ALEGSA.com.ar

Definición de Alianza AIM

Significado de Alianza AIM: Antigua alianza formada por Apple Computer, IBM y Motorola Corporation, creada en 1991 para formar un nuevo estándar de computación basado en la ...
03-07-2025 19:32
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Alianza AIM

 

Antigua alianza estratégica formada en 1991 por Apple Computer, IBM y Motorola Corporation, conocida como AIM (por las iniciales de cada empresa). Su objetivo principal era crear un nuevo estándar de computación basado en la arquitectura PowerPC, con la intención de competir directamente contra la dominante plataforma Wintel (Windows + Intel).

La CPU central de esta iniciativa fue el PowerPC, un procesador de arquitectura RISC derivado de la CPU POWER1 de IBM, diseñado para ofrecer alto rendimiento y eficiencia energética. IBM y Motorola se encargaron de la fabricación de estos chips, mientras que Apple los integró en sus computadoras.

La arquitectura propuesta se basó inicialmente en la especificación PReP (Plataforma de Referencia de PowerPC), que luego evolucionó a CHRP (Plataforma de Referencia del Hardware Común). Estas plataformas pretendían establecer una base común de hardware sobre la cual diferentes fabricantes pudieran construir sistemas compatibles.

Como parte de la alianza AIM, Apple e IBM crearon dos empresas conjuntas: Taligent y Kaleida Labs. Taligent tenía como misión desarrollar un sistema operativo de próxima generación, conocido como "Pink", pensado para aprovechar las capacidades de la plataforma PowerPC. Por su parte, Kaleida Labs se dedicó a crear un lenguaje de script orientado a objetos y multimedia, destinado a facilitar el desarrollo de aplicaciones interactivas y multimedia.

Sin embargo, tanto la adopción de las plataformas PReP/CHRP como los proyectos de Taligent y Kaleida no alcanzaron el éxito esperado. El sistema operativo "Pink" nunca llegó a implementarse comercialmente, Kaleida Labs cerró en 1995 y Taligent en 1998.

A pesar de estos fracasos, la arquitectura PowerPC sí logró un impacto significativo. En 1994, Apple comenzó a utilizar chips PowerPC en su línea de Macintosh, lo que permitió a la compañía ofrecer computadoras con mejor desempeño y eficiencia energética respecto a generaciones anteriores. Más adelante, en 2003, Apple volvió a recurrir a IBM para la fabricación de procesadores PowerPC destinados a sus computadoras de escritorio G5.

Ventajas de la alianza AIM y la arquitectura PowerPC:

  • Introducción de una arquitectura RISC avanzada y eficiente.

  • Colaboración entre tres grandes empresas, lo que permitió compartir recursos y conocimiento.

  • Impulso a la competencia en el mercado de computadoras personales, ofreciendo una alternativa a la plataforma Wintel.



Desventajas y limitaciones:

  • Fracaso en la estandarización y adopción masiva de las plataformas PReP y CHRP.

  • Proyectos de software asociados (Taligent y Kaleida Labs) no lograron consolidarse ni revolucionar el mercado.

  • Finalmente, Apple abandonó la arquitectura PowerPC en 2006 para pasarse a procesadores Intel, debido a limitaciones de desarrollo y escalabilidad.



Comparación con otras plataformas:

  • A diferencia de la plataforma Wintel, que dominó el mercado gracias a la compatibilidad y la amplia base de usuarios, la iniciativa AIM no logró un ecosistema tan extenso, aunque sí introdujo innovaciones tecnológicas importantes.

  • PowerPC también fue adoptada en otros campos, como consolas de videojuegos (por ejemplo, Nintendo GameCube, Wii y Xbox 360) y sistemas embebidos, demostrando su versatilidad.




Resumen: Alianza AIM



Alianza entre Apple, IBM y Motorola en 1991 para crear una arquitectura de computación llamada PowerPC. Se crearon Taligent y Kaleida Labs para desarrollar un sistema operativo avanzado y un lenguaje de script multimedia. Aunque estos proyectos no tuvieron éxito comercial, la arquitectura PowerPC sí fue adoptada en computadoras Macintosh y otros productos, marcando una etapa importante en la historia de la computación.


¿Cuándo se formó la alianza AIM y cuál era su objetivo principal?



La alianza AIM se formó en 1991 con el objetivo principal de desarrollar un nuevo estándar de computación basado en la arquitectura PowerPC, desafiando la hegemonía de la plataforma Wintel.


¿Cuál era la CPU utilizada en la plataforma PowerPC?



La CPU utilizada en la plataforma PowerPC era el procesador PowerPC, una versión de un solo chip derivada de la CPU POWER1 de IBM, diseñada bajo la arquitectura RISC.


¿Qué significan las siglas PReP y CHRP relacionadas con la arquitectura PowerPC?



PReP significa "Plataforma de Referencia de PowerPC", mientras que CHRP corresponde a "Plataforma de Referencia del Hardware Común", ambas iniciativas para crear una base de hardware estándar para sistemas PowerPC.


¿Cuáles fueron las dos nuevas empresas creadas por Apple e IBM como parte de la alianza AIM?



Las dos empresas creadas fueron Taligent, para el desarrollo de un sistema operativo innovador, y Kaleida Labs, enfocada en un lenguaje de script multimedia orientado a objetos.


¿Cuál era el propósito de Taligent y qué proyecto estaba desarrollando?



Taligent tenía como propósito crear un sistema operativo de próxima generación llamado "Pink", destinado a funcionar sobre la plataforma PowerPC y ofrecer capacidades avanzadas de programación orientada a objetos.


¿Cuál fue el resultado de la popularidad de la plataforma PReP/CHRP y el sistema operativo Pink?



La plataforma PReP/CHRP no logró popularizarse y el sistema operativo Pink fracasó comercialmente. Taligent y Kaleida Labs cerraron en 1998 y 1995, respectivamente. No obstante, la arquitectura PowerPC sí tuvo éxito, especialmente con su adopción en la línea Macintosh de Apple a partir de 1994.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Alianza AIM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/alianza_aim.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías