titular. En cambio, el copyleft utiliza el marco legal del copyright para garantizar que todos tengan el derecho de usar, modificar y redistribuir la obra, siempre bajo la misma licencia.
¿Quién puede aplicar el copyleft a su trabajo?
Cualquier persona que posea los derechos de autor sobre una obra intelectual puede aplicar copyleft. Esto incluye desde canciones, libros y fotografías hasta programas de computadora y documentos educativos.
¿Cuál es la importancia del copyleft en la era digital?
En la era digital, donde el acceso y la distribución de información es masiva y global, el copyleft permite que el conocimiento y la cultura sean accesibles, reutilizables y mejorables por cualquier persona, de manera legal y gratuita.
¿Qué tan extendido está el uso de licencias copyleft?
El uso de licencias copyleft ha crecido notablemente desde los años 90, impulsado por el auge del software libre y la cultura abierta. Hoy existen diversas licencias copyleft, como la GPLv2, la GPLv3 y la Creative Commons Share-Alike. Muchos proyectos populares en la web y en el ámbito educativo, científico y cultural utilizan licencias copyleft para asegurar la libertad de sus usuarios.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Copyleft. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/copyleft.php