Definición de PLC (informática)
• 1 • Programmable Logic Controller (PLC): ver: controlador lógico programable.
Los PLC son dispositivos electrónicos programables diseñados para automatizar y controlar procesos industriales y de automatización de edificios (domótica). Incorporan un microprocesador que ejecuta instrucciones lógicas y aritméticas para gestionar entradas y salidas digitales o analógicas. Por ejemplo, un PLC puede controlar el encendido y apagado de motores en una línea de producción o la apertura automática de puertas en un edificio inteligente.
Existen PLCs compactos, ideales para tareas sencillas y de bajo costo, y PLCs modulares, que permiten expandir sus funciones mediante la adición de módulos, adaptándose a sistemas más complejos. Algunos modelos modernos pueden conectarse a Internet para facilitar el monitoreo y control remoto en tiempo real, lo que es fundamental para la eficiencia y reducción de costos en la industria moderna.
Ventajas:
- Alta fiabilidad y robustez en entornos industriales.
- Flexibilidad para modificar procesos mediante programación.
- Facilidad de integración con otros sistemas y redes industriales.
Desventajas:
- Requieren personal capacitado para su programación y mantenimiento.
- El costo inicial puede ser elevado para aplicaciones muy simples.
Comparados con sistemas basados en microcontroladores o relés tradicionales, los PLC ofrecen mayor flexibilidad, escalabilidad y facilidad de diagnóstico de fallos.
• 2 • Power Line Communications (PLC): ver Power Line Communications: comunicaciones por las líneas eléctricas.
En este contexto, PLC se refiere a la tecnología que permite la transmisión de datos a través de las redes eléctricas convencionales. Por ejemplo, se puede utilizar PLC para crear una red de datos en una casa u oficina utilizando el cableado eléctrico existente, sin necesidad de instalar cables adicionales.
Ventajas:
- Aprovecha la infraestructura eléctrica ya existente.
- Fácil instalación y expansión de la red.
Desventajas:
- La calidad de la señal puede verse afectada por interferencias eléctricas.
- No suele alcanzar las velocidades de otras tecnologías como Wi-Fi o Ethernet.
• 3 • Packet Loss Concealment (PLC): ver: ocultación por pérdida de paquetes.
En el ámbito de las comunicaciones digitales, PLC también puede referirse a técnicas para ocultar o mitigar la pérdida de paquetes de datos durante la transmisión, especialmente en aplicaciones de voz sobre IP (VoIP) o transmisión de audio. Por ejemplo, si se pierde un fragmento de audio en una llamada de VoIP, el sistema utiliza algoritmos PLC para "rellenar" el audio faltante y evitar interrupciones perceptibles.
Resumen: PLC
Un PLC puede referirse a:
- Un controlador lógico programable utilizado en automatización industrial y domótica.
- Una tecnología de comunicación de datos a través de las líneas eléctricas (Power Line Communications).
- Una técnica de ocultación de pérdida de paquetes en transmisión de datos (Packet Loss Concealment).
Estos significados varían según el contexto en el que se utilice el término PLC.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PLC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/plc.php