Definición de Burst (informática)
Burst es un término utilizado en informática para describir una ráfaga o secuencia breve y rápida en la que se transfiere una cantidad significativa de información o datos entre dispositivos, generalmente en operaciones que no son continuas ni uniformes. Esta transferencia ocurre de manera intermitente y, durante el burst, el flujo de datos alcanza velocidades superiores a las habituales.
Un ejemplo común de burst se encuentra en la memoria RAM de las computadoras, donde el modo burst permite acceder rápidamente a varias posiciones de memoria consecutivas después del primer acceso, mejorando así el rendimiento general. Otro ejemplo se da en las redes de computadoras, donde los datos se envían en bursts de paquetes para optimizar el uso del ancho de banda.
- En almacenamiento, un disco duro o una unidad SSD puede transferir datos en burst cuando copia archivos grandes, enviando datos a la máxima velocidad que permite el hardware durante un corto periodo.
- En redes, los bursts suelen producirse cuando varios paquetes se transmiten rápidamente uno tras otro, lo que puede ser útil para aprovechar la capacidad máxima del canal de comunicación.
Los dispositivos pueden tener límites predefinidos en el tamaño o duración de un burst, conocidos como burst size o burst length. Superar estos límites puede provocar congestión, retrasos o incluso pérdida de datos.
Para optimizar el uso de bursts, existen protocolos y tecnologías como Burst-Mode Transmission (BMT), que permiten gestionar y aprovechar mejor estas ráfagas de datos. Asimismo, muchos sistemas implementan mecanismos de control para evitar sobrecargas, como la asignación dinámica de recursos y el equilibrio de carga.
Resumen: Burst (informática)
Burst es la transferencia intermitente y acelerada de información entre dispositivos, utilizada para optimizar el rendimiento en operaciones puntuales de alto volumen.
¿Qué es el término 'burst' en informática?
Es una ráfaga de actividad en la que se transmiten datos de manera rápida y concentrada por un breve periodo.
¿En qué tipos de sistemas informáticos se usa este término?
Burst se utiliza en memoria, almacenamiento, redes, y procesamiento de datos, entre otros sistemas.
¿Cuál es el propósito del 'burst' en informática?
El burst permite aprovechar la máxima capacidad del hardware para procesar grandes cantidades de información en poco tiempo, mejorando así el rendimiento y la eficiencia de los sistemas.
¿Qué factores pueden causar un 'burst' en un sistema informático?
Factores como el acceso simultáneo de múltiples usuarios, el procesamiento de archivos grandes, o picos de tráfico en la red pueden generar bursts.
¿Cómo se puede manejar un 'burst' en un sistema informático?
Se utilizan técnicas de asignación dinámica de recursos, escalabilidad y equilibrio de carga para gestionar eficientemente los bursts y evitar saturaciones.
¿Cuál es la ventaja de tener un 'burst' en un sistema informático?
La principal ventaja es la capacidad de procesar o transferir grandes cantidades de datos en un corto periodo, algo fundamental para aplicaciones en tiempo real, análisis masivo de datos y transmisión de video o audio de alta calidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Burst. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/burst.php