ALEGSA.com.ar

Definición de bomba de email (email bomb)

Significado de bomba de email: La bomba de email es una forma de abuso por internet que consiste en el envío de grandes cantidades de emails a una dirección de email con el ...
14-07-2025 18:19
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de bomba de email (email bomb)

 

La bomba de email es una forma de abuso en internet que consiste en el envío masivo e intencional de grandes cantidades de correos electrónicos a una dirección específica, con el objetivo de saturar la bandeja de entrada del destinatario o sobrecargar el servidor de correo electrónico. Este método es comúnmente utilizado en ataques de denegación de servicio (DoS o DDoS), dificultando o imposibilitando el acceso legítimo a la cuenta o al servicio de correo.

Otros nombres: mail bomb, e-mail bomb, bomba de correo electrónico.


Tipos de bomba de email




  • Emails masivos: Consiste en enviar una enorme cantidad de correos electrónicos, generalmente duplicados, a una misma dirección. Por ejemplo, un atacante puede automatizar el envío de miles de mensajes vacíos o con contenido irrelevante. Esta técnica es sencilla de implementar, pero suele ser detectada y bloqueada por filtros antispam avanzados.


  • Suscripción a listas: El atacante suscribe la dirección de la víctima a numerosas listas de correo, servicios de boletines o notificaciones automáticas. Por ejemplo, inscribir el correo de la víctima en cientos de newsletters sin su consentimiento. Esto genera una avalancha de mensajes que puede saturar la bandeja de entrada. Muchos servicios legítimos contrarrestan este abuso mediante el envío de un email de confirmación antes de completar la suscripción.


  • Zip bombing: Variante en la que se envían archivos comprimidos (ZIP, RAR, 7-Zip, etc.) especialmente diseñados para que, al descomprimirse, consuman enormes recursos del servidor (CPU, memoria, espacio en disco). Por ejemplo, un archivo ZIP aparentemente pequeño que, al descomprimirse, ocupa varios gigabytes. Esto puede llevar a la caída del servidor de correo.


  • Emails en blanco: Envío masivo de correos electrónicos sin contenido, cuyo único propósito es llenar la casilla de la víctima y dificultar el uso normal de la cuenta. Es una técnica sencilla, pero también fácil de detectar y filtrar.


  • Spoofing de dirección de email: El atacante falsifica la dirección del remitente para que los correos parezcan provenir de una fuente legítima o de confianza. Esto complica la identificación y el bloqueo de los mensajes, y puede eludir algunos filtros antispam.


  • Falsas alertas de seguridad: El atacante envía mensajes haciéndose pasar por entidades confiables, simulando alertas de seguridad urgentes (por ejemplo, advertencias de acceso no autorizado o solicitudes de cambio de contraseña). El objetivo es generar confusión, miedo o inducir a la víctima a interactuar con enlaces o archivos maliciosos.


  • Ataque de inundación de emails (email flooding): Similar al envío masivo, pero realizado en un corto periodo de tiempo y, a menudo, desde múltiples direcciones (usando botnets). Esto dificulta aún más la defensa y puede causar la caída temporal del servidor de correo.


  • Ataque de suplantación de identidad (phishing masivo): El atacante se hace pasar por una persona o entidad de confianza, enviando mensajes que buscan engañar a la víctima para robar información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.




Resumen: bomba de email



La bomba de email es un tipo de abuso en internet que implica el envío de grandes cantidades de correos electrónicos con el propósito de saturar una cuenta o el servidor de correo. Existen diferentes métodos, como el envío masivo de correos duplicados, la suscripción a múltiples listas no deseadas y el zip bombing, que aprovechan debilidades técnicas o humanas para causar disrupción.


¿Qué daños puede causar una bomba de email?




  • Saturación de la bandeja de entrada: Impide que el usuario reciba y gestione correos legítimos.

  • Caída o lentitud del servidor de correo: El exceso de tráfico puede hacer que el sistema deje de funcionar o funcione con lentitud.

  • Pérdida de datos: Es posible que se pierdan mensajes importantes si la cuenta se llena o si el servidor elimina mensajes para liberar espacio.

  • Interrupción de servicios: Puede afectar la operatividad de organizaciones que dependen del correo electrónico.

  • Consumo excesivo de recursos: Ocupa ancho de banda, espacio de almacenamiento y recursos de procesamiento.




¿Qué motivaciones hay detrás de un ataque de bomba de email?




  • Venganza personal o profesional

  • Intimidación o acoso

  • Interrupción de servicios empresariales

  • Protesta o activismo digital

  • Difusión de mensajes no deseados

  • Robar información o facilitar otros ataques, como phishing




¿Cómo puedo protegerme de un ataque de bomba de email?




  • Utiliza filtros de spam avanzados y actualizados.

  • Implementa límites de envío y recepción en el servidor de correo.

  • Mantén tus sistemas y aplicaciones de correo actualizados para evitar vulnerabilidades.

  • Activa la autenticación de dos factores y utiliza contraseñas seguras.

  • No publiques tu dirección de correo electrónico en sitios públicos o foros.

  • Verifica siempre las suscripciones a listas de correo mediante confirmación doble (double opt-in).




¿Qué acciones debo tomar si mi correo electrónico ha sido víctima de una bomba de email?




  • Contacta inmediatamente a tu proveedor de servicios de correo electrónico.

  • Solicita asistencia para filtrar y eliminar los mensajes masivos.

  • Cambia tus contraseñas y habilita la autenticación de dos factores.

  • Revisa la configuración de tu cuenta para detectar cambios no autorizados.

  • Considera cambiar de dirección de correo si el ataque persiste.




¿Es ilegal llevar a cabo un ataque de bomba de email?



Sí, la bomba de email es ilegal en la mayoría de los países. Se considera un delito informático y está penado por la ley, con sanciones que pueden incluir multas y prisión. Las víctimas pueden también emprender acciones legales para buscar compensación por daños y perjuicios.


¿Cuáles son las consecuencias legales de participar en un ataque de bomba de email?



Las consecuencias legales varían según la jurisdicción, pero generalmente incluyen:


  • Multas económicas significativas

  • Penas de prisión

  • Antecedentes penales

  • Posible confiscación de equipos y activos utilizados en el ataque

  • Obligación de indemnizar a las víctimas por los daños causados



En conclusión, la bomba de email es una amenaza seria para la seguridad y el funcionamiento de los sistemas de correo electrónico. Su prevención y detección requieren la combinación de tecnologías, buenas prácticas y concientización de los usuarios.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de bomba de email. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/bomba_de_email.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías