ALEGSA.com.ar

Definición de MMORPG

Significado de MMORPG: (Massive(ly) multiplayer online role-playing game). MMORPG es un género de videojuego de rol (RPG) en donde participan un gran número de jugadores ...
08-07-2025 18:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MMORPG

 

(Massive(ly) multiplayer online role-playing game). MMORPG es un género de videojuego de rol (RPG) en el que participan simultáneamente miles de jugadores interactuando entre sí dentro de un mundo virtual persistente y en línea.

Al igual que en otros juegos de rol, los jugadores asumen el papel de personajes ficticios, normalmente ambientados en universos de fantasía, ciencia ficción o mitología. Tienen la capacidad de personalizar, evolucionar y controlar las acciones de sus personajes, desde la apariencia hasta habilidades, armas y equipos. La principal diferencia con los RPG tradicionales, ya sean para un solo jugador o multijugador local, es la escala masiva de participación y el hecho de que el mundo del juego sigue existiendo y cambiando, incluso cuando el jugador no está conectado.

El universo persistente es gestionado por el desarrollador o publicador del juego, y suele estar alojado en servidores dedicados que garantizan la continuidad y actualización constante del entorno virtual.

Los MMORPG han ganado gran popularidad a nivel mundial gracias a la expansión de internet, permitiendo experiencias sociales profundas y complejas que pueden resultar altamente inmersivas y, en algunos casos, adictivas.


Características típicas de los MMORPG




  • Temática variada: Aunque predominan los mundos de fantasía y ciencia ficción, existen MMORPG basados en deportes, historia, superhéroes o incluso simulaciones de vida real (por ejemplo, Second Life).


  • Evolución del personaje: La progresión del personaje es central. Los jugadores ganan experiencia, aumentan de nivel, adquieren habilidades, objetos y mejoran sus estadísticas. Por ejemplo, en World of Warcraft, los personajes pueden especializarse en distintas clases y profesiones.


  • Sociabilidad e interacción: Los jugadores pueden comunicarse mediante chat, mensajes privados, o incluso voz. Es común la formación de grupos, clanes, gremios y alianzas. Las relaciones pueden ser amistosas o competitivas, y es posible cooperar en misiones o enfrentarse en combates jugador contra jugador (PvP).


  • Moderación y gestión: Los Game Masters (GM) o moderadores supervisan la actividad dentro del juego, resuelven conflictos, sancionan conductas inapropiadas y, en ocasiones, organizan eventos especiales.


  • Arquitectura cliente-servidor: Los jugadores acceden al mundo virtual mediante un cliente de software que se conecta a servidores centrales, lo que permite la sincronización y persistencia de datos.


  • Modelo de negocio: Existen MMORPG gratuitos (free-to-play), de pago mensual (subscription-based) o con microtransacciones (pay-to-win o cosméticos). Por ejemplo, Guild Wars 2 es gratuito con compras opcionales, mientras que Final Fantasy XIV requiere suscripción.




Breve historia de los MMORPG



Los MMORPG modernos surgieron a principios de la década de 1990. El primer MMORPG reconocido fue Neverwinter Nights (1991) para AOL. Posteriormente, Meridian 59 (1996) y The Realm Online (1996) marcaron el inicio de la popularidad del género. Títulos como Ultima Online (1997), EverQuest (1999) y Lineage (1998) consolidaron el formato y sentaron las bases para futuros éxitos como World of Warcraft (2004), que alcanzó decenas de millones de jugadores activos.


MMORPG populares




  • World of Warcraft

  • RuneScape

  • Final Fantasy XIV

  • Guild Wars 2

  • Lineage II

  • MapleStory

  • Black Desert Online

  • Second Life

  • DOFUS

  • EverQuest 2

  • Knight Online

  • Star Wars: The Old Republic

  • Lost Ark




Características adicionales de los juegos MMORPG




  • Desarrollo y actualización de contenido: Los MMORPG reciben expansiones y actualizaciones frecuentes, que añaden nuevas misiones, zonas, historias y mecánicas de juego.


  • Economía virtual: Muchos títulos cuentan con mercados internos donde los jugadores compran, venden o intercambian objetos y recursos usando monedas virtuales. En algunos casos, estas economías pueden tener impacto real fuera del juego.


  • Clasificaciones y logros: Existen sistemas de rankings, logros y recompensas que incentivan la competencia y el progreso.


  • Eventos y festividades: Se organizan eventos especiales, competencias y festivales temáticos, que pueden ofrecer recompensas exclusivas y fomentar la participación comunitaria.


  • Personalización avanzada: Es posible modificar la apariencia, habilidades y equipamiento de los personajes, permitiendo una experiencia única para cada jugador.


  • Expansión del mundo: Los desarrolladores suelen expandir el mundo virtual agregando nuevas regiones, mazmorras y desafíos, lo que prolonga la vida útil del juego.


  • Interacciones sociales complejas: Se fomenta la colaboración y la rivalidad a través de sistemas de clanes, alianzas y guerras territoriales.


  • Comunidad activa: Los jugadores suelen organizarse en foros, redes sociales y encuentros presenciales, fortaleciendo la identidad y la cultura del juego.


  • Actualizaciones periódicas: Se lanzan parches y mejoras para corregir errores, equilibrar mecánicas y añadir contenido.


  • Competitividad: Muchos MMORPG ofrecen modos PvP, arenas o batallas masivas, donde los jugadores compiten por recompensas y prestigio.



Ventajas de los MMORPG



  • Fomentan la cooperación y el trabajo en equipo.

  • Permiten desarrollar habilidades sociales y estratégicas.

  • Ofrecen una experiencia de juego prolongada y variada gracias a la actualización constante.

  • Proveen una vía de escape y entretenimiento inmersivo.



Desventajas de los MMORPG



  • Pueden generar adicción y dependencia.

  • Algunos títulos requieren una inversión económica considerable.

  • La competencia puede derivar en comportamientos tóxicos o conflictos.

  • Los servidores pueden cerrarse, perdiéndose el progreso de los jugadores.



Comparación con otros géneros



  • A diferencia de los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), los MMORPG se centran en la evolución a largo plazo y la exploración, mientras que los MOBA se enfocan en partidas cortas y competitivas.

  • Comparados con los MMOFPS (Massively Multiplayer Online First-Person Shooter), los MMORPG priorizan la narrativa, el desarrollo de personajes y la interacción social.




Resumen: MMORPG



Género de videojuegos de rol en línea que involucra a miles de jugadores interactuando en un mundo virtual persistente. Los jugadores asumen roles de personajes ficticios, evolucionan y cooperan o compiten en diferentes actividades. Los MMORPG destacan por su sociabilidad, evolución constante y variedad de modelos de negocio. Surgieron en los años 90 y títulos como World of Warcraft, RuneScape y Final Fantasy XIV son referentes del género.


¿Qué significa MMORPG?



MMORPG significa Massively Multiplayer Online Role-Playing Game, traducido como Juego de Rol en Línea Masivo Multijugador. Se trata de videojuegos donde miles de personas interactúan, exploran y compiten en un mundo virtual compartido.


¿Cuál es el objetivo principal de un MMORPG?



El objetivo principal suele ser desarrollar y personalizar un personaje, completar misiones, explorar el mundo, interactuar con otros jugadores y participar en actividades cooperativas o competitivas. Cada juego puede tener metas específicas, como conquistar territorios, derrotar jefes o alcanzar el máximo nivel.


¿Se puede jugar un MMORPG de forma gratuita?



Sí, existen MMORPG gratuitos (free-to-play), aunque suelen incluir restricciones, anuncios o microtransacciones. Otros requieren una suscripción mensual o pagos únicos para acceder al contenido completo.


¿Es posible jugar MMORPGs en diferentes plataformas?



Sí, algunos MMORPGs están disponibles en PC, consolas y dispositivos móviles. Ejemplos: RuneScape (PC y móvil), Final Fantasy XIV (PC y consolas). Sin embargo, no todos los títulos ofrecen soporte multiplataforma.


¿Necesito una conexión a internet para jugar un MMORPG?



Sí, es imprescindible contar con una conexión a internet estable, ya que la interacción en tiempo real con otros jugadores y el acceso al mundo persistente lo requieren.


¿Puedo jugar un MMORPG solo o debo unirme a un grupo de jugadores?



La mayoría de los MMORPGs permiten el juego en solitario, aunque muchas actividades (como mazmorras o jefes de alto nivel) están diseñadas para ser completadas en grupo. Unirse a clanes o gremios suele facilitar el progreso y enriquecer la experiencia social, pero la elección depende de las preferencias de cada jugador.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MMORPG. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mmorpg.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías