Definición de Acuse de Recibo
1. (Acknowledgement o ACK). En comunicaciones por computadoras, un acuse de recibo es un mensaje de retorno que informa al emisor que un mensaje ha llegado a su destino, y en muchos casos, que ha sido recibido sin errores. Este proceso es fundamental en protocolos de comunicación como TCP, donde la fiabilidad de la transmisión depende de la confirmación de cada paquete enviado.
Por ejemplo, en una transferencia de archivos mediante FTP, cada bloque de datos enviado requiere un acuse de recibo (ACK) para continuar con el siguiente bloque. Si el receptor detecta un error en los datos recibidos, puede enviar un NACK (Negative Acknowledgement o acuse negativo), solicitando la retransmisión del mensaje o bloque.
Los mensajes ACK y NACK se utilizan principalmente en el nivel de enlace y en el nivel de red de la pila de protocolos, asegurando la integridad y la correcta secuencia de los datos transmitidos.
2. En el correo electrónico (e-mail), el acuse de recibo es una función que permite al remitente saber si su mensaje ha sido entregado y, en algunos casos, si ha sido leído por el destinatario. Esto se realiza solicitando una confirmación automática o manual por parte del receptor. Por ejemplo, al enviar un email importante, el remitente puede marcar la opción "Solicitar acuse de recibo", y el destinatario recibirá una notificación para aceptar o rechazar el envío de dicha confirmación.
Es importante destacar que el envío de acuses de recibo en el correo electrónico depende de la configuración del cliente de correo y de las políticas del servidor. Algunos usuarios pueden rechazar o ignorar las solicitudes de acuse de recibo, por lo que la confirmación solo garantiza la entrega, pero no necesariamente la lectura o comprensión del mensaje.
Ventajas:
- Permite confirmar la recepción y, en algunos casos, la lectura de mensajes importantes.
- Facilita la detección temprana de errores de transmisión o entrega.
- Mejora la eficiencia y la fiabilidad en la comunicación entre sistemas y personas.
Desventajas:
- En el correo electrónico, los acuses de recibo pueden ser ignorados o rechazados por el destinatario.
- El envío y procesamiento de acuses de recibo puede generar tráfico adicional en la red.
Comparación:
- A diferencia de los mensajes ACK/NACK en protocolos de red, los acuses de recibo en correo electrónico no garantizan la lectura ni la comprensión del mensaje, solo la entrega.
- En aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, existen confirmaciones de entrega y lectura (doble tilde), que funcionan de manera similar al acuse de recibo, pero con mayor detalle sobre el estado del mensaje.
Resumen: Acuse de Recibo
El acuse de recibo es un mensaje de confirmación, generalmente denominado ACK, que indica que un mensaje ha llegado correctamente a su destino. Si se detectan errores, se puede enviar un mensaje NACK solicitando la retransmisión. Se utiliza tanto en la comunicación entre computadoras como en el correo electrónico para confirmar la recepción de mensajes.
¿Cuál es la importancia del acuse de recibo en las comunicaciones por computadora?
El acuse de recibo es esencial para confirmar la recepción correcta de los mensajes, reducir errores de comunicación y mejorar la eficiencia de la transmisión de datos. Permite identificar rápidamente fallos y garantizar la integridad de la información intercambiada.
¿Qué es un mensaje de retorno?
Un mensaje de retorno es un tipo de acuse de recibo que se envía automáticamente después de recibir un mensaje. Puede indicar la entrega exitosa, la existencia de errores, o incluir información adicional como la hora de recepción o el estado del mensaje.
¿Qué es un ACK?
ACK es la abreviatura de Acknowledgement (acuse de recibo) y se utiliza para señalar que un mensaje ha sido recibido y aceptado correctamente. Es fundamental en protocolos como TCP para garantizar la entrega ordenada y sin errores de los datos.
¿Cómo se puede solicitar un acuse de recibo en un mensaje?
En la mayoría de los programas de correo electrónico, se puede solicitar un acuse de recibo seleccionando la opción correspondiente antes de enviar el mensaje. En protocolos de red, la solicitud de acuse de recibo está integrada en el funcionamiento del protocolo, como en TCP.
¿Qué información debe incluir un acuse de recibo?
Un acuse de recibo puede incluir la fecha y hora de recepción, el asunto del mensaje, el nombre del remitente, y detalles técnicos como el servidor utilizado o el identificador del mensaje. En sistemas automáticos, también puede incluir códigos de estado o errores detectados.
¿Cómo se puede utilizar un acuse de recibo en la gestión de proyectos?
En la gestión de proyectos, los acuses de recibo permiten asegurar que la información clave llegue a todos los involucrados, realizar seguimiento de entregas y plazos, y proporcionar evidencia documental en caso de disputas o malentendidos. Por ejemplo, al enviar un informe de avance, se puede solicitar un acuse de recibo para confirmar que todos los miembros del equipo lo han recibido.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Acuse de Recibo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/acuse_de_recibo.php