ALEGSA.com.ar

Definición de MAN (red)

Significado de MAN: (Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa que pueden ser algunas manzanas hasta una ...
25-06-2025 18:33
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MAN (red)

 

(Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa, desde unas pocas manzanas hasta una ciudad entera. Es una evolución del concepto de LAN (Red de Área Local), pues involucra distancias mayores y conecta múltiples sedes urbanas.

Una MAN se puede utilizar para conectar varias redes locales LAN ubicadas en diferentes edificios o zonas dentro de una ciudad. Su velocidad de transmisión suele oscilar entre 100 Mbps y decenas de Gbps, siendo más rápida que una WAN y menor que la de una LAN de núcleo local.

Ejemplo: la MAN de una universidad interconecta sus campus y bibliotecas, facilitando el acceso a servicios de datos y aplicaciones centralizadas.

Para su implementación, una MAN combina diversas tecnologías de transmisión, entre ellas:


  • Fibra óptica: alta capacidad y baja latencia.

  • Radiofrecuencia y microondas: enlaces inalámbricos urbanos.

  • Cable de cobre y coaxial: aprovechando infraestructuras existentes.

  • Satelital: en zonas con cobertura terrestre limitada.



Puede ser pública (gestionada por un proveedor de servicios) o privada (propiedad de una empresa u organización). Entre sus usos principales están la prestación de servicios de Internet, la transmisión de datos, voz y video, así como el intercambio de información entre distintos puntos de la metrópoli.

En general, una MAN ofrece interconexión de alta velocidad en áreas metropolitanas y suele ser más económica que la implementación de una WAN para lograr una conexión de alta velocidad en la misma región.

Ventajas



  • Mayor velocidad y ancho de banda que una WAN regional.

  • Interconexión eficiente de sucursales, campus universitarios o entidades municipales.

  • Baja latencia en comparación con enlaces de larga distancia.

  • Escalabilidad: permite incorporar nuevos nodos sin rediseñar toda la red.



Desventajas



  • Coste inicial elevado en despliegue y mantenimiento de infraestructura.

  • Complejidad en la gestión y en la seguridad al integrar múltiples tecnologías.

  • Variabilidad de rendimiento en enlaces inalámbricos y satelitales.

  • Dependencia de permisos y normativas locales para el tendido físico.




Resumen: MAN


Una Red de Área Metropolitana es una red de alta velocidad que conecta múltiples LAN dentro de una ciudad, ocupando el espacio intermedio entre la LAN y la WAN.


¿Qué tipo de tecnologías se utilizan para implementar una MAN?


Se emplean enlaces de comunicación de alta capacidad, principalmente fibra óptica, radioenlace, microondas, cable coaxial y satélite, junto con enrutadores y switches de nivel empresarial.


¿Cuál es la principal diferencia entre una MAN y una LAN?



  • Alcance geográfico: la LAN cubre un edificio o campus; la MAN abarca una ciudad o región metropolitana.

  • Velocidad y capacidad: la LAN local puede alcanzar mayores tasas puntuales, pero la MAN ofrece mayor cobertura a velocidades elevadas.

  • Infraestructura: la MAN utiliza enlaces de operador y tramos de larga distancia dentro del área urbana.




¿Cuáles son algunas de las aplicaciones comunes para una MAN?



  • Interconexión de oficinas y sucursales de una misma empresa.

  • Suministro de servicios de Internet de alta velocidad a barrios o distritos.

  • Transporte de tráfico de voz y video en tiempo real.

  • Redundancia y respaldo para centros de datos municipales.




¿Cómo se gestiona el tráfico en una MAN?


El tráfico se controla mediante protocolos como MPLS (Multiprotocol Label Switching) y políticas de QoS, que clasifican y priorizan paquetes para garantizar un rendimiento consistente y cumplir niveles de servicio.


¿Cuáles son algunos de los desafíos asociados con la implementación de una MAN?



  • Costos operativos: inversión y mantenimiento de enlaces urbanos.

  • Compatibilidad: integración de equipos y tecnologías heterogéneas.

  • Seguridad: proteger contra accesos no autorizados y garantizar la privacidad.

  • Regulación: cumplimiento de normativas municipales para tendidos y antenas.




¿Cómo se puede mejorar la eficiencia y el rendimiento de una MAN?



  • Implementar sistemas de monitoreo avanzado y alertas tempranas.

  • Aplicar políticas de QoS y priorización de tráfico.

  • Utilizar enlaces redundantes y técnicas de load balancing para maximizar la disponibilidad.

  • Planificar actualizaciones periódicas de hardware y software de red.



Redes de computadoras ordenadas por extensión espacial
• Nanored
Red de nanoescala
• Near-field NFC
Comunicación de campo cercano
• WBAN o BAN
Red de área corporal
PAN y WPAN
Red de área personal
• CAN
Controller Area Network
• NAN
Near-me area network
LAN
(HAN, SAN)
Red de área local
• Campus
Red de área de campus
• Backbone
Red backbone
MAN
Red de área metropolitana
WAN
Red de área amplia
• IAN
Internet area network
Internet
Red de redes
• Internet interplanetario Red a nivel interplanetario




Para más información ver la definición: Red de área metropolitana.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MAN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/man.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías