Definición de Hacking
Técnicas, conocimientos y procedimientos empleados por un hacker para alcanzar un objetivo específico, generalmente relacionado con la manipulación, análisis o explotación de sistemas informáticos y redes. El término "hacking" suele asociarse a actividades ilegales o maliciosas, pero también abarca prácticas legales y éticas orientadas a mejorar la seguridad de sistemas.
El hacking puede clasificarse en varias categorías según la intención y el marco legal de quien lo practica. Por ejemplo, los hackers éticos o white hat hackers utilizan sus habilidades para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas de seguridad. Trabajan para empresas o como consultores independientes, realizando pruebas de penetración para fortalecer la protección informática. Un ejemplo es cuando una empresa contrata a un hacker ético para detectar puntos débiles en su red antes de que un atacante real los encuentre.
Por otro lado, los black hat hackers emplean sus conocimientos con fines ilícitos, como el acceso no autorizado a sistemas privados, robo de información confidencial, sabotaje o extorsión. Estos actos constituyen delitos informáticos y suelen ser perseguidos por la ley. Ejemplo: un atacante que ingresa a una base de datos bancaria sin permiso para robar datos de clientes.
Existe además la figura de los grey hat hackers, quienes exploran sistemas sin autorización, pero no necesariamente con intenciones maliciosas. A veces informan de las vulnerabilidades encontradas, aunque sus métodos pueden violar ciertas normativas.
Debido a la expansión de la tecnología y el crecimiento de internet, el hacking es cada vez más relevante y puede afectar tanto a individuos como a organizaciones y gobiernos. Esto hace fundamental la implementación de medidas de ciberseguridad: uso de software de protección, como antivirus y firewalls, actualizaciones constantes de sistemas y formación en buenas prácticas de seguridad.
Ventajas del hacking ético:
Desventajas del hacking malicioso:
Resumen: Hacking
El hacking es el uso de técnicas y conocimientos informáticos para manipular sistemas, pudiendo ser una actividad tanto legal y beneficiosa como ilegal y perjudicial, dependiendo del objetivo y la ética de quien la realice.
¿Qué es un hacker y cuál es su objetivo principal?
Un hacker es una persona con habilidades avanzadas en informática y ciberseguridad. Su objetivo puede ser descubrir vulnerabilidades en sistemas, ya sea para mejorarlos y protegerlos (hacker ético) o para explotarlos con fines personales o delictivos (hacker malicioso).
¿Qué es un ataque hacker?
Un ataque hacker consiste en el uso de técnicas para vulnerar la seguridad de un sistema informático, ya sea para acceder, robar datos, alterar información o causar daños a los sistemas afectados. Ejemplo: un ataque de ransomware a una empresa.
¿Qué es un white hat?
Un white hat es un hacker ético que, con permiso de los propietarios del sistema, busca vulnerabilidades para que estas sean corregidas y así aumentar la seguridad.
¿Qué es un black hat?
Un black hat es un hacker que actúa sin autorización y con intenciones maliciosas, como el robo de información, sabotaje o fraude.
¿Cuál es la diferencia entre un hacker y un cracker?
Un hacker es una persona experta en informática que puede usar sus habilidades tanto para fines positivos como negativos. Un cracker, en cambio, utiliza sus conocimientos exclusivamente para romper sistemas de seguridad y realizar actividades ilícitas, como la piratería de software.
¿Cómo podemos proteger nuestros sistemas informáticos de ataques de hackers?
Para protegerse de ataques de hackers se recomienda:
Relacionados:
• Delito informático.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Hacking. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hacking.php