Definición de BNC (conector)
Tipo de conector ampliamente utilizado para la conexión de dispositivos mediante cables coaxiales, especialmente en redes locales Ethernet 10BASE2, equipos de vídeo, sistemas de radiofrecuencia y aplicaciones de instrumentación.
El BNC, cuyas siglas significan Bayonet Neill-Concelman (por los apellidos de sus inventores), se caracteriza por su mecanismo de acople tipo bayoneta. Este sistema permite conectar y desconectar rápidamente el conector girando un cuarto de vuelta, sin necesidad de herramientas adicionales. Esta facilidad de uso lo hizo muy popular en instalaciones donde era frecuente la necesidad de cambios o mantenimiento.
El conector BNC posee un anillo externo metálico que proporciona blindaje, ayudando a reducir interferencias electromagnéticas durante la transmisión de señales. Este blindaje es fundamental en aplicaciones sensibles, como la transmisión de vídeo analógico y señales de laboratorio.
Ejemplo: En una red Ethernet 10BASE2, los cables coaxiales se conectaban a las computadoras y a otros dispositivos de red mediante conectores BNC macho y hembra, asegurando una conexión firme y confiable.
Aunque el uso del BNC ha disminuido en redes de computadoras debido a la adopción de tecnologías más modernas como el cableado de par trenzado y las redes inalámbricas, sigue siendo frecuente en cámaras de seguridad (CCTV), equipos de medición y laboratorios electrónicos.
- Ventajas: conexión y desconexión rápida, buen blindaje de señal, fiabilidad mecánica.
- Desventajas: no recomendado para frecuencias extremadamente altas, limitado para nuevas tecnologías de red.
Resumen: BNC (conector)
El BNC es un conector para cables coaxiales, muy utilizado en redes Ethernet 10BASE2, sistemas de vídeo y aplicaciones de radiofrecuencia, valorado por su facilidad de uso y buen blindaje.
¿Qué significa las siglas BNC y de dónde proviene esta denominación?
Las siglas BNC significan Bayonet Neill-Concelman, en honor a Paul Neill y Carl Concelman, quienes desarrollaron el conector.
¿Cuál es la principal ventaja del conector BNC sobre otros tipos de conectores?
La principal ventaja es su sistema de enganche tipo bayoneta, que permite una conexión rápida y segura sin necesidad de herramientas.
¿En qué tipo de aplicaciones se utiliza comúnmente el conector BNC?
Se utiliza en redes Ethernet antiguas, sistemas de vídeo analógico (CCTV), equipos de laboratorio, radio y audio profesional.
¿Por qué el conector BNC no es recomendable para conexiones de alta frecuencia?
No es recomendable para frecuencias muy elevadas porque sus características eléctricas limitan la integridad de la señal a altas frecuencias, donde pueden producirse pérdidas o interferencias.
¿Cuáles son las variantes más comunes del conector BNC?
Las variantes más comunes son el BNC macho y el BNC hembra, que se utilizan para acoplar cables y dispositivos entre sí.
¿Qué factores se deben tener en cuenta al seleccionar un conector BNC?
Se debe considerar el tipo y diámetro del cable coaxial, el rango de frecuencia de la señal, el tipo de uso previsto (interior/exterior) y la compatibilidad mecánica con los dispositivos a conectar.
Conectores de Audio y Video | |||
Conector único |
Binding post • Banana plug • Fahnestock clip | ||
Conector de audio |
RCA • Jack • XLR • DIN / Mini-DIN • BNC • DB25 • Speakon • TosLink | ||
Conector de video |
DVI / Mini-DVI / UDI • RCA • VGA / Mini-VGA • DFP • BNC • DIN / Mini-DIN • 13W3 • D-Terminal • DisplayPort | ||
Multimedio |
ADC • P&D • HDMI • TRS • SCART • F • Belling-Lee • DisplayPort |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de BNC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/bnc.php