Definición de Jaz (dispositivo de almacenamiento)
Antiguo dispositivo de almacenamiento desarrollado por la empresa Iomega y lanzado en 1995. Utiliza cartuchos extraíbles que, internamente, funcionan de manera similar a un disco duro, pero sin incorporar el cabezal lectograbador en cada cartucho; este cabezal se encuentra en la propia unidad Jaz.
Los cartuchos Jaz ofrecen capacidades de 1 o 2 GB, lo que representaba una mejora significativa frente a otros medios portátiles de la época, como los disquetes o los cartuchos Zip de la misma compañía. La velocidad de transferencia es de 5 MB/seg y el tiempo de acceso promedio es de 15 ms, permitiendo el manejo eficiente de archivos de gran tamaño.
El Jaz fue especialmente popular en los años 90 y se utilizó ampliamente en áreas creativas como la música, el diseño gráfico y la edición de video, donde era necesario transferir o respaldar archivos grandes de manera rápida y sencilla. Por ejemplo, un estudio de diseño podía guardar proyectos completos en un solo cartucho y transportarlo entre computadoras.
Sin embargo, la popularidad del Jaz disminuyó rápidamente con la llegada de nuevas tecnologías, como las unidades flash USB y los discos duros externos, que ofrecían mayor capacidad, portabilidad y fiabilidad a precios competitivos. Además, los cartuchos Jaz eran susceptibles a fallos mecánicos y a la corrupción de datos, lo que limitó su vida útil y su adopción a largo plazo.
Actualmente, el Jaz se considera obsoleto y resulta difícil de encontrar tanto en tiendas como en el mercado de segunda mano.
Resumen: Jaz
El Jaz es un dispositivo de almacenamiento removible de los años 90 que utiliza cartuchos similares a un disco duro, pero sin cabezal lector en el cartucho. Ofrece 1 o 2 GB de capacidad, una velocidad de transferencia de 5 MB/seg y un tiempo de acceso de 15 ms. Fue muy utilizado para el manejo y transporte de archivos grandes, pero hoy es considerado obsoleto.
Ventajas y desventajas del Jaz
- Ventajas: Alta capacidad (para la época), velocidad de transferencia superior a otros medios portátiles, facilidad para transportar grandes volúmenes de datos.
- Desventajas: Susceptibilidad a fallos mecánicos, costo elevado de los cartuchos, menor fiabilidad comparado con tecnologías posteriores, actualmente obsoleto.
Comparación con tecnologías similares
- Jaz vs. Zip: Los cartuchos Zip de Iomega ofrecían menores capacidades (100, 250 o 750 MB), pero eran más económicos y populares para uso doméstico.
- Jaz vs. discos duros externos: Los discos duros externos actuales ofrecen capacidades mucho mayores, mayor velocidad y mejor fiabilidad.
- Jaz vs. unidades flash: Las memorias flash USB son más portátiles, resistentes y económicas, además de ofrecer capacidades muy superiores.
¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo de almacenamiento de cartuchos y un disco duro?
Un dispositivo de almacenamiento de cartuchos utiliza cartuchos removibles para almacenar y acceder a la información. El cabezal de lectura/escritura se encuentra en la unidad lectora, no en el cartucho. En cambio, los discos duros almacenan la información en discos magnéticos internos y poseen el cabezal de lectura/escritura integrado en la propia unidad.
¿Cómo se accede a la información en un dispositivo de almacenamiento de cartuchos?
La información se accede insertando el cartucho en una unidad lectora conectada a la computadora mediante un puerto (por ejemplo, SCSI o IDE). La unidad contiene el cabezal que lee y escribe datos en el cartucho.
¿Qué tipo de información se almacenaba comúnmente en dispositivos de almacenamiento de cartuchos?
Se utilizaban principalmente para almacenar archivos grandes, como proyectos de texto extensos, imágenes, videos, música y copias de seguridad de datos. También fueron empleados para transferir aplicaciones y juegos entre computadoras.
¿Por qué los dispositivos de almacenamiento de cartuchos ya no son populares?
Han quedado obsoletos por la aparición de tecnologías de almacenamiento más avanzadas, como discos duros externos y unidades de estado sólido (SSD), que ofrecen mayor capacidad, velocidad, fiabilidad y portabilidad a precios más bajos.
¿Cómo se almacena la información en un disco duro convencional?
Los discos duros convencionales almacenan la información en discos magnéticos recubiertos de material ferromagnético que giran a alta velocidad. Los datos se organizan en pistas concéntricas y son leídos o escritos por un cabezal de lectura/escritura montado en un brazo mecánico.
¿Por qué los discos duros externos son una opción popular para el almacenamiento de datos hoy en día?
Los discos duros externos son populares por su gran capacidad de almacenamiento, precio accesible y portabilidad. Permiten realizar copias de seguridad de archivos importantes y transferir grandes volúmenes de datos entre computadoras de manera sencilla y rápida.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Jaz. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/Jaz.php