Definición de Printer (informática)
En informática, printer se traduce como impresora. Una impresora es un dispositivo periférico que convierte información digital en una representación física, generalmente en papel, haciendo legible por humanos gráficos o texto.
El concepto de impresora se remonta al siglo XIX, cuando Charles Babbage diseñó un aparato mecánico para su motor de diferencia, aunque este dispositivo no fue construido hasta el año 2000. La primera impresora electrónica comercial fue el modelo EP-101, creado por la empresa japonesa Epson y lanzado en 1968.
En sus inicios, las impresoras de computadora empleaban mecanismos similares a los de las máquinas de escribir eléctricas y teletipos. Pronto surgió la necesidad de mayor velocidad y calidad, lo que impulsó el desarrollo de impresoras de línea, impresoras de rueda margarita y, posteriormente, impresoras de matriz de puntos. Por ejemplo, las impresoras de matriz de puntos permitían mezclar texto y gráficos, aunque con menor calidad de imagen.
Para aplicaciones que requerían precisión y calidad en líneas, como la impresión de planos arquitectónicos, se utilizaban los plotters o trazadores.
En 1984, la introducción de la impresora láser HP LaserJet y, poco después, la Apple LaserWriter con soporte para PostScript, revolucionaron la industria con la llegada de la autoedición (desktop publishing). Las impresoras láser ofrecieron una calidad de impresión profesional a precios accesibles, reemplazando gradualmente a tecnologías anteriores.
A finales de la década de 1980, la impresora HP Deskjet de inyección de tinta proporcionó flexibilidad y bajo costo, aunque con calidad variable según el papel utilizado. Las impresoras de inyección de tinta desplazaron rápidamente a las de matriz de puntos y margarita, convirtiéndose en el estándar para el hogar y pequeñas oficinas.
Durante la década de 2000, las impresoras de alta calidad se volvieron asequibles y comunes, con precios inferiores a los 100 dólares. Sin embargo, el auge del correo electrónico y el almacenamiento digital redujo la necesidad de imprimir documentos, y la lectura fuera de línea fue reemplazada por tabletas y lectores de libros electrónicos.
Actualmente, las impresoras tradicionales se utilizan principalmente para fines específicos, como la impresión de fotografías o ilustraciones, y ya no son imprescindibles en todos los hogares u oficinas.
Un avance relevante es la aparición de la impresión 3D a partir de 2010, que permite crear objetos tridimensionales a partir de modelos digitales, utilizando tecnologías como el fundido de filamentos o la estereolitografía. Estas impresoras se emplean en arquitectura, medicina, ingeniería y manufactura, aunque su adopción masiva en hogares aún está en desarrollo.
Existen impresoras especializadas, como las impresoras de etiquetas, utilizadas en logística y comercio para imprimir códigos de barras y etiquetas adhesivas; impresoras de sublimación de tinta, populares en la industria textil y la fotografía profesional, que ofrecen colores vivos y durabilidad; e impresoras de tarjetas, empleadas para la creación de tarjetas de identificación, acceso o membresía.
En resumen, la evolución de la impresora ha sido constante, adaptándose a nuevas necesidades y tecnologías. Desde las primeras impresoras mecánicas hasta las modernas impresoras 3D, este dispositivo sigue siendo relevante, aunque su uso se ha vuelto más especializado.
Para más información, leer el artículo: Impresora.
Resumen: Printer
La impresora es un dispositivo periférico que imprime gráficos o texto en papel u otros materiales. A lo largo del tiempo, las impresoras han evolucionado desde sistemas mecánicos hasta sofisticados equipos electrónicos y 3D. Actualmente, su uso es más específico, orientado a impresión de fotos, ilustraciones y objetos tridimensionales, ya que la digitalización ha reducido la necesidad de imprimir documentos convencionales.
¿Cuáles son los tipos más comunes de impresoras disponibles en el mercado?
- Impresoras láser: Ofrecen alta velocidad y calidad, ideales para oficinas y grandes volúmenes de impresión.
- Impresoras de inyección de tinta: Versátiles y económicas, adecuadas para hogares y pequeñas oficinas, especialmente para impresión de fotos y gráficos.
- Impresoras matriciales: Utilizadas en ambientes industriales o para impresión de formularios continuos, aunque son menos comunes hoy en día.
- Impresoras térmicas: Empleadas en puntos de venta, etiquetas y recibos, funcionan por transferencia de calor.
- Impresoras 3D: Permiten crear objetos tridimensionales a partir de modelos digitales.
Cada tipo tiene ventajas y desventajas en cuanto a calidad, velocidad, costo y tipo de uso.
¿Cuál es la diferencia entre una impresora inalámbrica y una impresora con cable?
La principal diferencia radica en la conectividad. Una impresora con cable se conecta directamente al dispositivo mediante un cable USB o similar, mientras que una impresora inalámbrica utiliza una red Wi-Fi o Bluetooth. Esto permite imprimir desde múltiples dispositivos sin cables, facilitando la movilidad y el acceso remoto.
¿Qué es la resolución de impresión y por qué es importante?
La resolución de impresión indica la cantidad de puntos o píxeles por pulgada (ppp o dpi) que puede reproducir una impresora. Una resolución mayor proporciona impresiones con mayor detalle y nitidez, especialmente relevante para imágenes y gráficos. Por ejemplo, una impresora fotográfica suele ofrecer resoluciones superiores a 1200 ppp.
¿Cuál es la velocidad de impresión de una impresora y cómo se mide?
La velocidad de impresión se mide en páginas por minuto (ppm). Indica cuántas páginas puede imprimir la impresora en un minuto, variando según el tipo de documento y el modo de impresión (borrador, normal, alta calidad). Es un factor clave para quienes requieren imprimir grandes volúmenes en poco tiempo.
¿Cómo puedo solucionar los problemas más comunes con una impresora?
Algunos problemas frecuentes incluyen atascos de papel, baja calidad de impresión y fallos de conectividad. Para resolverlos, se recomienda:
- Seguir las instrucciones del fabricante.
- Limpiar el cabezal de impresión o rodillos.
- Verificar y reemplazar los niveles de tinta o tóner si es necesario.
- Asegurarse de que no haya papel atascado.
- Reiniciar la impresora y comprobar la conexión.
¿Es necesario instalar controladores o software adicional para utilizar una impresora?
Sí, en la mayoría de los casos es necesario instalar los controladores y el software proporcionados por el fabricante para asegurar la compatibilidad y el funcionamiento adecuado de la impresora. Estos controladores permiten la comunicación entre el dispositivo y la impresora, y suelen estar disponibles para descarga en el sitio web del fabricante. Actualizar a la versión más reciente es recomendable para evitar problemas de compatibilidad y aprovechar nuevas funciones.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Printer. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/printer.php