ALEGSA.com.ar

Definición de texto plano (sin formato)

Significado de texto plano: Los archivos de texto plano (plain text), son aquellos formados exclusivamente por texto (sólo caracteres), sin ningún formato; es decir, no requieren ...
12-07-2025 20:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de texto plano (sin formato)

 

Los archivos de texto plano (plain text) son archivos compuestos exclusivamente por caracteres de texto, sin ningún tipo de formato adicional. Esto significa que no contienen información sobre estilos de fuente, tamaños, colores, negritas, cursivas ni ningún otro elemento visual o de diseño. Por ello, pueden ser leídos y editados fácilmente en cualquier editor de texto básico, sin requerir programas especializados.

Por ejemplo, un archivo con extensión .TXT que contiene la frase "Hola, mundo" será idéntico en cualquier sistema operativo o dispositivo, ya que solo almacena los caracteres, sin instrucciones de formato. En contraste, un archivo .DOC puede incluir esa misma frase, pero acompañada de información sobre el tipo de letra, el tamaño o el color del texto.

Los archivos de texto plano pueden abrirse con programas como el Bloc de notas (Notepad) en Windows, TextEdit en Mac OS (en modo texto), y editores como vi, vim, nano, emacs o Gedit en sistemas Unix/Linux. También pueden abrirse en editores de código como Visual Studio Code o Sublime Text, aunque estos ofrecen herramientas adicionales para el trabajo con código fuente.

Por convención, especialmente en Windows, los archivos de texto plano suelen tener la extensión .TXT, aunque también se utilizan otras extensiones como .log, .csv, .md, entre otras, dependiendo del propósito del archivo.

El texto plano es ampliamente utilizado en programación, ya que los códigos fuente, archivos de configuración, scripts y documentación técnica suelen almacenarse en este formato. Por ejemplo, un archivo config.txt puede contener parámetros de configuración para un programa, fácilmente editable por el usuario o un desarrollador.

Codificación

La codificación de caracteres en archivos de texto plano es fundamental para garantizar que los símbolos se representen correctamente en distintos sistemas y lenguajes. Las codificaciones más comunes incluyen ASCII, ISO-8859-1 (Latin-1) y Unicode (como UTF-8 o UTF-16). Por ejemplo, un archivo en ASCII solo podrá representar caracteres del alfabeto inglés, mientras que Unicode permite almacenar caracteres de casi todos los idiomas del mundo.

El uso de archivos de texto plano es preferido cuando se requiere simplicidad, compatibilidad y portabilidad. Por ejemplo, al enviar información por correo electrónico, compartir datos entre diferentes sistemas operativos, o almacenar logs de aplicaciones, el texto plano asegura que el contenido será accesible en cualquier plataforma y con cualquier software básico.


Texto plano (sin formato) vs. texto enriquecido



Existen diferencias significativas entre el texto plano y el texto enriquecido:


  • Texto plano: contiene únicamente caracteres, sin información de formato. Solo incluye caracteres imprimibles y algunos caracteres de control básicos como espacio, salto de línea o tabulación. No almacena metadatos sobre el tipo de codificación utilizada, por lo que su correcta visualización depende de que el programa que lo abra utilice la misma codificación con la que fue guardado.


  • Texto enriquecido: incorpora, además del texto, información sobre estilos, formatos, colores, imágenes y otros elementos visuales. Ejemplos de archivos con texto enriquecido son los documentos .DOC, .RTF o .HTML. Estos archivos pueden requerir programas específicos para interpretar y mostrar correctamente los estilos y elementos adicionales.



Por ejemplo, si se abre un archivo HTML como texto plano, se verá el código fuente con sus etiquetas, pero no el resultado visual que mostraría un navegador web.


Resumen: texto plano




  • Los archivos de texto plano contienen solo caracteres de texto, sin formato.

  • Son fácilmente legibles y editables en cualquier sistema operativo.

  • Utilizan codificaciones como ASCII o Unicode.

  • Se emplean en programación, configuración y almacenamiento de datos simples.

  • Por lo general, tienen la extensión .TXT, aunque pueden usar otras.




¿Cuál es la diferencia entre un archivo de texto plano y un archivo con formato?



Un archivo de texto plano contiene únicamente texto sin formato, es decir, solo los caracteres visibles y algunos caracteres de control básicos. En cambio, un archivo con formato incluye información adicional sobre estilos, colores, fuentes, imágenes y otros elementos visuales, lo que requiere programas específicos para su correcta visualización.


¿Qué programas puedo usar para abrir un archivo de texto plano?



Puedes abrir archivos de texto plano con cualquier editor de texto, como Bloc de notas (Windows), TextEdit (Mac), nano, vi, vim, emacs o Gedit (Linux/Unix), así como editores de código como Visual Studio Code, Atom o Sublime Text.


¿Es posible editar un archivo de texto plano?



Sí, los archivos de texto plano son fácilmente editables. Basta con abrirlos en un editor de texto, realizar los cambios deseados y guardar el archivo. No requieren software especializado ni procesos adicionales.


¿Puedo guardar imágenes o gráficos en un archivo de texto plano?



No, los archivos de texto plano solo pueden contener texto. No es posible almacenar imágenes, gráficos ni otros elementos visuales. Si deseas incluir imágenes, debes optar por formatos como PDF, DOC o archivos de imagen.


¿Qué ventajas ofrece el uso de archivos de texto plano?




  • Compatibilidad: Pueden abrirse y editarse en cualquier sistema operativo y con cualquier programa básico.

  • Ligereza: Ocupan muy poco espacio en disco.

  • Portabilidad: Son fáciles de transferir y compartir.

  • Facilidad de edición: Pueden modificarse sin herramientas avanzadas.

  • Idoneidad para scripts y programación: Son el formato preferido para código fuente y archivos de configuración.




¿Cuándo debería utilizar un archivo de texto plano en lugar de otros formatos?



Utiliza archivos de texto plano cuando necesites almacenar o compartir información simple, como notas, instrucciones, código fuente, scripts, listas o configuraciones. Son ideales cuando la prioridad es la compatibilidad, la portabilidad y la facilidad de edición, y no se requiere formato visual o elementos multimedia.

Desventajas:

  • No permiten incluir formato, imágenes ni elementos visuales.

  • La ausencia de metadatos puede dificultar la interpretación del archivo si la codificación de caracteres no es la correcta.

  • Para documentos complejos o presentaciones visuales, resultan insuficientes.







Terminología relacionada



Editor de texto


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de texto plano. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/texto_plano.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué son las "referencias en texto plano"?

    Nombre: Santiago - Fecha: 22/06/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las "referencias en texto plano". ¿Podrías explicarme en qué consisten y cómo se utilizan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las referencias en texto plano son simplemente enlaces o direcciones web que se presentan sin ningún formato adicional, como negritas, colores o subrayados. Es decir, son enlaces que se muestran de manera sencilla y directa, sin ningún tipo de decoración visual.

    Por ejemplo, cuando se escribe una dirección web completa como "https://www.ejemplo.com", si se muestra sin ningún formato adicional, solo como un texto plano, sería una referencia en texto plano. Esto puede ser útil en contextos donde se busca simplicidad y claridad en la presentación de información, evitando distracciones visuales para el lector.

    En mi experiencia, he visto que el uso de referencias en texto plano es común en documentos técnicos, correos electrónicos formales o incluso en programación, donde la legibilidad y la simplicidad son clave. Es una forma directa y efectiva de compartir enlaces sin agregar elementos visuales innecesarios.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías