Definición de Clipper (lenguaje de programación)
Clipper es un lenguaje de programación compilado, orientado principalmente al desarrollo de aplicaciones de base de datos y de gestión empresarial para el sistema operativo DOS. Su popularidad se consolidó en las décadas de 1980 y 1990, cuando muchas empresas necesitaban soluciones robustas y eficientes para la administración de información.
Clipper fue desarrollado originalmente en 1985 por Nantucket Corporation como un compilador para dBASE III, permitiendo a los desarrolladores convertir sus programas escritos en dBASE en ejecutables mucho más rápidos y eficientes. Posteriormente, Computer Associates adquirió los derechos de Clipper y continuó su desarrollo.
A lo largo de los años, Clipper incorporó características avanzadas inspiradas en lenguajes como C y Pascal, y más tarde añadió soporte para programación orientada a objetos. Por ejemplo, en versiones posteriores, los programadores podían definir sus propias clases y objetos, lo que facilitó la creación de aplicaciones más complejas y modulares. Además, se lanzaron versiones con soporte para Windows, aunque Clipper siempre fue más fuerte en entornos DOS.
Actualmente, existen varios productos y proyectos derivados de Clipper, como Harbour, xHarbour, XBase++, CLIP y FlagShip. Algunos de estos son de código abierto y gratuitos, mientras que otros son comerciales. Estas alternativas permiten ejecutar y mantener aplicaciones Clipper en sistemas operativos modernos como Windows, Linux y macOS.
Ventajas de Clipper:
- Velocidad: Al ser un lenguaje compilado, las aplicaciones Clipper eran significativamente más rápidas que sus equivalentes interpretados en dBASE.
- Facilidad de uso: Su sintaxis sencilla y orientada a la manipulación de bases de datos facilitaba el aprendizaje y desarrollo rápido de aplicaciones empresariales.
- Bajo consumo de recursos: Las aplicaciones podían ejecutarse en computadoras con recursos limitados, lo que era ideal para la época.
- Gran comunidad y soporte: Durante su auge, existió una vasta comunidad de desarrolladores y abundante documentación.
Desventajas de Clipper:
- Dependencia de DOS: Las versiones originales estaban limitadas a DOS, dificultando la migración a sistemas operativos modernos.
- Interfaz limitada: Las aplicaciones Clipper tradicionales solo ofrecían interfaces de texto, sin soporte nativo para gráficos o ventanas.
- Obsolescencia: Con el avance de la tecnología, muchos entornos empresariales migraron a plataformas más modernas y visuales.
Comparación con tecnologías similares:
- En comparación con dBASE, Clipper ofrecía mayor velocidad y flexibilidad gracias a la compilación.
- Frente a lenguajes modernos como Visual Basic o Delphi, Clipper carece de soporte gráfico y de integración nativa con sistemas operativos actuales.
- Los proyectos derivados como Harbour y xHarbour permiten portar aplicaciones Clipper a plataformas modernas y agregar funcionalidades nuevas.
Ejemplo: Una empresa podía crear con Clipper un sistema de facturación capaz de gestionar miles de registros de clientes y productos, ejecutándose rápidamente en computadoras con recursos limitados.
El legado de Clipper sigue vigente gracias a los lenguajes derivados y a la comunidad que mantiene vivas sus aplicaciones. Muchas empresas aún confían en sistemas desarrollados originalmente en Clipper, aprovechando su estabilidad y eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de datos.
Resumen: Clipper
Clipper es un lenguaje de programación compilado, orientado a la creación de aplicaciones de negocios y bases de datos bajo DOS. Surgió como compilador de dBASE III en 1985, evolucionando con características avanzadas y dando origen a varios proyectos derivados que permiten su uso en plataformas modernas. Su velocidad, facilidad de uso y bajo consumo de recursos lo convirtieron en una herramienta clave para el desarrollo empresarial durante su época de mayor popularidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Clipper. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/clipper.php