Definición de War driving
El wardriving es la acción de buscar redes inalámbricas Wi-Fi utilizando un vehículo en movimiento. Para ello, se emplea una computadora, un notebook, un PDA u otros dispositivos portátiles equipados con una antena Wi-Fi, con el objetivo de detectar redes disponibles a lo largo del recorrido.
Existen dispositivos y herramientas especializadas que facilitan el wardriving. Entre las aplicaciones más conocidas se encuentran NetStumbler para Windows, Kismet para Linux y KisMac para Macintosh. Estas aplicaciones permiten visualizar información técnica sobre las redes detectadas, como el nombre (SSID), tipo de cifrado y la intensidad de la señal.
El término wardriving proviene de una técnica previa llamada war dialing, que consistía en buscar computadoras conectadas a líneas telefónicas mediante la marcación automática de diferentes números, empleando fuerza bruta.
Existen variantes del wardriving, como:
- Warwalking: búsqueda de redes Wi-Fi caminando.
- Warbiking: búsqueda realizada en bicicleta.
- Bus wardriving: búsqueda utilizando transporte público, como colectivos o autobuses.
Estas variantes adaptan la técnica según el medio de transporte utilizado.
Es importante destacar que el objetivo principal del wardriving es la detección de redes y no la conexión o el acceso no autorizado a ellas. La actividad de conectarse sin permiso a una red ajena se denomina piggybacking, lo cual puede constituir un delito y está penado por la ley en muchos países.
El wardriving puede ser utilizado para fines legítimos, como identificar redes vulnerables y ayudar a mejorar su seguridad. Sin embargo, debe realizarse siempre respetando la privacidad de los usuarios de las redes detectadas y sin intentar acceder a datos personales o confidenciales.
Ventajas y desventajas del wardriving
- Ventajas:
- Permite identificar redes no seguras y fomentar mejores prácticas de seguridad.
- Ayuda a realizar mapas de cobertura Wi-Fi en ciudades o zonas específicas.
- Desventajas:
- Puede ser mal utilizado para actividades ilegales si se accede a redes sin permiso.
- Puede generar preocupaciones sobre la privacidad y la exposición de redes privadas.
Comparación con tecnologías similares
- Wardriving vs. War dialing: El wardriving busca redes Wi-Fi, mientras que el war dialing buscaba computadoras conectadas a líneas telefónicas.
- Wardriving vs. Piggybacking: El wardriving solo detecta redes, el piggybacking implica conectarse sin autorización.
Resumen: War driving
El wardriving consiste en buscar redes Wi-Fi desde un vehículo utilizando una computadora con antena Wi-Fi. Se pueden emplear dispositivos portátiles y aplicaciones como NetStumbler, Kismet y KisMac. Es similar al war dialing, pero con conexiones Wi-Fi en lugar de líneas telefónicas. Existen variantes como el warwalking y el warbiking. Es fundamental recordar que el wardriving no implica la conexión no autorizada al punto de acceso.
¿Qué es el wardriving?
El wardriving es la actividad de buscar redes inalámbricas Wi-Fi utilizando un vehículo en movimiento y una computadora con antena Wi-Fi para detectar las redes disponibles.
¿Qué dispositivos se pueden utilizar para el wardriving?
Para realizar el wardriving se puede emplear una notebook, un PDA u otro dispositivo portátil. También existen dispositivos especializados para esta tarea.
¿Qué aplicaciones son útiles para el wardriving?
Algunas de las aplicaciones populares para el wardriving son NetStumbler para Windows, Kismet para Linux y KisMac para Macintosh.
¿Cuál es el origen del término wardriving?
El término wardriving se originó a partir de una técnica más antigua llamada war dialing, que consiste en buscar computadoras conectadas a líneas telefónicas mediante fuerza bruta y la prueba de distintos números telefónicos.
¿Existen variantes del wardriving?
Sí, existen variantes del wardriving como el warwalking (realizado a pie en vez de en vehículo), warbiking (utilizando una bicicleta) y bus wardriving (empleando un colectivo u otro medio de transporte público).
¿Qué diferencia hay entre el wardriving y el piggybacking?
El wardriving se refiere a la búsqueda de redes inalámbricas Wi-Fi, mientras que el piggybacking hace referencia a la conexión no autorizada al punto de acceso inalámbrico. El wardriving no implica necesariamente la conexión, solo la detección de las redes disponibles.
Relacionados:
• Hotspot.
• Red inalámbrica.
• Seguridad en redes inalámbricas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de War driving. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/war_driving.php