Definición de Técnica
La técnica es un conjunto de saberes prácticos, habilidades y procedimientos organizados que se emplean para obtener un resultado deseado de manera eficiente y efectiva.
Etimología: proviene del griego téchne, que significa arte u oficio.
La técnica puede aplicarse en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación, industria, deporte, entre otros. Por ejemplo, la técnica de soldadura en ingeniería, la técnica de pincelado en pintura o la técnica de memorización en el estudio.
No es exclusiva de los humanos: los animales también desarrollan técnicas, aunque suelen estar limitadas a su instinto y necesidades básicas de supervivencia. Sin embargo, las técnicas humanas son más complejas, adaptables y perfeccionables.
En los humanos, la técnica puede ser consciente y reflexiva o surgir de manera espontánea e incluso innata. Por ejemplo, un niño puede desarrollar su propia técnica para atarse los cordones antes de aprender el método tradicional.
La técnica requiere destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Suele transmitirse de persona a persona, adaptándose y mejorando con la experiencia y la creatividad individual. Por ejemplo, un chef puede aprender una técnica básica de corte y luego perfeccionarla según su estilo personal.
La técnica surge de la necesidad humana de modificar su entorno. Nace en la imaginación y se lleva a la práctica, muchas veces a través de la experimentación y el método empírico.
En contraste, la tecnología tiene un origen más científico y sistematizado, aunque se apoya en la técnica para su desarrollo y aplicación.
Otra definición de técnica: "Es el razonamiento inductivo y analógico de que, en situaciones similares, una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto satisfactorio. Es el ordenamiento de la conducta y el uso de herramientas para alcanzar un fin determinado".
La técnica es fundamental en la evolución y desarrollo de la sociedad. A lo largo de la historia, los seres humanos han perfeccionado técnicas para resolver problemas y satisfacer necesidades. Ejemplos históricos incluyen la invención de la rueda, la escritura o la electricidad.
En el ámbito científico, la técnica es esencial para realizar investigaciones y experimentos, permitiendo obtener resultados confiables y reproducibles. Por ejemplo, la técnica de la destilación en química.
En el campo del arte, la técnica es clave para la creación de obras. Los artistas emplean distintas técnicas y herramientas para expresar su creatividad, como el uso de acuarelas en pintura o el vibrato en música.
En la educación, la técnica se utiliza para enseñar y aprender. Los docentes aplican diversas estrategias y métodos para transmitir conocimientos, y los estudiantes desarrollan técnicas de estudio para optimizar su aprendizaje.
La técnica está en constante evolución. El avance de la ciencia y la tecnología genera nuevas técnicas y herramientas, permitiendo resolver problemas de forma más eficiente. La técnica se enriquece mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos.
En resumen, la técnica es un elemento esencial para alcanzar objetivos, resolver problemas y mejorar la calidad de vida. A través de la práctica y el aprendizaje, las técnicas pueden desarrollarse y perfeccionarse, contribuyendo al progreso individual y social.

Técnica
Características de la técnica
- Nace en la imaginación y se pone en práctica, a menudo mediante prueba y error.
- Se transmite y perfecciona entre personas a lo largo del tiempo.
- Cada individuo puede imprimirle su sello personal.
- No es exclusiva de los humanos, aunque nuestras técnicas suelen ser más complejas y adaptables.
Diferencia entre Técnica y Tecnología
- La tecnología se basa en conocimientos científicos y sistemáticos, mientras que la técnica surge de la experiencia y la práctica social.
- La actividad tecnológica puede ser realizada por máquinas, mientras que la técnica suele ser manual o intelectual.
- La tecnología se explica mediante textos o gráficos científicos; la técnica es más empírica y práctica.
La tecnología puede considerarse como el estudio y aplicación organizada de múltiples técnicas.
Técnica científica
Para más información, ver: Técnica científica.
Diferencia entre técnica, método y procedimiento
- Método: Es el camino general para alcanzar un objetivo, incluye diversas técnicas y procedimientos.
- Técnica: Son los pasos prácticos que se emplean en la instrumentación de un método.
- Procedimiento: Conjunto de acciones secuenciadas y sistematizadas para lograr un fin, implica reflexión y toma de conciencia en cada acción.
Para más información, leer: Diferencia entre técnica, método y procedimiento
Ejemplos sencillos de técnicas
- Técnica de estudio: cada persona puede adaptar y mejorar su forma de estudiar.
- Técnica de pateo de un penal en fútbol: cada jugador desarrolla su propio estilo.
- Técnica musical: la forma de ejecutar un instrumento o componer una melodía.
- Técnicas sistematizadas: como los métodos para multiplicar y dividir en matemáticas, que pueden ser descritos como algoritmos y no requieren personalización.
Resumen: Técnica
La técnica es un conjunto de conocimientos y habilidades prácticas orientadas a lograr un resultado. Se aplica en diversos ámbitos y se basa en la destreza manual o intelectual, generalmente con herramientas. Se transmite y adapta entre personas, evolucionando con el tiempo. Se diferencia de la tecnología por su origen empírico y su enfoque práctico.
¿Cuál es la importancia de utilizar técnicas en diferentes áreas?
Las técnicas son fundamentales porque permiten optimizar procesos, reducir errores y aumentar la productividad. Proporcionan un marco de referencia y estructura, facilitando el aprendizaje y la replicación de resultados.
¿Cuáles son algunos ejemplos de técnicas utilizadas en el ámbito profesional?
En el ámbito profesional se utilizan técnicas como la planificación estratégica, el análisis de datos, la gestión de proyectos, la negociación, la comunicación efectiva, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la atención al cliente.
¿Se pueden aprender técnicas o son habilidades innatas?
Las técnicas pueden aprenderse mediante educación, capacitación y experiencia. Aunque algunas personas tienen habilidades innatas, la mayoría de las técnicas se adquieren y perfeccionan con la práctica y la dedicación.
¿Existen técnicas universales que se puedan aplicar en cualquier situación?
Algunas técnicas son ampliamente aplicables, pero la mayoría deben adaptarse a las características y requisitos de cada situación. Existen principios generales, como la eficiencia y la adaptabilidad, que guían la aplicación de técnicas en diferentes contextos.
¿Qué pasa si una técnica no funciona como se esperaba?
Si una técnica no da el resultado esperado, es necesario analizar las causas, ajustar la técnica o buscar alternativas. La experimentación y la adaptabilidad son claves para encontrar soluciones exitosas.
¿Las técnicas evolucionan con el tiempo?
Sí, las técnicas evolucionan con los avances en ciencia, tecnología y conocimientos. Adaptarse y aprender nuevas técnicas es esencial para mantenerse relevante y eficiente en un entorno cambiante.
Terminología relacionada
• Tecnología
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Técnica. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnica.php