ALEGSA.com.ar

Definición de arranque seguro UEFI

Significado de arranque seguro UEFI: El arranque seguro UEFI es un estándar de seguridad desarrollado por las empresas de computación para garantizar que una computadora iniciará ...
17-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de arranque seguro UEFI

 

El arranque seguro UEFI es un estándar de seguridad desarrollado por las empresas de computación para garantizar que una computadora iniciará sólo software de confianza. En inglés, UEFI Segure Boot.

El arranque seguro UEFI forma parte del arranque UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada), que está diseñado para reemplazar al IBM PC BIOS clásico, siendo más flexible y rápido que su contraparte IBM PC BIOS.

Con el arranque seguro UEFI, básicamente, al encender la computadora, el firmware comprobará la firma del software (entre ellos los controladores de firmware -ROM de opción o controladores UEFI- y el sistema operativo), si dichas firmas son confiables, entonces el firmware transferirá el control al sistema operativo.

Cuando el Arranque seguro está activado, el equipo bloquea posibles amenazas antes de que puedan atacar o infectar el equipo. Por ejemplo, el Arranque seguro puede impedir que su equipo se inicie desde una copia ilegal en CD o DVD que podría dañar el equipo. El Arranque seguro no bloquea discos de recuperación ni discos de Windows válidos.

El arranque seguro requiere un equipo que cumpla con las especificaciones 2.3.1 de UEFI, Errata C o superior.

En ocasiones se requiere deshabilitar el Arranque seguro para poder usar algunos hardware (como tarjetas de video más antiguas) que el Arranque seguro no reconoce, o para arrancar desde un CD o DVD que no es reconocido.

Sin embargo, es importante destacar que desactivar el arranque seguro aumenta el riesgo de que se ejecute software malicioso en el equipo. Por lo tanto, se recomienda mantener activado el arranque seguro, a menos que sea absolutamente necesario desactivarlo por motivos específicos.

Es posible comprobar si el arranque seguro está activado en la configuración del firmware de la computadora. Si no está seguro de cómo acceder a esta configuración, consulte el manual de usuario o pida ayuda a un profesional de TI.

En resumen, el arranque seguro UEFI es una medida de seguridad importante para proteger la integridad de la computadora y prevenir ataques maliciosos. Es una buena práctica mantenerlo activado, a menos que sea absolutamente necesario desactivarlo por razones específicas.


Resumen: arranque seguro UEFI



El arranque seguro UEFI garantiza que una computadora sólo iniciará software de confianza. Se comprueba la firma del software al encender la computadora y se bloquean posibles amenazas antes de que puedan atacar. Se puede deshabilitar en casos específicos, como para utilizar hardware antiguo o arrancar desde un CD o DVD no reconocido.




¿Cuál es el objetivo del arranque seguro UEFI?



El arranque seguro UEFI tiene como objetivo garantizar que una computadora inicie solo software de confianza, evitando posibles amenazas y ataques al bloquear el acceso a software no autorizado o ilegal.


¿En qué consiste el arranque UEFI?



El arranque UEFI, o Interfaz de firmware extensible unificada, reemplaza al IBM PC BIOS clásico y se caracteriza por ser más flexible y rápido. Permite el inicio de la computadora y la comprobación de la firma del software para garantizar su confiabilidad antes de transferir el control al sistema operativo.


¿Qué elementos son verificados durante el arranque seguro UEFI?



Durante el arranque seguro UEFI se verifican las firmas de software, incluyendo los controladores de firmware (ROM de opción o controladores UEFI) y el sistema operativo. Si las firmas son confiables, el firmware permite el inicio del sistema operativo.


¿Qué amenazas puede prevenir el arranque seguro UEFI?



El arranque seguro UEFI puede prevenir amenazas como el inicio de software no autorizado o ilegal desde una copia en CD o DVD, evitando posibles daños o infecciones en el equipo. Sin embargo, no bloquea discos de recuperación ni discos de Windows válidos.


¿Qué especificaciones debe cumplir un equipo para utilizar el arranque seguro UEFI?



Un equipo debe cumplir con las especificaciones 2.3.1 de UEFI, Errata C o superior, para poder utilizar el arranque seguro UEFI de manera adecuada.


¿Cuándo se recomienda deshabilitar el arranque seguro?



En ocasiones, se recomienda deshabilitar el arranque seguro para poder utilizar hardware más antiguo que no es reconocido por esta función, como tarjetas de video antiguas. También puede ser necesario desactivarlo para arrancar desde un CD o DVD que no es reconocido por el arranque seguro.




Más información sobre el arranque seguro: https://msdn.microsoft.com/es-es/library/hh824987.aspx


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 17-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de arranque seguro UEFI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arranque_seguro_uefi.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es el proceso recomendado para cambiar de UEFI en una computadora?

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/09/2023

    ¡Hola! Estoy buscando información sobre cómo cambiar de UEFI en mi computadora. ¿Podrían proporcionarme el proceso recomendado para llevar a cabo esta tarea de manera segura? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    El proceso para cambiar de UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) a BIOS (Basic Input/Output System) en una computadora puede variar dependiendo del fabricante y modelo del equipo. Sin embargo, a continuación te proporcionaré un proceso general que podrías seguir:

    1. Reinicia tu computadora e ingresa a la configuración del firmware. Esto se hace presionando una tecla específica al encender la computadora, como F2, F10 o Supr. La tecla exacta puede variar dependiendo del fabricante.

    2. Una vez dentro de la configuración del firmware, busca la opción que permita cambiar de UEFI a BIOS. Esta opción puede tener diferentes nombres según el fabricante, como "Legacy Boot", "Compatibility Support Module" (CSM), "UEFI/Legacy Boot Mode", entre otros.

    3. Activa la opción correspondiente para cambiar de UEFI a BIOS.

    4. Guarda los cambios realizados y reinicia tu computadora.

    Al seguir estos pasos, tu computadora debería pasar de UEFI a BIOS. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser diferente en algunos equipos y podría requerir pasos adicionales o diferentes nombres de opciones en el firmware. Por lo tanto, te recomendaría consultar el manual de usuario de tu computadora o buscar información específica sobre cómo realizar este cambio en el modelo y fabricante de tu equipo.
  • ¿Por qué no arranca mi UEFI en la BIOS?

    Nombre: Sofía - Fecha: 15/02/2024

    ¡Hola! Tengo un problema con mi UEFI en la BIOS, no arranca. ¿Alguien sabe cómo solucionarlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    Si tu sistema UEFI no arranca en la BIOS, puede haber varias razones por las cuales esto está sucediendo. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:

    1. **Configuración incorrecta en la BIOS**: Es posible que la configuración de la BIOS no esté correctamente ajustada para arrancar desde el sistema UEFI. Debes verificar que la prioridad de arranque esté configurada para que arranque desde el disco duro o unidad donde está instalado el sistema UEFI.

    2. **Problemas con el disco duro o unidad de almacenamiento**: Si el disco duro o la unidad donde está instalado el sistema UEFI está dañado o tiene errores, esto podría evitar que el sistema arranque correctamente. Debes verificar la salud de tu disco duro y asegurarte de que no haya problemas físicos o lógicos.

    3. **Actualización del firmware de la BIOS**: A veces, actualizar el firmware de la BIOS puede resolver problemas de compatibilidad con el sistema UEFI. Verifica si hay actualizaciones disponibles para tu placa base y realiza la actualización si es necesario.

    4. **Reinstalación del sistema UEFI**: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que necesites reinstalar el sistema UEFI desde cero. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos antes de realizar este paso.

    Si después de intentar estas soluciones el problema persiste, te recomendaría buscar ayuda especializada, ya sea en foros en línea o con un técnico especializado en sistemas informáticos.
  • Diferencias entre UEFI, BIOS y LEGACY

    Nombre: Santiago - Fecha: 15/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las diferencias entre UEFI, BIOS y LEGACY. ¿Podrías explicarme cómo funcionan cada uno de ellos y cuál es su importancia en los sistemas informáticos? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! ¡Claro que sí! La diferencia principal entre UEFI de Firmware Extensible Unificada) y BIOS Básico de Entrada/Salida) radica en su arquitectura y funcionalidad. Mientras que la BIOS es más antigua y tiene limitaciones en cuanto a capacidad de procesamiento, gestión de dispositivos y seguridad, UEFI es más moderna, ofrece más funciones avanzadas y soporta discos duros con capacidades superiores a 2 TB.

    Por otro lado, Legacy se refiere a un modo de compatibilidad que permite que los sistemas operativos antiguos (como versiones anteriores de puedan ejecutarse en hardware más moderno. Cuando se activa el modo Legacy, se deshabilita la funcionalidad UEFI y se vuelve al estilo de arranque tradicional.

    En mi experiencia, he visto muchos casos donde el cambio de BIOS a UEFI ha mejorado significativamente el rendimiento y la estabilidad del sistema. Además, el uso del modo Legacy puede ser útil si necesitas ejecutar software o sistemas operativos antiguos que no son compatibles con UEFI.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías