Un grupo de investigadores de LG Philips, está trabajando en un innovador sistema que podría reemplazar a las pantallas de visualización actuales. Las nuevas pantallas servirían para dispositivos electrónicos como celulares, PDAs, etc., y entre sus componentes tendrían agua y aceite.
En estas nuevas pantallas, el aceite flota sobre el agua, oscureciendo la superficie coloreada que queda atrás. Las cargas eléctricas permiten revelar la superficie y cambiar el color del píxel.
El problema de las pantallas flexibles actuales, es que sus componentes orgánicos llegan a temperaturas superiores a la del sustrato plástico que los contienen, por esta razón deben ser producidos sobre un sustrato de cristal y luego transferido a la estructura plástica. Esto hace que los aparatos sean más caros.
MySpace posee miles de abusadores sexuales entre sus usuarios
Según MySpace, se han detectado más de 29 mil delincuentes sexuales entre sus 180 millones de perfiles registrados.
Nuevo troyano que secuestra archivos y pide rescate
Su nombre es Sinowal.FY, es un troyano que cifra archivos de la computadora, y pide al usuario dinero para descifrárselos.
Sigue aumentando el envío de spam
El spam aumentó un 9% con respecto al año pasado, y EE.UU. sigue siendo el principal emisor de spam.
Se espera un gran crecimiento de la publicidad online en Europa
Actualmente, en Europa, se invierten 7.500 millones de dólares en publicidad online, y serán 16.000 millones dentro de cinco años.
El acceso a internet más rápido del mundo es de una anciana
El acceso hogareño a internet más rápido del mundo, pertenece a una anciana de 75 años, que podría bajar un DVD en 2 segundos.