Asunto: Diferencia entre formación, capacitación y entrenamiento
Nombre: Ana briceida ariza
Origen: Colombia
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Diferencia entre formacion, capacitacion y entrenamiento y un ejemplo
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Formación: Formación es el desarrollo intelectual o nivel de conocimientos que una persona posee sobre una determinada materia. La formación se equipara a la educación. Es un
proceso formal, de larga duración y que tiene diversos niveles. La formación no necesariamente se aplica de forma inmediata a lo laboral. La formación es más amplia y contiene dentro de sí a la capacitación y al entrenamiento.
La formación es la primera etapa de desarrollo de un individuo o grupo de individuos que se caracteriza por una
programación curricular en alguna disciplina y que permite a quien la obtiene alcanzar niveles educativos cada vez más elevados.
Capacitación: preparación de una persona para dotarla de conocimientos para
ejecutar y desarrollar tareas dentro del ámbito laboral específicos. Por ejemplo, dotar de mayores conocimientos a un empleado.
Entrenamiento: Es de corto plazo. Orientado usualmente a que las personas desarrollen destrezas y habilidades en un determinado puesto de trabajo.
Entre ambos conceptos existe una leve diferencia, la capacitación se centra en dotar de conocimientos y el entrenamiento en desarrollar de habilidades.
Sin embargo en la literatura a veces emplea entrenamiento y capacitación como sinónimos e incluso no los diferencian.
Ejemplo:
Aprender a
programar en un lenguaje de programación es formación o educación. A esa persona se la debe capacitar para que aprenda a utilizar un
sistema informático específico de una empresa. En tanto con el entrenamiento adquirirá técnicas,
velocidad e ideas para utilizar más eficientemente el sistema informático.
Es importante mencionar que tanto la capacitación como el entrenamiento son procesos continuos y dinámicos que buscan mejorar el desempeño de los trabajadores y aumentar su productividad en la empresa.
En el ámbito empresarial, la capacitación y el entrenamiento son fundamentales para mantener y desarrollar el talento humano, logrando una mayor
eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos organizacionales. De esta forma, se busca también promover la adaptación al cambio y la innovación.
Es común que las empresas ofrezcan programas de capacitación y entrenamiento a sus empleados para mejorar su desempeño y su nivel de competencia. Estos programas pueden ser ofrecidos de forma presencial o
virtual, y pueden estar enfocados en temas específicos, como habilidades de liderazgo,
tecnología de la
información, gestión de proyectos, entre otros.
En conclusión, aunque la formación, capacitación y entrenamiento pueden parecer términos similares, cada uno de ellos se enfoca en un aspecto diferente del desarrollo de las habilidades y el conocimiento de las personas. Es importante que las empresas y los trabajadores comprendan la diferencia entre ellos y busquen programas que les permitan crecer en cada una de estas áreas.
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la formación?
La formación tiene como objetivo principal proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo de habilidades y competencias en determinada área.
2. ¿Cuál es el enfoque de la capacitación?
La capacitación se enfoca en proporcionar habilidades específicas relacionadas con el trabajo en una empresa o institución.
3. ¿Qué elementos se consideran en el entrenamiento?
En el entrenamiento se consideran elementos como la práctica, la repetición y la retroalimentación constante para consolidar habilidades y mejorar el desempeño en determinada tarea.
4. ¿Cuál es un ejemplo de entrenamiento?
Un ejemplo de entrenamiento puede ser la preparación que recibe un deportista de alto rendimiento para competir en una disciplina en particular, que incluye ejercicios específicos, tutela de un entrenador y retroalimentación constante.