ALEGSA.com.ar

Definición de Borland (Software Corporation)

Significado de Borland: Borland Software Corporation (anteriormente Borland International, Inc.). Compañía de software con sede en Austin, Texas (EE.UU.), parte de la ...
26-06-2025 21:43
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Borland (Software Corporation)

 

Borland Software Corporation (anteriormente Borland International, Inc.) es una histórica compañía de software con sede en Austin, Texas (EE.UU.), actualmente parte de la multinacional Micro Focus International. Borland es reconocida mundialmente por haber creado herramientas de desarrollo como Turbo Pascal y su evolución, Delphi, que marcaron un antes y un después en la programación de software.


Historia de Borland



Borland fue fundada en 1983 por Niels Jensen, Ole Henriksen, Mogens Glad y Philippe Kahn. Su primer gran éxito fue Turbo Pascal, un compilador revolucionario por su velocidad, bajo costo y entorno de desarrollo integrado, facilitando enormemente la programación en la década de 1980. Este compilador, desarrollado por Anders Hejlsberg (posteriormente creador de C# y arquitecto de .NET en Microsoft), permitía a los programadores escribir, compilar y ejecutar código de forma rápida y sencilla, superando ampliamente a otros compiladores de la época como el de Microsoft Pascal.

Posteriormente, Borland extendió su catálogo con productos como Turbo PROLOG, Turbo BASIC y, especialmente, Turbo C. Este último, orientado al lenguaje C, fue precursor de C++ Builder en 1996, una herramienta visual para el desarrollo en C++. Ese mismo año, Borland lanzó JBuilder, un IDE avanzado para Java.

El lanzamiento de Delphi en 1995, un entorno RAD (Rapid Application Development) para Pascal orientado a Windows, consolidó a Borland como líder en herramientas de desarrollo visual. Sin embargo, durante los años noventa, Borland enfrentó una fuerte competencia de Microsoft y su entorno Visual Basic, lo que le hizo perder cuota de mercado.

Borland también incursionó en el desarrollo para GNU/Linux, lanzando productos como InterBase, JBuilder y Kylix (una versión de Delphi y C++Builder para Linux, discontinuada en la versión 3.0).

En septiembre de 2006, Borland relanzó su gama de productos Turbo (Turbo C++, Turbo C#, Turbo Delphi) en versiones gratuitas y profesionales, buscando acercar sus herramientas a estudiantes y desarrolladores independientes.

El 6 de mayo de 2009, Borland fue adquirida por Micro Focus International por 75 millones de dólares, integrando así su portafolio de productos y experiencia en herramientas de desarrollo.


Algunos productos actuales de Borland




  • Borland CaliberRM

  • Borland Caliber DefineIT

  • Borland Gauntlet

  • Borland StarTeam

  • Borland Tempo

  • Borland Together para Eclipse

  • Borland SilkTest

  • Borland SilkPerformer

  • Borland SilkCentral Test Manager

  • Borland VisiBroker

  • Borland AppServer

  • Borland Enterprise Studio para C++, Mobile y Java

  • Borland Enterprise Server



Otros productos ya no vendidos por Borland



Programación: Brief (editor de texto), Borland C++, C++Builder, C++BuilderX, C#Builder, Delphi, CodeWright, IntraBuilder, JBuilder, Kylix, Object Vision, Turbo Assembler, Turbo BASIC (ahora PowerBASIC), Turbo C, Turbo C++, Turbo Delphi, Turbo Debugger, Turbo Modula-2, ObjectVision, Turbo Pascal, Turbo Profiler, Turbo Prolog (ahora Visual Prolog)

Base de datos: InterBase

Utilidades: SideKick, SideKick Plus, SuperKey, Turbo Lightning

Aplicaciones: Reflex, dBase, Paradox, Quattro, Quattro Pro, Sprint




A lo largo de los años, Borland se expandió adquiriendo empresas clave, como Ashton-Tate en 1991, lo que le permitió ingresar al mercado de bases de datos relacionales con productos como dBase y Paradox. En 1995, la adquisición de Open Environment Corporation fortaleció su oferta de herramientas de desarrollo orientadas a objetos, impulsando el lanzamiento de Delphi.

Aunque Borland enfrentó múltiples desafíos, como la competencia creciente de Microsoft y los cambios en las tendencias del desarrollo de software, logró mantener una base fiel de usuarios y una reputación de innovación, especialmente en el ámbito de las herramientas RAD y los entornos de desarrollo integrados.

Tras su adquisición por Micro Focus, Borland siguió operando como una marca especializada en herramientas de desarrollo y gestión del ciclo de vida del software, incluyendo soluciones para pruebas, gestión de requisitos y control de versiones.


Ventajas y desventajas de Borland



Ventajas:

  • Herramientas RAD (Desarrollo Rápido de Aplicaciones) que aceleraron el desarrollo de software.

  • Entornos integrados de desarrollo fáciles de usar y potentes.

  • Amplio soporte para múltiples lenguajes y plataformas.

  • Contribuciones significativas a la evolución de lenguajes como Pascal, C y Java.



Desventajas:

  • Pérdida de cuota de mercado frente a competidores como Microsoft.

  • Algunos productos discontinuados o abandonados (ejemplo: Kylix).

  • Dificultad para adaptarse a nuevas tendencias como el desarrollo web y móvil en sus primeras etapas.




Comparación con tecnologías similares



Borland compitió principalmente con Microsoft Visual Studio, especialmente en el segmento de herramientas RAD y compiladores. Mientras que Visual Basic fue más popular en entornos corporativos, Delphi ofrecía mayor potencia y flexibilidad en el desarrollo de aplicaciones nativas para Windows. En el segmento de bases de datos, Paradox y dBase compitieron con Microsoft Access y FoxPro.


Resumen: Borland



Borland Software Corporation fue una compañía pionera en el desarrollo de herramientas de programación como Turbo Pascal y Delphi, que facilitaron el acceso a la programación a millones de desarrolladores. Fue adquirida por Micro Focus en 2009 y continúa ofreciendo soluciones para el desarrollo y gestión de software.


¿Cuándo fue fundada Borland Software Corporation?



Borland Software Corporation fue fundada en 1983 y desde entonces ha dejado una huella profunda en la industria del software.


¿Cuál es la sede de Borland Software Corporation?



La sede de Borland está ubicada en Austin, Texas, Estados Unidos.


¿En qué se especializa Borland Software Corporation?



Borland se especializa en el desarrollo de software, especialmente herramientas de programación, entornos de desarrollo integrados (IDE), compiladores y soluciones para la gestión del ciclo de vida del software.


¿Cuál es la relación entre Borland Software Corporation y Micro Focus International?



Desde 2009, Borland forma parte de Micro Focus International, lo que le ha permitido ampliar su alcance global y sumar recursos para el desarrollo de nuevas soluciones.


¿Cuáles son algunos de los productos populares desarrollados por Borland Software Corporation?



Entre los productos más populares de Borland destacan Delphi, JBuilder, InterBase y C++Builder, todos ellos ampliamente usados en la industria del software.


¿Qué contribuciones ha hecho Borland Software Corporation a la industria del software?



Borland ha sido responsable de innovaciones clave, como el desarrollo de Turbo Pascal y Delphi, que revolucionaron la forma de crear software, y la introducción de entornos RAD que aceleraron el desarrollo de aplicaciones. Su legado sigue presente en la comunidad de desarrolladores y en la evolución de lenguajes de programación modernos.




Sitio web oficial: Borland


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Borland. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/borland.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías