El Registro para América Latina y el Caribe (LACNIC), anunció que es inminente el agotamiento de las direcciones IP en su versión actual, la IPv4; además, insta a un urgente cambio a la versión 6: IPv6.
La dirección IP es un número que identifica a los dispositivos conectados a una red. En el caso de internet -que es una red-, estos dispositivos suelen ser computadoras. Por ejemplo: 200.045.128.001 es una dirección IP versión 4.
LACNIC asegura que para el 2011 se terminarán las direcciones disponibles en la versión actual. Según se calcula, actualmente quedarían menos del 18% del total posible de direcciones IPv4
También anunció el lanzamiento de una campaña para adaptar todas las redes de latinoamérica a la versión 6 para antes del 1ero de enero de 2011.
El total de direcciones IP posibles en versión 4 es: 4.294.967.296, en tanto, la versión 6 soporta 340.282.366.920.938.463.463
.374.607.431.768.211.456 de posibles direcciones.
De todas maneras se estima que IPv4 seguirá funcionando hasta 2025, por la falta de renovación de dispositivos que sólo funcionan con este protocolo.
Ya son 128 millones los dominios de internet
Según los últimos datos difundidos por VeriSign.
Desaparecen las mujeres del Second Life
Un estudio realizado por la BBC determinó que sólo el 26% de los nuevos usuarios de Second Life son mujeres.
YouTube ya está en español
Además de la versión española, el portal de videos también comunicó acuerdos con grandes empresas para permitir sus contenidos en el sitio
Desbaratan red mundial de pedófilos que operaban por internet
La red implicaba a unas 700 personas de todo el mundo y operaban a través de un foro
Argentina ya cuenta con 15 millones de internautas
Se estima que para finales de 2007 serán 16 millones los usuarios de internet.