ALEGSA.com.ar

Definición de @ (arroba)

Significado de @: 1. Signo llamado arroba que en inglés significa "at" (En). Se utiliza mayormente en las direcciones de e-mail (ej: [email protected]). Sirve para separar ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de @ (arroba)

 

1. El signo @, conocido como arroba y en inglés leído como "at", es un símbolo ampliamente usado en informática y tecnología. Su uso más conocido es en las direcciones de correo electrónico, donde separa el nombre del usuario del nombre del proveedor de correo. Por ejemplo: [email protected], donde diccionario es el usuario y alegsa.com.ar es el servidor.

2. En la comunicación digital y redes sociales, el @ sirve para mencionar o etiquetar usuarios. Por ejemplo, en Twitter e Instagram, se utiliza delante del nombre de usuario para dirigir un mensaje o mencionar a alguien, como en: @nombredeusuario. Ejemplo: "Gracias por tu ayuda, @juanperez".

3. En algunos contextos informales del idioma español, el símbolo @ se usa para crear palabras inclusivas en cuanto al género, como en “querid@s amig@s”, para referirse simultáneamente a "queridos amigos" y "queridas amigas". Sin embargo, este uso es controversial y no está aceptado por las academias de la lengua.

4. En programación, el símbolo @ tiene diferentes funciones según el lenguaje. Por ejemplo:
  • En PHP, colocado antes de una función, suprime los mensajes de error que esta pueda generar: @miFuncion();

  • En Python y Java, se usa como prefijo para los decoradores o anotaciones, respectivamente, para agregar metadatos o modificar el comportamiento de funciones y clases.


  • 5. El origen histórico del símbolo @ es antiguo. Hay registros de su uso en documentos comerciales y contables desde la Edad Media, especialmente como abreviatura de "a la tasa de" o "a razón de". Por ejemplo: "10 botellas @ $5" significa "10 botellas a 5 dólares cada una". En el ámbito anglosajón, se usó en comercio marítimo para denotar precio por unidad. En informática, fue popularizado por Ray Tomlinson en 1971 al implementarlo como separador en las primeras direcciones de correo electrónico.


    Resumen: @


    El símbolo arroba (@) es esencial en la informática actual. Principalmente separa el usuario del servidor en las direcciones de correo electrónico, pero también es fundamental en redes sociales para mencionar usuarios y en programación para funciones específicas según el lenguaje.


    ¿Por qué se utiliza el símbolo "@" en las direcciones de correo electrónico?


    Se eligió porque era un carácter poco usado en nombres de usuario y permitía separar claramente el identificador del usuario y el dominio del servidor, facilitando la entrega correcta del correo.


    ¿Cuál es el origen del símbolo "@" en la escritura?


    El símbolo @ tiene orígenes que se remontan al latín ("ad", que significa "a" o "hacia") y fue adaptado a lo largo de los siglos en diferentes contextos comerciales y contables hasta llegar a su uso actual en la informática.


    ¿En qué países se utiliza el símbolo "@" en otras situaciones además de en las direcciones de correo electrónico?


    En España y América Latina, se usa en redes sociales para mencionar usuarios, y en contextos comerciales para indicar precios unitarios. En otros países, su uso es similar en plataformas digitales globales.


    ¿Cómo se pronuncia el símbolo "@" en otros idiomas?


    En inglés se pronuncia "at". En español, "arroba". En francés, "arobase". Otros idiomas pueden tener variantes fonéticas o nombres propios para el símbolo.


    ¿Qué otros símbolos se utilizan en las direcciones de correo electrónico?


    Además del "@", se usan el punto (.) para separar subdominios y dominios, el guion (-) y el guion bajo (_) para formar nombres de usuario.


    ¿Existe alguna regla específica para el uso del símbolo "@" en las direcciones de correo electrónico?


    Sí. El símbolo "@" debe aparecer una sola vez en la dirección, separando el nombre del usuario del dominio del servidor. No se permiten espacios ni caracteres especiales adicionales fuera de los permitidos por las normas RFC para correos electrónicos.

    Ventajas del uso del símbolo @


  • Fácil de identificar y recordar en contextos digitales.

  • Evita ambigüedades al separar usuario y servidor.

  • Universalmente reconocido en la informática y comunicación digital.


  • Desventajas


  • En algunos teclados, puede ser difícil de escribir por la combinación de teclas necesaria.

  • El uso inclusivo con @ en el lenguaje escrito no es aceptado reglamentariamente y puede dificultar la lectura.






  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de @. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/@.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías