Definición de Multivolumen
En compresión de datos, el término multivolumen se refiere a la técnica de dividir un archivo comprimido en varios volúmenes o partes más pequeñas. Cada volumen es un archivo comprimido que, para ser descomprimido correctamente, requiere la presencia de todos los demás volúmenes que conforman el conjunto.
Por ejemplo, si se tiene un archivo comprimido ZIP de 100 MB, este puede segmentarse en cuatro volúmenes de 25 MB cada uno. Para recuperar el archivo original, es imprescindible disponer de los cuatro archivos de 25 MB.
Programas como WinZip, WinRAR y 7-Zip soportan la creación y extracción de archivos multivolumen.
El uso de archivos multivolumen es especialmente útil cuando se necesita transferir grandes cantidades de datos a través de Internet o mediante correo electrónico, donde existen límites de tamaño para los archivos adjuntos. Así, el usuario puede enviar cada volumen por separado, facilitando la transferencia y almacenamiento.
Sin embargo, es fundamental asegurarse de contar con todos los volúmenes antes de intentar la descompresión. Si falta algún volumen, la extracción del archivo original será imposible y se perderá la información contenida.
Ventajas y desventajas del multivolumen
- Ventajas:
- Permite transferir archivos grandes en partes más pequeñas y manejables.
- Facilita la copia en dispositivos con capacidad limitada, como CD, DVD o memorias USB.
- Reduce el riesgo de corrupción total del archivo; si un volumen se daña, solo es necesario volver a transferir ese volumen específico.
- Desventajas:
- La falta de un solo volumen impide la descompresión total del archivo.
- Puede generar confusión si los volúmenes no están correctamente organizados o nombrados.
- El proceso de descompresión puede ser más lento que con un archivo comprimido único.
Comparación con archivos comprimidos únicos
- Archivo comprimido único: Es un solo archivo que contiene todos los datos comprimidos. Ejemplo: archivo.zip
- Archivo multivolumen: Es un conjunto de archivos comprimidos que deben estar todos presentes para la extracción. Ejemplo: archivo.part1.rar, archivo.part2.rar, archivo.part3.rar, etc.
Identificación de volúmenes en un multivolumen
Los volúmenes suelen tener extensiones numeradas en secuencia, como .001, .002, .003, o bien nombres como archivo.part1.rar, archivo.part2.rar, etc. Esto permite identificar fácilmente el orden y la cantidad de volúmenes necesarios.
¿Cómo descomprimir un archivo multivolumen?
- Coloque todos los volúmenes en la misma carpeta.
- Abra el primer volumen (por ejemplo, archivo.001 o archivo.part1.rar) con el programa de compresión.
- El software reconocerá automáticamente los volúmenes restantes y procederá a la descompresión completa si todos están presentes.
Problemas comunes al trabajar con archivos multivolumen
- Falta de uno o más volúmenes, lo que impide la extracción del archivo original.
- Corrupción de alguno de los volúmenes, lo que puede causar errores de extracción.
- Errores en la secuencia de los volúmenes, lo que puede confundir al software de descompresión.
En conclusión, los archivos multivolumen son una herramienta eficaz para comprimir y almacenar grandes volúmenes de datos en partes más pequeñas, pero requieren una correcta gestión y organización de los volúmenes para evitar problemas en la descompresión.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Multivolumen. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/multivolumen.php