Definición de arranque seguro UEFI
El arranque seguro UEFI es un estándar de seguridad desarrollado por la industria informática para garantizar que una computadora solo inicie software de confianza firmado digitalmente. En inglés, se denomina UEFI Secure Boot.
Forma parte de la Interfaz de firmware extensible unificada (UEFI), diseñada para reemplazar al antiguo BIOS de IBM PC. UEFI ofrece mayor flexibilidad, velocidad de arranque y soporte para hardware moderno.
Durante el arranque seguro UEFI, al encender la computadora, el firmware verifica la firma digital de todos los componentes críticos de arranque, como controladores de firmware (ROM de opción o controladores UEFI) y el sistema operativo. Si las firmas coinciden con las almacenadas en la base de datos de confianza, el firmware permite continuar el proceso de arranque. De lo contrario, bloquea la ejecución del software sospechoso.
Por ejemplo, si intenta arrancar desde un CD o DVD no autorizado, el arranque seguro impedirá que el sistema se inicie, protegiendo al equipo de software malicioso o copias ilegales. Sin embargo, el arranque seguro no bloquea discos de recuperación ni medios de instalación oficiales de Windows.
El arranque seguro UEFI requiere que el equipo cumpla con la especificación 2.3.1 de UEFI, Errata C o superior.
En ciertos casos, es necesario desactivar el arranque seguro, por ejemplo, para instalar sistemas operativos alternativos como algunas distribuciones de Linux, para utilizar hardware antiguo como ciertas tarjetas de video, o para arrancar desde medios que no tienen firmas digitales reconocidas. Sin embargo, desactivar esta función incrementa el riesgo de que se ejecute software malicioso en el equipo, por lo que solo se recomienda hacerlo en casos justificados.
Se puede comprobar si el arranque seguro está activado accediendo a la configuración del firmware UEFI de la computadora. Para acceder, consulte el manual de usuario o solicite ayuda profesional.
Ventajas:
- Protege contra malware que intenta ejecutarse antes del sistema operativo.
- Evita la instalación y ejecución de sistemas no autorizados.
- Mejora la integridad y seguridad general del arranque del sistema.
Desventajas:
- Puedes encontrar incompatibilidades con hardware antiguo o sistemas operativos alternativos.
- En algunos casos, puede dificultar la recuperación del sistema desde medios no firmados.
Comparación:
- El arranque seguro UEFI es más avanzado y seguro que el arranque tradicional con BIOS, que no verifica la autenticidad del software de arranque.
- Algunas distribuciones de Linux modernas incluyen soporte para arranque seguro, pero otras requieren que se desactive.
Resumen: arranque seguro UEFI
El arranque seguro UEFI garantiza que una computadora solo inicie software de confianza, verificando la firma digital de los componentes de arranque. Protege contra amenazas y bloquea el arranque desde medios no autorizados, aunque puede deshabilitarse para usar hardware antiguo o software alternativo.
¿Cuál es el objetivo del arranque seguro UEFI?
El objetivo principal es asegurar que solo se ejecute software autorizado y de confianza durante el proceso de arranque, previniendo ataques y la ejecución de software no autorizado o malicioso.
¿En qué consiste el arranque UEFI?
El arranque UEFI reemplaza al BIOS clásico, ofreciendo mayor flexibilidad, velocidad y seguridad. Permite la verificación de firmas digitales antes de transferir el control al sistema operativo, asegurando así la integridad del proceso de inicio.
¿Qué elementos son verificados durante el arranque seguro UEFI?
Se verifican las firmas digitales de controladores de firmware, ROM de opción, cargadores de sistema operativo y otros componentes críticos. Si las firmas coinciden con las de la base de datos de confianza, el sistema arranca normalmente.
¿Qué amenazas puede prevenir el arranque seguro UEFI?
Previene la ejecución de rootkits, bootkits y otro software malicioso que intenta infectar el sistema antes de que el sistema operativo se cargue. También bloquea el arranque desde medios no autorizados o ilegales.
¿Qué especificaciones debe cumplir un equipo para utilizar el arranque seguro UEFI?
El equipo debe cumplir con la especificación UEFI 2.3.1, Errata C o superior, para soportar el arranque seguro UEFI.
¿Cuándo se recomienda deshabilitar el arranque seguro?
Se recomienda deshabilitar el arranque seguro solo si es necesario utilizar hardware antiguo no compatible, instalar sistemas operativos alternativos no firmados o arrancar desde medios no reconocidos. En todos los casos, es importante ser consciente del mayor riesgo de seguridad al hacerlo.
Más información sobre el arranque seguro: https://msdn.microsoft.com/es-es/library/hh824987.aspx
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de arranque seguro UEFI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arranque_seguro_uefi.php