Definición de SLR (cintas magnéticas)
SLR (Scalable Linear Recording) es el nombre utilizado por Tandberg Data para su línea de unidades de cintas magnéticas basadas en el formato QIC (Quarter-Inch Cartridge). Estas unidades están diseñadas principalmente para el almacenamiento masivo de datos y son ampliamente empleadas en la realización de copias de seguridad (backups) en entornos empresariales y organizacionales.
El término SLR suele usarse para referirse a las cintas QIC, ya que actualmente son las únicas unidades que continúan fabricándose bajo este estándar. Las unidades SLR se destacan por su fiabilidad, durabilidad y capacidad de almacenar grandes volúmenes de información de manera segura, lo que las convierte en una opción robusta para la protección de datos críticos.
Gracias a la tecnología SLR, es posible realizar copias de seguridad periódicas que ayudan a prevenir la pérdida de datos ante fallos del sistema, errores humanos o desastres. Por ejemplo, una empresa puede utilizar una unidad SLR para respaldar diariamente sus bases de datos y archivos esenciales, asegurando la continuidad operativa ante cualquier incidente.
Con el paso del tiempo, la tecnología de cintas magnéticas ha evolucionado, pero SLR sigue siendo relevante como una solución económica y eficaz para necesidades de almacenamiento de datos a largo plazo. Aunque hoy existen opciones más modernas, como LTO y DLT, SLR se mantiene como una alternativa confiable en entornos donde la compatibilidad y el costo son factores decisivos.
Generaciones de SLR
Las unidades SLR han evolucionado en varias generaciones, cada una con mejoras en capacidad y velocidad. Se presentan en dos formatos principales: cuatro pulgadas y ocho pulgadas.
Formatos de cuatro pulgadas
- SLR1: año 1986, capacidad de 250 MB, velocidad de 84,8 MB/s.
- SLR2: año 1988, capacidad de 525 MB, velocidad de 199 MB/s.
- SLR3: año 1990, capacidad de 1 GB, velocidad de 197 MB/s.
- SLR4: año 1992, capacidad de 2,5 GB, velocidad de 296 MB/s.
- SLR5: año 1997, capacidad de 4 GB, velocidad de 387 MB/s.
- SLR32 MLR1: año 1996, capacidad de 16 GB, velocidad de 1500 MB/s.
- SLR50 MLR3: año 1997, capacidad de 20 GB, velocidad de 2000 MB/s.
Formatos de ocho pulgadas
- SLR7: año 1997, capacidad de 20 GB, velocidad de 84,8 MB/s.
- SLR40: velocidad de 2500 MB/s.
- SLR60: capacidad de 30 GB, velocidad de 4000 MB/s.
- SLR75: capacidad de 38 GB, velocidad de 4300 MB/s.
- SLR100: capacidad de 50 GB, velocidad de 5000 MB/s.
- SLR140: año 2003, capacidad de 70 GB, velocidad de 6000 MB/s.
- SLR200: capacidad de 100 GB, velocidad de 16000 MB/s.
- SLR400: capacidad de 200 GB, velocidad de 32000 MB/s.
Ventajas y desventajas de SLR
- Ventajas:
- Alta fiabilidad y durabilidad de las cintas magnéticas, ideales para almacenamiento a largo plazo.
- Costos relativamente bajos en comparación con otras soluciones de almacenamiento masivo.
- Compatibilidad con sistemas legados, útil en empresas que mantienen infraestructuras antiguas.
- Desventajas:
- Velocidades de transferencia y capacidades menores en comparación con tecnologías más modernas como LTO.
- El acceso a los datos es secuencial, lo que dificulta la recuperación rápida de información específica.
- Menor soporte y disponibilidad en el mercado actual.
Comparación con otras tecnologías
SLR compite principalmente con LTO (Linear Tape-Open), DLT (Digital Linear Tape) y SDLT. Mientras que LTO ofrece mayores capacidades y velocidades, así como una mayor adopción en la industria, SLR sigue siendo preferido en escenarios donde la compatibilidad y el costo son prioritarios. Por ejemplo, LTO puede alcanzar capacidades de varios terabytes por cartucho, superando ampliamente a las generaciones más avanzadas de SLR.
Preguntas frecuentes sobre SLR
¿Qué significa SLR en relación a las unidades de cintas magnéticas basadas en QIC de Tandberg Data?
SLR significa Scalable Linear Recording y es el nombre utilizado por Tandberg Data para su línea de unidades de cintas magnéticas basadas en QIC.
¿Para qué se utiliza el almacenamiento masivo de datos con SLR?
El almacenamiento masivo de datos con SLR se utiliza principalmente para realizar backups y almacenar información importante de manera segura y fiable.
¿Por qué el término SLR se utiliza a menudo para referirse a las cintas QIC?
El término SLR se utiliza a menudo para referirse a las cintas QIC porque actualmente son las únicas unidades de cintas magnéticas basadas en QIC que se siguen fabricando y comercializando.
¿Cuáles son las ventajas del almacenamiento masivo de datos con SLR?
Las ventajas incluyen la capacidad de almacenar grandes volúmenes de datos, la fiabilidad y durabilidad de las cintas, y la eficiencia en la realización de copias de seguridad.
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de las unidades de cintas magnéticas basadas en QIC con tecnología SLR?
Las capacidades varían según la generación, desde 250 MB hasta 200 GB por cartucho en los modelos más avanzados.
¿Cuáles son otras tecnologías de almacenamiento masivo de datos aparte de SLR?
Otras tecnologías populares incluyen LTO, DLT y SDLT, que ofrecen mayores capacidades y velocidades, siendo ampliamente utilizadas en entornos empresariales modernos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SLR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/slr.php