Definición de Cepo (técnica de engaño en internet)
El término Cepo, también conocido como mousetrapping, se refiere a una técnica engañosa utilizada en Internet que impide o dificulta que los usuarios abandonen un sitio web. Esta práctica se basa en el uso de métodos como ventanas emergentes incesantes, redirecciones automáticas, bloqueos del botón "Atrás" del navegador, o la manipulación de scripts para evitar que el usuario cierre la ventana o pestaña.
Ejemplo: Un usuario intenta cerrar una página, pero al hacerlo se abre una nueva ventana con el mismo contenido o se muestra un mensaje emergente que no permite continuar hasta aceptar ciertas condiciones.
El Cepo suele utilizarse con fines maliciosos, como la recopilación no autorizada de información personal, la instalación de malware o el aumento artificial de tráfico y visualizaciones para obtener mayores ingresos publicitarios. Por estos motivos, se considera una práctica deshonesta, invasiva y, en muchos casos, ilegal. La mayoría de los navegadores modernos incorporan mecanismos de protección para bloquear este tipo de comportamientos.
Ventajas y desventajas:
- Ventajas: Desde la perspectiva del operador del sitio, puede aumentar el tiempo de permanencia y las impresiones publicitarias, pero estas ventajas son obtenidas de manera ilegítima.
- Desventajas: Daña la reputación del sitio, genera desconfianza en los usuarios, puede llevar a sanciones legales y a la penalización por parte de motores de búsqueda y servicios de publicidad.
Comparación: El Cepo no debe confundirse con estrategias legítimas de retención de usuarios, como mostrar recomendaciones personalizadas o descuentos, que buscan mejorar la experiencia del usuario y fomentar la lealtad de manera ética.
Ejemplo de estrategia legítima: Ofrecer un cupón de descuento cuando el usuario intenta abandonar el carrito de compras, brindando un incentivo real y permitiendo siempre la libre navegación.
En conclusión, el Cepo es una técnica de engaño que debe ser evitada y denunciada. Si detectas que un sitio web utiliza mousetrapping, lo más recomendable es cerrar el navegador y no regresar a dicho sitio para proteger tu información y tu dispositivo.
Para más información, leer: mousetrapping.
¿Qué es el Cepo o Mousetrapping?
El Cepo o Mousetrapping es una técnica de manipulación en marketing digital que utiliza redireccionamientos y bloqueos para retener a los usuarios en una página web en contra de su voluntad.
¿Cómo funciona el Cepo o Mousetrapping?
El Cepo o Mousetrapping funciona mediante scripts y configuraciones que impiden que el usuario cierre la página, regresando constantemente a la misma o abriendo nuevas ventanas emergentes. Por ejemplo, al intentar cerrar la pestaña, aparece un cuadro de diálogo que bloquea la acción o redirige a otra página similar.
¿Qué objetivo tiene el Cepo o Mousetrapping en marketing digital?
El objetivo principal es retener al usuario en la página, aumentar el número de visitas y visualizaciones, y así incrementar los ingresos por publicidad. Sin embargo, esto se logra mediante prácticas no éticas que afectan negativamente la experiencia del usuario.
¿Es legal utilizar el Cepo o Mousetrapping en marketing digital?
No, el Cepo o Mousetrapping es considerado ilegal y está prohibido por la mayoría de los proveedores de servicios de publicidad, reguladores y motores de búsqueda. Su uso puede acarrear multas, cierre de cuentas y sanciones legales.
¿Qué riesgos existen al utilizar el Cepo o Mousetrapping en marketing digital?
- Pérdida de credibilidad y daño a la reputación de la marca.
- Multas y sanciones legales.
- Penalizaciones y desindexación por parte de motores de búsqueda.
- Desconfianza y abandono definitivo por parte de los usuarios.
¿Qué alternativas existen al Cepo o Mousetrapping para generar ingresos publicitarios?
Algunas alternativas legítimas y recomendadas al Cepo o Mousetrapping incluyen:
- Publicidad contextual que se adapte a los intereses del usuario.
- Anuncios nativos que no interfieran con la navegación.
- Publicidad por correo electrónico con consentimiento del usuario.
- Marketing de afiliación basado en recomendaciones honestas.
- Mejorar la experiencia de usuario para fomentar visitas recurrentes de manera voluntaria.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Cepo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cepo.php