ALEGSA.com.ar

Definición de PBX (telecomunicaciones)

Significado de PBX: Un PBX (Private Branch Exchange), es cualquier central telefónica conectada directamente a la red pública de telefonía por medio de líneas troncales para ...
02-07-2025 20:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PBX (telecomunicaciones)

 

Un PBX (Private Branch Exchange) es una central telefónica privada utilizada por empresas u organizaciones para gestionar de manera autónoma las llamadas internas, entrantes y salientes. El PBX se conecta a la red pública de telefonía mediante líneas troncales, permitiendo la comunicación tanto dentro de la organización como con el exterior. A diferencia de las centrales telefónicas públicas, el PBX es propiedad de la empresa y se adapta a sus necesidades específicas, de ahí el término "privado".

Los PBX permiten a las empresas administrar un gran volumen de llamadas y ofrecen funciones avanzadas como grabación de llamadas, transferencia de llamadas, música en espera, buzón de voz, conferencias telefónicas y más. Por ejemplo, en una empresa con muchos departamentos, el PBX puede enrutar automáticamente una llamada entrante al área correcta sin intervención humana.

Existen diferentes tecnologías de PBX, como los sistemas tradicionales basados en líneas analógicas, los digitales y los modernos PBX que utilizan VoIP (Voz sobre IP), o bien una combinación de ambas. Por ejemplo, un PBX híbrido puede gestionar llamadas tanto por la red telefónica tradicional como por Internet.

El uso de un PBX mejora la eficiencia en la gestión de llamadas, ya que permite la conexión directa entre extensiones internas y facilita el enrutamiento de llamadas sin necesidad de operadores. Además, reduce los costos de comunicación, ya que las llamadas internas no requieren pasar por la red pública y no generan cargos adicionales.

Ejemplo: Una empresa con sucursales en diferentes ciudades puede interconectar todas sus oficinas mediante un PBX, permitiendo llamadas gratuitas entre ellas y optimizando la atención al cliente.


Resumen: PBX



Un PBX es una central telefónica privada que gestiona llamadas internas, entrantes y salientes de una empresa, conectándose a la red pública mediante líneas troncales. Es propiedad de la empresa y ofrece autonomía y personalización en la gestión de comunicaciones.


¿Qué ventajas ofrece un PBX a las empresas?




  • Reducción de costos: Permite realizar llamadas internas sin cargos adicionales.

  • Gestión centralizada: Administra múltiples líneas y extensiones desde un solo sistema.

  • Funciones avanzadas: Incluye transferencia de llamadas, música en espera, grabación, conferencias, etc.

  • Escalabilidad: Facilita la incorporación de nuevas extensiones o líneas según crece la empresa.

  • Flexibilidad: Puede adaptarse a las necesidades específicas de cada organización.




¿Cómo funciona un PBX?



Un PBX gestiona y dirige las llamadas dentro de la empresa, conectando las extensiones internas y realizando el enrutamiento adecuado para que cada llamada llegue a su destino. Por ejemplo, si un cliente llama a la empresa, el PBX puede dirigir la llamada automáticamente al departamento de ventas o soporte técnico según la opción elegida.


¿Qué tipos de PBX existen?




  • PBX físico: Es un dispositivo instalado en la empresa, conectado directamente a la red telefónica.

  • PBX virtual o en la nube: Funciona mediante servicios en línea, sin necesidad de hardware específico en la empresa.

  • PBX híbrido: Combina tecnologías tradicionales y VoIP para mayor flexibilidad.




¿Cómo se configura un PBX?



La configuración depende del tipo de PBX. Los PBX físicos requieren instalación y ajuste por parte de técnicos especializados. Los PBX virtuales suelen configurarse a través de una plataforma web, permitiendo que usuarios con conocimientos básicos puedan gestionar extensiones, reglas de enrutamiento y otras funciones de manera sencilla.


¿Cómo se diferencia un PBX de un sistema telefónico convencional?



Un PBX se diferencia de un sistema telefónico convencional en que puede gestionar múltiples líneas y extensiones internas, ofrece funciones avanzadas de administración de llamadas y se adapta a las necesidades de la empresa. Además, un PBX permite mayor personalización y escalabilidad, mientras que los sistemas convencionales suelen ser más limitados y menos flexibles.


¿Cuáles son las empresas más importantes que proveen PBX?



Entre los principales proveedores de sistemas PBX se encuentran Cisco, NEC, Avaya, Mitel, Panasonic y Alcatel-Lucent. Estas empresas ofrecen soluciones tanto para PBX físicos como virtuales, adaptándose a diferentes tamaños y necesidades empresariales.

Ventajas y desventajas de los PBX



Ventajas:

  • Reducción de costos de llamadas internas.

  • Mejora en la gestión y control de las comunicaciones.

  • Funciones avanzadas y personalizables.

  • Escalabilidad y flexibilidad.



Desventajas:

  • Inversión inicial en hardware (PBX físico).

  • Requiere mantenimiento técnico especializado.

  • Dependencia de la conectividad a Internet en PBX virtuales.



Comparación con tecnologías similares



Mientras que un PBX tradicional requiere hardware específico y suele estar limitado a la infraestructura física de la empresa, los PBX virtuales o en la nube ofrecen mayor flexibilidad y menores costos de mantenimiento, permitiendo acceder a las funciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Otra alternativa moderna son los centros de contacto en la nube, que integran comunicaciones telefónicas, chat y correo electrónico en una sola plataforma, orientados a empresas con necesidades avanzadas de atención al cliente.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PBX. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pbx.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías