ALEGSA.com.ar

Definición de 486DX4 (microprocesadores)

Significado de 486DX4: Procesador de Intel introducido en 1994, y que tenía el triple de velocidad de reloj que el 486 y el doble de caché (16kb). El 486DX4 fue el último ...
10-07-2025 20:55
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 486DX4 (microprocesadores)

 

Procesador de Intel introducido en 1994, el 486DX4 marcó el final de la serie 486 y representó el punto máximo de desarrollo de esta familia de microprocesadores. Su principal característica era multiplicar por tres la velocidad de reloj interna respecto al bus externo, alcanzando frecuencias de hasta 100 MHz, frente a los 33 MHz de los primeros modelos 486. Además, incorporaba una memoria caché L1 de 16 KB, el doble que la de sus predecesores, lo que mejoraba notablemente el rendimiento en la ejecución de aplicaciones.

El 486DX4 integraba una unidad de coma flotante (FPU) y soportaba instrucciones avanzadas para la época, permitiendo ejecutar software más complejo y exigente, como sistemas operativos multitarea y aplicaciones gráficas. Por ejemplo, podía ejecutar con mayor fluidez sistemas como Windows 3.11 o Windows 95, además de programas de diseño y hojas de cálculo avanzadas.

A pesar de su potencia, la vida comercial del 486DX4 fue limitada debido a la rápida aparición de los procesadores Pentium, que ofrecían arquitecturas más avanzadas, mayor velocidad y mejor eficiencia energética. Sin embargo, el 486DX4 siguió siendo utilizado durante algunos años en equipos de escritorio, portátiles de gama alta y sistemas industriales, donde se valoraba su confiabilidad y compatibilidad.

Ventajas del 486DX4:

  • Mayor velocidad de procesamiento respecto a modelos anteriores.

  • Mejor rendimiento gracias a la caché L1 ampliada.

  • Compatibilidad con placas base 486 existentes (en la mayoría de los casos, mediante actualización de BIOS).

  • Consumo energético relativamente bajo en comparación con los primeros Pentium.



Desventajas del 486DX4:

  • Superado rápidamente por la arquitectura Pentium.

  • Limitaciones en la ejecución de software de 32 bits más avanzado.

  • Menor capacidad de expansión y menor soporte para nuevas tecnologías emergentes.



Comparación con otros procesadores:

  • Frente al 386 y los primeros 486, el DX4 ofrecía un salto significativo en velocidad y eficiencia.

  • En comparación con el Pentium, el 486DX4 era más lento y menos eficiente en tareas complejas, ya que el Pentium introdujo arquitectura superscalar y mayores anchos de bus.




Resumen: 486DX4


El 486DX4 de Intel, lanzado en 1994, fue el procesador más rápido de la familia 486, con una velocidad de hasta 100 MHz y 16 KB de caché, estableciendo un estándar de alto rendimiento en su época.


¿Qué es el 486DX4?


El 486DX4 es un microprocesador de Intel lanzado en la década de 1990, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento dentro de la arquitectura 486.


¿Cómo se compara con otros microprocesadores de la época?


El 486DX4 superaba ampliamente a los procesadores 386 y 486DX en velocidad y capacidad, aunque fue rápidamente desplazado por los primeros Pentium.


¿Cuáles fueron las principales características del 486DX4?



  • Velocidad de reloj interna de hasta 100 MHz.

  • Memoria caché L1 de 16 KB.

  • Unidad de coma flotante integrada.

  • Compatible con placas base 486 existentes.




¿Para qué se utilizaba el 486DX4?


El 486DX4 se empleaba principalmente en computadoras de escritorio y portátiles de alto rendimiento, así como en sistemas industriales y servidores de pequeña escala en los años 90.


¿Qué ventajas ofrecía el 486DX4 para los usuarios de la época?


Ofrecía mayor velocidad de procesamiento, mejor capacidad para multitarea y ejecución de software más avanzado, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y eficiente.


¿Cuál fue la evolución del 486DX4 en el futuro?


El 486DX4 fue reemplazado por la familia Pentium, que introdujo mejoras arquitectónicas significativas, mayores frecuencias de reloj y mejor soporte para aplicaciones modernas. Aun así, el DX4 sigue siendo recordado como un hito en la evolución de los microprocesadores.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 486DX4. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/486DX4.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías