ALEGSA.com.ar

Definición de 10 BASE-5

Significado de 10 BASE-5: También conocido como Thick Ethernet o Thicknet, 10BASE-5 es un estándar de la IEEE Ethernet a 10 MBps sobre un grueso cable coaxial. 10BASE-5 tiene ...
10-07-2025 20:45
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 10 BASE-5

 

10BASE-5, también conocido como Thick Ethernet o Thicknet, es un estándar de Ethernet definido por la IEEE que permite la transmisión de datos a una velocidad de 10 Mbps utilizando un cable coaxial grueso como medio físico. Su nombre proviene de: 10 (10 Mbps de velocidad), BASE (transmisión en banda base) y 5 (alcance máximo de 500 metros por segmento de cable).

El cable coaxial utilizado en 10BASE-5 es más grueso y rígido que el empleado en otros estándares, como 10BASE-2, lo que le otorga mayor resistencia a interferencias externas y permite cubrir distancias más largas sin repetidores. Un ejemplo típico de uso era la conexión de computadoras en redes de área local (LAN) en oficinas y universidades durante los años 80 y principios de los 90.

Para conectar dispositivos a la red 10BASE-5, se empleaban transceptores que se acoplaban físicamente al cable mediante un método llamado vampire tap. Estos transceptores luego se conectaban a los equipos mediante cables BNC o conectores AUI. En cada extremo del bus se colocaban terminadores para evitar reflexiones de la señal, garantizando así la integridad de la comunicación.

Aunque esta tecnología ha sido reemplazada casi por completo por soluciones más modernas como Ethernet sobre par trenzado (10BASE-T, 100BASE-TX) o fibra óptica, aún puede encontrarse en aplicaciones industriales, sistemas de seguridad o equipamiento médico, donde la durabilidad y la inmunidad a interferencias eléctricas son prioritarias.


Resumen: 10BASE-5



  • Tipo: Ethernet sobre cable coaxial grueso

  • Velocidad: 10 Mbps

  • Distancia máxima: 500 metros por segmento

  • Otros nombres: Thick Ethernet, Thicknet



  • ¿Qué es 10BASE-5?



    10BASE-5 es un sistema de transmisión de datos que utiliza señales eléctricas para enviar información a través de un cable coaxial grueso, formando una red de topología bus.


    ¿En qué se basa el sistema 10BASE-5?



    El sistema 10BASE-5 se basa en la transmisión de datos digitales en banda base a través de un cable coaxial de gran diámetro, lo que permite alcanzar mayores distancias entre dispositivos sin la necesidad de repetidores intermedios.


    Ventajas del sistema 10BASE-5



  • Permite largas distancias (hasta 500 metros por segmento) sin pérdida significativa de señal.

  • Alta resistencia a interferencias electromagnéticas gracias al blindaje del cable.

  • Durabilidad y robustez, adecuado para entornos industriales o aplicaciones críticas.



  • Limitaciones del sistema 10BASE-5



  • El cable coaxial grueso es difícil de instalar y manejar debido a su rigidez y peso.

  • La conexión de dispositivos requiere perforar el cable con herramientas especiales (vampire tap), lo cual dificulta cambios o expansiones en la red.

  • Capacidad limitada de nodos por segmento y problemas de escalabilidad.

  • Obsoleto frente a tecnologías modernas como 10BASE-T (Ethernet sobre par trenzado), que es más flexible y fácil de instalar.



  • Velocidad de transmisión de datos del sistema 10BASE-5



    La velocidad máxima de transmisión de datos es de 10 Mbps.


    Comparación con otros sistemas de transmisión de datos



    A diferencia de 10BASE-2 (también Ethernet sobre coaxial, pero más delgado y con un alcance de 185 metros), 10BASE-5 permite distancias mayores y es más resistente, aunque menos flexible. Frente a estándares más recientes como 10BASE-T (Ethernet sobre par trenzado), 10BASE-5 es más difícil de instalar y mantener, y ofrece menor facilidad de expansión y modernización.

    En comparación con tecnologías actuales como Ethernet sobre fibra óptica o enlaces inalámbricos, 10BASE-5 es mucho más lento y menos práctico, aunque sigue siendo útil en nichos donde la robustez física es fundamental.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 10-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 10 BASE-5. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/10_BASE-5.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Nómbrame las principales ventajas de 10 BASE-5

      Nombre: Luzía - Fecha: 27/05/2025

      Hola, ¿podrían por favor explicarme cuáles son las principales ventajas de utilizar 10 BASE-5 en redes? Muchas gracias.

      Respuesta
      ¡Claro! Cuando hablamos de 10BASE-5, que es una de las primeras tecnologías Ethernet, también conocida como "Thicknet", hay varias ventajas que me gusta destacar, especialmente si te interesa cómo evolucionaron las redes.

      1. Robustez física: El cable coaxial grueso usado en 10BASE-5 es bastante resistente a interferencias externas y daños físicos. Recuerdo una vez que en una oficina donde trabajé, el cableado 10BASE-5 aguantó golpes y movimientos sin perder la conexión, algo que no siempre pasa con cables más delgados o de fibra óptica si no están bien protegidos.

      2. Cobertura de largo alcance: 10BASE-5 puede transmitir datos hasta 500 metros sin necesidad de repetidores, lo que en su época era una gran ventaja para conectar dispositivos en edificios grandes o campus. Imagínate, hoy en día tendrías que usar switches o repetidores para esas distancias.

      3. Simplicidad en la topología: Usa una topología de bus, lo que significa que todos los dispositivos se conectan a un solo cable. Esto facilita la expansión, porque solo tienes que "enganchar" un nuevo dispositivo al cable principal.

      Ahora, no todo es color de rosa con 10BASE-5, ya que la instalación puede ser engorrosa (el cable es grueso y pesado), y si el cable se rompe, toda la red puede caerse. Pero para su tiempo, estas ventajas hicieron que 10BASE-5 fuera una tecnología revolucionaria.

      ¿Te gustaría que te cuente cómo evolucionaron estos estándares y qué tecnologías usamos hoy en día para superar esas limitaciones? ¡Te prometo que es una historia con más giros que una serie de Netflix!
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías