ALEGSA.com.ar

Definición de POTS (servicio telefónico estándar)

Significado de POTS: (Plain Old Telephone Services - Servicios Telefónicos Antiguos o Tradicional). POTS se refiere al servicio telefónico estándar de voz analógico (no digital) ...
25-06-2025 21:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de POTS (servicio telefónico estándar)

 

POTS (Plain Old Telephone Service - Servicio Telefónico Antiguo o Tradicional) es el nombre que recibe el servicio telefónico estándar de voz analógica que utiliza hilos de cobre para la transmisión de señales. Es la forma más básica y tradicional de telefonía, en contraste con servicios digitales como ISDN y FDDI.

POTS transmite la voz humana en un rango de frecuencias de 300 a 3400 Hz, suficiente para una comunicación clara pero limitada en calidad comparada con tecnologías modernas. Su capacidad máxima de transmisión de datos es de 56 kbps, lo que restringe su uso a llamadas de voz y servicios básicos, a diferencia de los servicios digitales que ofrecen mayor ancho de banda y funcionalidades avanzadas.

POTS forma parte de la PSTN (Red Telefónica Pública Conmutada), que es la infraestructura global de líneas telefónicas analógicas.

A pesar de ser una tecnología antigua y limitada en cuanto a velocidad y funcionalidades, POTS destaca por su durabilidad, confiabilidad y estabilidad. Por ejemplo, en situaciones de emergencia o en zonas rurales sin acceso a servicios digitales o internet, POTS sigue siendo el medio de comunicación más confiable. Un teléfono fijo tradicional, conectado por POTS, puede seguir funcionando incluso durante cortes de energía eléctrica, ya que la alimentación se suministra desde la central telefónica.

Aunque POTS no permite la transferencia de datos a alta velocidad, fue fundamental para el desarrollo de la industria telefónica y permitió la comunicación global durante décadas. Actualmente, aún se utiliza en muchas zonas rurales y remotas donde la telefonía digital y la banda ancha no están disponibles.

Sin embargo, en áreas urbanas y desarrolladas, el uso de POTS está disminuyendo rápidamente debido a la adopción de servicios digitales más avanzados, como la telefonía VoIP y la telefonía móvil, que ofrecen mayor calidad de sonido, servicios adicionales y mejor integración con otras tecnologías.

Ejemplo: Un teléfono fijo conectado a la pared mediante un cable telefónico clásico utiliza POTS para realizar y recibir llamadas.


Resumen: POTS



  • Servicio telefónico analógico tradicional.

  • Utiliza hilos de cobre y transmite voz en frecuencias de 300 a 3400 Hz.

  • Limitado a 56 kbps de transmisión de datos.

  • Forma parte de la PSTN.




¿Cuáles son las características del servicio telefónico POTS?



  • Conexiones telefónicas analógicas para transmisión de voz.

  • No incluye funcionalidades modernas como acceso a internet, llamadas en espera o identificación de llamadas (aunque algunos servicios pueden agregarse de forma limitada).

  • Alta confiabilidad y disponibilidad.




¿Por qué se considera un servicio telefónico "antiguo"?


El término POTS se originó en la década de 1980 para diferenciar el servicio telefónico analógico original de las nuevas tecnologías digitales. Con el avance de la tecnología, POTS ha sido reemplazado en gran parte por servicios modernos que ofrecen mayor velocidad y funcionalidades.


¿Cómo se diferencia el servicio telefónico POTS de otros servicios de telefonía móvil o VoIP?



  • POTS: Utiliza cables de cobre físicos y señales analógicas.

  • Telefonía móvil: Utiliza ondas de radio y torres de comunicación.

  • VoIP: Utiliza la conexión a internet y transmite voz en forma digital.


Por ejemplo, una llamada realizada desde un teléfono fijo tradicional utiliza POTS, mientras que una llamada desde una aplicación como WhatsApp utiliza VoIP.


¿Cómo funciona el servicio telefónico POTS?


POTS utiliza tecnología de circuito conmutado: cuando se realiza una llamada, la señal de voz se convierte en una señal analógica que viaja por los cables de cobre hasta la central telefónica, donde se conecta con la línea del destinatario.


¿Dónde se utiliza todavía el servicio telefónico POTS?


POTS sigue utilizándose en áreas rurales, remotas o en situaciones donde las redes digitales no están disponibles o son poco confiables. También es común en sistemas de emergencia, ascensores y alarmas de seguridad.


¿Hay alguna ventaja en la utilización del servicio POTS en comparación con los servicios digitales?



  • No depende de la energía eléctrica del usuario; funciona durante cortes de luz.

  • Menor susceptibilidad a la interferencia electromagnética en comparación con algunos servicios digitales.

  • Alta estabilidad y confiabilidad, especialmente en situaciones de emergencia.


Desventajas:

  • Baja velocidad de transmisión de datos.

  • Limitación en servicios adicionales y calidad de audio.

  • Dificultad para integrar nuevas tecnologías y servicios.


En resumen, aunque POTS es una tecnología antigua, sigue siendo relevante en contextos donde la confiabilidad es prioritaria y las alternativas digitales no están disponibles.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de POTS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pots.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías