ALEGSA.com.ar

Definición de 3GPP2 (3rd Generation Partnership Project 2)

Significado de 3GPP2: 3GPP2 o 3rd Generation Partnership Project 2, es un grupo de colaboración entre asociaciones de telecomunicaciones para crear las especificaciones aplicables ...
14-07-2025 18:24
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 3GPP2 (3rd Generation Partnership Project 2)

 

3GPP2 o 3rd Generation Partnership Project 2 es un grupo internacional de colaboración formado por asociaciones de telecomunicaciones que tiene como objetivo desarrollar y mantener las especificaciones técnicas para la tercera generación (3G) de telefonía móvil, específicamente dentro del marco del proyecto IMT-2000 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En la práctica, 3GPP2 es responsable de la estandarización de CDMA2000, un conjunto de estándares 3G que evolucionan desde la tecnología cdmaOne (2G CDMA). Por ejemplo, mientras que CDMA2000 fue ampliamente adoptado en Estados Unidos y Corea del Sur, en Europa predominó el estándar UMTS basado en GSM.

Las principales asociaciones que integran 3GPP2 son: ARIB/TTC (Japón), China Communications Standards Association (China), Telecommunications Industry Association (Norteamérica) y Telecommunications Technology Association (Corea del Sur). Este consorcio fue establecido en diciembre de 1998.

Un proyecto relevante desarrollado por 3GPP2 fue Ultra Mobile Broadband (UMB), que buscaba definir la cuarta generación (4G) sucesora de CDMA2000. Sin embargo, en noviembre de 2008, Qualcomm, principal impulsor del UMB, decidió abandonar el desarrollo de esta tecnología en favor del estándar LTE, que terminó convirtiéndose en el estándar global predominante para 4G.

No debe confundirse 3GPP2 con 3GPP. Mientras que 3GPP2 se ocupa de la estandarización de CDMA2000 (usada principalmente en EE.UU., Japón, China, Canadá, Corea del Sur e India), 3GPP es la organización encargada del desarrollo de UMTS, la evolución 3G de las redes GSM, ampliamente utilizadas en Europa, América Latina, África y gran parte de Asia.

Comparación:

  • 3GPP2: Estándar principal: CDMA2000. Áreas de uso: América del Norte, partes de Asia. Evolución hacia UMB (abandonada), migración posterior a LTE.

  • 3GPP: Estándar principal: UMTS (basado en GSM). Áreas de uso: Europa, América Latina, África, gran parte de Asia. Evolución hacia LTE.



Ventajas de CDMA2000 (3GPP2):

  • Mayor eficiencia espectral en determinadas condiciones.

  • Transición relativamente sencilla desde redes cdmaOne.

  • Despliegue temprano de servicios de datos de alta velocidad (por ejemplo, EV-DO).



Desventajas de CDMA2000 (3GPP2):

  • Menor interoperabilidad internacional en comparación con GSM/UMTS.

  • Menor variedad de dispositivos y fabricantes a nivel global.

  • La mayoría de los operadores migraron a LTE, dejando obsoletos los estándares 3GPP2.



Ejemplo: En Estados Unidos, operadores como Verizon y Sprint utilizaron CDMA2000, mientras que AT&T y T-Mobile optaron por UMTS/GSM. Actualmente, todos han migrado a LTE.

Estándar móvil más extendido: El estándar GSM/GPRS/EDGE/W-CDMA (UMTS), desarrollado por 3GPP, es el más utilizado en el mundo. Sin embargo, países como EE.UU., Japón, China, Canadá, Corea del Sur e India han implementado tanto CDMA2000 como GSM, aunque la familia GSM/UMTS predomina globalmente.


Resumen: 3GPP2



3GPP2 es un grupo internacional de asociaciones de telecomunicaciones enfocado en la creación de estándares 3G basados en CDMA2000. Participan asociaciones de Japón, China, Norteamérica y Corea del Sur. El grupo desarrolló el proyecto Ultra Mobile Broadband (UMB) para 4G, pero este fue abandonado en favor de LTE. 3GPP2 no debe confundirse con 3GPP, que desarrolla los estándares UMTS basados en GSM, el estándar más extendido a nivel mundial.


¿Qué es el 3GPP2?



El 3GPP2, o 3rd Generation Partnership Project 2, es un consorcio de asociaciones de telecomunicaciones encargado de definir y mantener los estándares internacionales para la tecnología 3G basada en CDMA2000, bajo el marco del proyecto IMT-2000 de la UIT.


¿Cuál es el enfoque principal del 3GPP2?



El 3GPP2 se centra en la estandarización y evolución del estándar CDMA2000, permitiendo la interoperabilidad y el desarrollo de servicios móviles avanzados en regiones donde predomina esta tecnología.


¿Cuáles son las asociaciones que participan en el 3GPP2?



Las asociaciones participantes son ARIB/TTC (Japón), China Communications Standards Association (China), Telecommunications Industry Association (Norteamérica) y Telecommunications Technology Association (Corea del Sur).


¿Qué es el proyecto UMB y qué pasó con él?



Ultra Mobile Broadband (UMB) fue el intento de 3GPP2 de crear una tecnología 4G sucesora de CDMA2000. El proyecto se abandonó en 2008 cuando Qualcomm y la industria optaron por migrar hacia LTE, que se convirtió en el estándar global para la cuarta generación.


¿En qué se diferencia el 3GPP2 del 3GPP?



3GPP2 desarrolla y mantiene CDMA2000, mientras que 3GPP desarrolla UMTS y tecnologías basadas en GSM. La principal diferencia radica en la tecnología de acceso radioeléctrico y las regiones donde cada estándar fue adoptado.


¿Cuál es el estándar móvil más extendido en el mundo?



El estándar GSM/GPRS/EDGE/W-CDMA (UMTS), desarrollado por 3GPP, es el más utilizado globalmente. No obstante, en países como EE.UU., Japón, China, Canadá, Corea del Sur e India, coexistieron ambos estándares, aunque la tendencia mundial favorece a la familia GSM/UMTS y, actualmente, a LTE.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 3GPP2. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/3gpp2.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías